miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Encuesta registra empate técnico entre candidatos en Costa Rica

Encuesta registra empate técnico entre candidatos en Costa Rica

EFE EFE
23 marzo, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elecciones en Costa Rica. (Flickr)

San José, 23 mar (EFE).- Los candidatos a la Presidencia de Costa Rica, el evangélico Fabricio Alvarado, y el oficialista Carlos Alvarado, se encuentran en un empate técnico a pocos días de la segunda ronda electoral del 1 de abril, reveló hoy una encuesta.

Fabricio Alvarado registra un 43 por ciento de la intención de voto, mientras Carlos Alvarado tiene un 42 por ciento; al mismo tiempo, los indecisos alcanzan el 15 por ciento, según los datos de la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021

El estudio, publicado por el Semanario Universidad, se realizó mediante 1.202 entrevistas a teléfonos celulares entre el 19 y el 21 de marzo, con una muestra aleatoria cuyas características son casi iguales a las del padrón electoral.

Tomando en cuenta el margen de error de la encuesta del 2,8 por ciento, se interpreta que el resultado da un empate técnico entre ambos aspirantes presidenciales.

«Carlos Alvarado recibe más respaldo de personas que votaron el 4 de febrero (primera ronda) por otros partidos, mientras Fabricio Alvarado ha logrado atraer a ciudadanos que se abstuvieron de votar», indicó el Semanario Universidad.

El 31 por ciento de los entrevistados descartó acudir a las urnas el 1 de abril, que será Domingo de Resurrección de la Semana Santa.

En la primera ronda el abstencionismo fue del 34 por ciento y el Tribunal Supremo de Elecciones ha dicho que espera un número superior para el 1 de abril, ya que las segundas rondas suelen registrar una ausencia de votantes mayor, a lo que se suma las vacaciones de Semana Santa.

Por ejemplo, en la segunda ronda del 2014 el abstencionismo fue del 43 por ciento.

Un total de 3,3 millones de costarricenses están convocados a las urnas para elegir al presidente que gobernará el país a partir del 8 de mayo para el periodo 2018-2022, en lugar de Luis Guillermo Solís.

Fabricio Alvarado, un predicador evangélico, participa por el conservador Partido Restauración Nacional, mientras el periodista y politólogo Carlos Alvarado, lo hace por el oficialista Partido Acción Ciudadana (centroizquierda).

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Hermano de AMLO habría incurrido en siete delitos tras recibir «sobornos»
México

AMLO saca provecho de la crisis migratoria y pide negociar visas con Biden

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
De Evo a Eva
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad