miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lasso ve «positivo» «giro» de Gobierno de Ecuador para reactivar economía

Lasso ve «positivo» «giro» de Gobierno de Ecuador para reactivar economía

EFE EFE
5 abril, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Para Lasso, es importante escuchar que ahora el Estado «debe ajustarse económicamente y ya no los ciudadanos, como era en el anterior gobierno». (Twitter)

Quito, 5 abr (EFE).- El excandidato presidencial Guillermo Lasso, líder de la oposición ecuatoriana, consideró hoy «positivo» el «giro» que, en su opinión, ha dado el Gobierno de Lenín Moreno en la búsqueda de fórmulas para reactivar la economía.

«Quiero destacar que en el discurso que escuchamos el lunes hay un giro. Antes se hablaba de más impuestos, más gasto y más deuda. Ahora dicen que no se puede vivir de la deuda, del gasto público y hay que reactivar la economía. Es un giro positivo», escribió en su cuenta de Twitter.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021

Se refirió así al anuncio hecho el pasado lunes por Moreno del nuevo plan de estabilización económica y desarrollo destinado a rescatar al país de su endeudamiento mediante catorce nuevas medidas.

En su intervención, Moreno recordó el alto nivel de endeudamiento que heredó de su predecesor y excorreligionario Rafael Correa, que gobernó el país entre 2007 y 2017, que ha sido calculado en entre 66.000 y 69.000 millones de dólares.

Junto al «excesivo nivel de endeudamiento» existen, según el presidente, «desfavorables condiciones para la generación de ingresos fiscales».

Entre las medidas que anunció están la de alcanzar una mayor estabilidad fiscal mediante la reducción del déficit, de forma que este se rebaje de su actual nivel de 5,64 % a 2,47 % en 2021.

Ello mediante una mayor eficiencia de la recaudación tributaria, la lucha contra la defraudación, mejores condiciones de financiación y la reducción del gasto público, con la «optimización» de todos los servicios del Estado y de su Administración.

Con las medidas de austeridad administrativa Moreno pretende generar un ahorro de unos 1.000 millones de dólares anuales, para lo cuál dijo que pedirá a todas las instituciones deshacerse de vehículos, reducir el número de asesores «a la mitad», controlar los viajes «sobre todo al exterior», bajar los alquileres y aligerar de personal todas las administraciones públicas, nacionales y locales.

Entre otras medidas, también tratará de buscar una mejora en la balance de pagos controlando la salida de divisa y garantizando la dolarización vigente desde 2000, pero de forma que la nueva política consiga una reactivación de la producción.

Para Lasso, es importante escuchar que ahora el Estado «debe ajustarse económicamente y ya no los ciudadanos, como era en el anterior gobierno».

El líder político, que perdió la Presidencia ante Moreno en los comicios del 2 de abril de 2017, señalo que echó en falta en el discurso del lunes algunos asuntos «vitales», como por ejemplo el fondo de seguridad social.

«El seguro social requiere una reforma estructural para asegurarle a trabajadores y jubilados sus aportes», indicó al considerar, además, que se requieren reformas en el sector petrolero para que «se revisen los contratos petroleros y evitar cualquier acto de corrupción en ese campo».

Asimismo, opinó que se debe impulsar «un agresivo proceso de inversión privada y dar concesiones para continuar con las obras públicas».

«Es necesario reconocer que la economía necesita generar empleo de manera agresiva y no solo pensar en nuevos tipos de contratos de trabajo», apuntó el líder del movimiento centroderechista Creando Oportunidades (CREO).

Lasso opinó que se debe «mantener cautela» porque ahora «hay que pasar del discurso a los hechos. Hay que ver que lo que se haga acompañe el discurso del lunes», subrayó.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota
Argentina

El capitalismo hipócrita de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad