sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Niegan a Vaquero de la cocaína petición para bloquear su deportación a Cuba

Niegan a Vaquero de la cocaína petición para bloquear su deportación a Cuba

EFE EFE
3 abril, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uno de los Cocaine Cowboys ya cumplió su condena en EE. UU. (Youtube)

Miami, 3 abr (EFE).- Una jueza estadounidense rechazó la petición del cubano Augusto «Willy» Falcón, uno de los «Cocaine Cowboys» (vaqueros de la cocaína) de Miami en los años ochenta, de suspender su deportación a Cuba, tras cumplir en junio pasado su condena a 20 años de cárcel por narcotráfico, informó hoy el Miami Herald.

La semana pasada la jueza Agnelis Reese negó la petición de la defensa de Falcón, bajo custodia de las autoridades de inmigración de EE.UU., de que su cliente pudiera residir en territorio estadounidense en lugar de ser deportado a la isla caribeña.

Noticias Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021

Los abogados de Falcón, de 62 años, tienen todavía la posibilidad de apelar la decisión de la jueza e insistir en el argumento de que la vida del cubano, que no tiene nacionalidad estadounidense, corre peligro en la isla caribeña en caso de ser deportado.

Según la defensa, Falcón desempeñó un «papel clandestino en la financiación de un plan de la CIA» en la década de 1990 para «matar a Fidel Castro«, por lo que su deportación entrañaría una casi segura sentencia de muerte en Cuba.

En su intento por bloquear la deportación a su país de origen, el preso «reveló un secreto sobre su asociación» delictiva en aquellos años con el también cubano Sal Magluta, otro notorio «Cowboy de la cocaína», ambos traficantes «clave de los carteles colombianos de la droga».

La pareja «donó en los años 90 sustanciales beneficios del tráfico de drogas a grupos paramilitares de exiliados cubanos con el fin de asesinar a Castro», según información de fuentes policiales a las que tuvo acceso el citado rotativo.

Magluta cumple una condena a 195 años de cárcel por narcotráfico por operar, junto con Falcón, una de las mayores redes de narcotráfico en Estados Unidos, que llegó a ganar unos 2.000 millones de dólares con la venta de al menos 75 toneladas de cocaína en EE.UU. entre 1978 y 1991.

El hermano menor de Falcón, Gustavo, fue detenido en abril de 2017 en Orlando (centro de Florida) después de haber permanecido prófugo durante más de 26 años, y en febrero pasado se declaró culpable del cargo de «conspiración para la distribución» de cocaína.

Prófugo de la justicia durante 26 años, Gustavo Falcón era el único de los «Cowboys de la cocaína» que no había caído en manos de la justicia.

Magluta y «Willie» Falcón fueron absueltos en un primer juicio en 1996, en el que compraron a testigos y al menos un jurado.

Posteriormente, Falcón llegó a un acuerdo con la Fiscalía y fue condenado a 20 años de cárcel por lavado de dinero vinculado al narcotráfico, un «delito no violento».

Artículo Anterior

¿Deberían los liberales apoyar la independencia de Cataluña?: PanAm Podcast

Siguiente Artículo

Homicidios en Honduras bajan 15,9 % en el primer trimestre de 2018

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda
Columnistas

Trump y el Latinexit: los latinos repudian a la izquierda

6 marzo, 2021
Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán
Análisis

Formosa: los motivos de la represión que esconde la dictadura de Insfrán

6 marzo, 2021
Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla
Análisis

Cuba: los oficios que surgen de la escasez que marca hoy a la isla

6 marzo, 2021
Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Columnistas

¿Joe Biden se atreverá a cerrar el Congreso?

6 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Homicidios en Honduras bajan 15,9 % en el primer trimestre de 2018

Homicidios en Honduras bajan 15,9 % en el primer trimestre de 2018

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad