lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Codiciosos, sin escrúpulos y despiadados: así percibimos a los ricos

Es importante dejar muy claro que el principal problema es que estos perjuicios no solo perjudican a los millonarios, sino que causan un grave daño a la sociedad en su conjunto

Escritor Invitado por Escritor Invitado
24 abril, 2022
en Economía, Opinión, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Codiciosos, sin escrúpulos y despiadados: así percibimos a los ricos
Es importante dejar muy claro que el principal problema es que estos perjuicios no solo perjudican a los millonarios, sino que causan un grave daño a la sociedad en su conjunto. (Archivo)

¿Qué tienen en común los personajes cinematográficos de Cal Hockley (Titanic, 1997), Jordan Belfort (El Lobo de Wall Street) y John Gage (Una proposición indecente, 1993)? Son ricos y Hollywood les retrata como personas sin escrúpulos, codiciosos y despiadados.

Este ejemplo es una pequeña muestra del análisis que realizo en mi nuevo libro Los ricos ante la opinión pública (Unión Editorial), en el que presento los resultados de una encuesta internacional, que encargué a Ipsos MORI y el Instituto Allensbach, sobre las opiniones que los ciudadanos de España y otros seis países, tienen de los ricos.

Noticias Relacionadas

Colombia se juega su futuro este domingo

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
  • Lea también: Sí, los multimillonarios deberían manejar el Internet
  • Lea también: ¿De verdad hay tantos millonarios pidiendo pagar más en impuestos?

Pregunta: ¿Cómo consideras a los ricos? Y es que las conclusiones son claras. Según los ciudadanos de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido o Suecia, las personas adineradas son materialistas, arrogantes y egocéntricas. En esta línea, la encuesta muestra a las personas pudientes como autómatas, frías y deshumanizadas.

PUBLICIDAD

En el caso concreto de España, el 60 % considera que los millonarios “no son decentes”, un 51 % comparte la afirmación de que “cuanto más tienen los ricos, menos hay para los pobres” y un 43 % cree que los impuestos a este tipo de personas deben ser muy altos. Tan solo un 1% cree que, en general, son personas honradas.

Uno de los términos más novedosos que recoge el cuestionario es el del coeficiente de Escala de Envidia Social, un indicador desarrollado para medir la proporción de personas envidiosas y no envidiosas en los diferentes países del mundo. Cuanto mayor es este indicador, mayor es la proporción de envidiosos en la población del país.

PUBLICIDAD

Ranking de Escala de Envidia social

País Escala de Envidia Social
Francia 1,26
Alemania 0,97
Italia 0,62
España 0,43
Reino Unido 0,42
Estados Unidos 0,37

Otro aspecto en el que quise ahondar es en saber cuántos españoles conocían a un millonario personalmente (fuese un familiar, un amigo o una persona cercana). La respuesta fue sorprendente y es que dos tercios de los encuestados no conocen a ninguno, el 10 % afirmó conocer solo a uno y únicamente el 13 % dijo que conocía a más de uno.

Es importante dejar muy claro que el principal problema es que estos perjuicios no solo perjudican a los millonarios, sino que causan un grave daño a la sociedad en su conjunto. Entre todos debemos hacer un esfuerzo para saber explicar las causas reales de las crisis, y no caer en justificaciones simplistas y populistas, en las que las culpas son siempre de los ricos.


Juandemariana.org – Rainer Zitelmann

Etiquetas: CodiciososEnvidia Socialmillonarios
Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Colombia se juega su futuro este domingo
Ideología

Gabriel Boric no es la persona influyente para el mundo como lo dibuja Time

23 mayo, 2022
La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán
Asia

La incoherente advertencia militar de Biden por posible invasión china a Taiwán

23 mayo, 2022
No le bastó con Ucrania: Vladímir Putin ahora va por Moldavia
Política

Ucrania asegura que ya hubo un intento fallido de asesinar a Putin

23 mayo, 2022
¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?
Colombia

¿Quién auditará las elecciones presidenciales en Colombia?

23 mayo, 2022
Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo
Análisis

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist