viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Petro y el pacto con delincuentes

Lo del perdón a los corruptos es una propuesta tremendamente inmoral del petrismo para conseguir votos a como dé lugar y hacerse con la victoria en primera vuelta

Escritor Invitado por Escritor Invitado
19 abril, 2022
en Colombia, Columnistas, Elecciones, Opinión, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Gustavo Petro Fake News, COVID UCI Bogotá
Lo del perdón a los corruptos es una propuesta tremendamente inmoral del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro, para conseguir votos a como dé lugar. (Archivo)

Mientras se registran días con apenas tres fallecimientos por COVID-19 en Colombia, con lo que ya podemos hablar del final de la pandemia, seguimos sufriendo un alto número de muertes injustificadas por exceso de velocidad, irrespeto a las señales de tránsito y conducción bajo los efectos del alcohol. Una epidemia que se hace más visible cuando el fallecido es una figura pública como Freddy Rincón.

Pero ni el pesar que ocasiona su deceso nos puede distraer de la realidad nacional. Ahora resulta que Petro les viene ofreciendo a los corruptos la exótica figura del «perdón social», que al parecer incluiría la rebaja del 20 % de la pena, a cambio de apoyar con votos la candidatura del Pacto Histórico a la presidencia.

Noticias Relacionadas

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja

El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja

20 mayo, 2022
  • Lea también: Petro arma con «perdón social» el equipo más corrupto de la historia
  • Lea también: Las verdades de Francia que tumban las mentiras de Petro

Mejor dicho, sin ningún pudor, Petro ha conformado una federación de bandidos para tomarse el poder. Ahí tiene a Roy Barreras, Armando Benedetti, Piedad Córdoba, los hermanos Moreno Rojas, Alfonso Prada, los Comunes de las FARC, Marquitos Figueroa, la misma Francia Márquez y muchos más.

PUBLICIDAD

Al santista Prada lo acusaba Gustavo Bolívar de robarse el Sena, y doña Francia cobró en pandemia 25 giros de Ingreso Solidario a pesar de vivir en estrato 5, tener un restaurante en Cali, cotizar pensión en un fondo privado y haberse ganado un premio internacional de más de 500 millones de pesos.

Se necesitaría la lámpara de Diógenes para encontrar a alguien decente en el petrismo. Y, aunque lo nieguen, lo del perdón a los corruptos o Pacto de La Picota, es una propuesta tremendamente inmoral para conseguir votos a como dé lugar y hacerse con la victoria en primera vuelta.

Es obvio que una campaña que hace eso no puede tener el respaldo de los colombianos que esperan vivir en un país mejor, pero es que muchos no han comprendido, ni quieren hacerlo, el carácter delincuencial del candidato Petro y el trasfondo dictatorial de su propuesta política.

Al petrismo no le importan las formas, el cómo ganar, sino hacerse al poder de cualquier manera. Para eso tienen el apoyo de los gobiernos de izquierda de la región y la injerencia perniciosa de países como Rusia, China e Irán. Por eso, también, todo lo que está pasando con la Registraduría Nacional y el evidente sesgo con el que están escrutando la votación.

PUBLICIDAD

Son demasiados intereses en juego a favor de Gustavo Petro para poner a Colombia de rodillas y sumirnos en la más profunda pobreza y el mayor atraso, que son los verdaderos propósitos del comunismo. Eso solo lo puede evitar una votación masiva por Fico Gutiérrez, el único candidato que le puede hacer contrapeso a este plan maquiavélico que pretende acabar con nuestras libertades. ¿Estaremos listos los colombianos? Ojo, no hay más oportunidades, la izquierda está lista para acabar con la democracia colombiana.


Saúl Hernández Bolívar es comunicador social. Veinte años como columnista de opinión en diversos medios nacionales y extranjeros. 

Etiquetas: Elecciones Colombia 2022Gustavo PetroPacto HistóricoPerdón social
Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista
Relaciones con Cuba

Costa Rica frena intentos del castrismo de filtrar su ideología comunista

20 mayo, 2022
El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja
Análisis

El marxismo cultural y la falacia del hombre de paja

20 mayo, 2022
Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un "soplo de esperanza"
Brasil

Jair Bolsonaro: la compra de Twitter es un «soplo de esperanza»

20 mayo, 2022
Contraloría de Ecuador investigará a Rafael Correa por irregularidades en emisión de deuda
Opinión

Libertad de criticar al poder

20 mayo, 2022
La realidad que no mostró el documental de Netflix «Cómo convertirse en tirano»
Autoritarismo

La realidad que no mostró el documental de Netflix «Cómo convertirse en tirano»

20 mayo, 2022
Nominada de Biden para el Tesoro sería una bisagra entre demócratas y republicanos
Opinión

El último deseo de los no nacidos: el aborto de la Fed

20 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist