jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La izquierda capitalista: mentiras escondidas en discursos que piden «igualdad»

La izquierda capitalista: mentiras escondidas en discursos que piden «igualdad»

En los países donde se han impuesto el socialismo y el comunismo hay hambruna y miseria porque no hay producción de los liberales

Escritor Invitado Escritor Invitado
18 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Izquierda capitalista
Los defensores de la izquierda mantienen una constante lucha contra sus adversarios liberales, capitalistas o de derecha. (PanAm Post)

Por: Armando Colina

Los autodenominados izquierdistas son los principales consumidores y dependientes del capitalismo.

Noticias Relacionadas

Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021

A grandes rasgos se consideran izquierdistas a quienes forman parte de la ideología que busca establecer un sistema político donde las personas sean beneficiadas de manera igualitaria por el Estado; hay que agregar que además se centran en limitar a la empresa, la iniciativa y la propiedad privada, y el alcance al que cada individuo por sí mismo pueda lograr ya que de ser así, se perdería la “igualdad” que debe haber entre todos; buscan la dependencia de un Estado amplio al máximo posible al que no consideran una organización político territorial sino, una estructura paternalista que todo lo debe dar.

Los defensores de la izquierda mantienen una constante lucha contra sus adversarios liberales, capitalistas o de derecha. A ellos los acusan incesantemente de solo crear productos, bienes y servicios para el consumo y el enriquecimiento personal, catalogando todo lo anterior de actividades contradictorias a sus postulados humanistas ya que tanto el consumismo como la obtención de riquezas individuales, van en contra de los principios de la izquierda por esto la derecha es el enemigo del que deben alejarse o destruir.

A continuación, se hará un desglose que dejará en evidencia que los izquierdistas no solo son contradictorios en su discurso, sino que, además son los mayores consumidores del capitalismo del cual dependen al 100 %.

Todo lo que adquieren, consumen, visten y compran los izquierdistas es hecho con fines lucrativos no solo por los liberales también por sus propios partidarios. Los alimentos, calzados, ropas y prendas de vestir, medicinas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, equipos electrónicos y electrodomésticos, autos y en general la adquisición de cualquier bien y servicio tiene un costo que hay que pagar para adquirirlo, la otra manera que se conoce para poder obtener estos sin una contraprestación es por medio del hurto, el robo o la estafa.

Para ilustrar un poco sobre el tema basta situarnos en el espacio y en el tiempo presente; la campaña mediática contra el sistema liberal que combaten los izquierdistas la llevan a cabo usando computadoras o teléfonos hechos por liberales, utilizando sus redes sociales, con vestimenta hecha por la derecha, posiblemente mirando una película hollywoodense comiendo papas y bebiendo cervezas o gaseosas (made in capitalismo), es decir, los izquierdistas son los mayores consumidores de sus enemigos al que creen combatir de palabras pero en la praxis viven del, para y en el capitalismo.

La izquierda no produce nada, solo ideología y resentimiento. Tomemos la situación a la inversa; un izquierdista que se dedique a producir prendas de vestir, llaveros o adornos de los mesías marxistas como el Che Guevara para la venta a sus compañeros, es el acto lucrativo que tanto critican, la adquisición de esos productos es un consumo por el cual alguien está pagando y otro se está enriqueciendo, es decir, si ellos se lucran está bien, si otros lo hacen es inhumano e individualista.

Referente a los medios de comunicación donde sobresalen los artistas, músicos, deportistas o cualquier personalidad pública que salga en defensa de la izquierda, serian estos la muestra más clara de que es una ideología de enajenación mental y contradictoria a tal punto que; de existir empresarios o personalidades públicas que han hecho una fortuna gracias al capitalismo (y no se desprenden de ella para distribuir equitativamente la riqueza), han entendido lo que es el esfuerzo de cada individuo promovido por el sistema liberal que dicen combatir.

Para concluir, en los países donde se han impuesto el socialismo y el comunismo hay hambruna y miseria porque no hay producción de los liberales. A esto se le llama “bloqueo económico”, demostrando con ello que el sistema de izquierda es un fracaso que no se puede sostener por sí mismo porque es improductivo, inviable e insostenible. Razones suficientes existen para entender que, los sistemas de izquierdas no han funcionado, no funcionan ni funcionarán porque no producen nada, y cuando producen no distribuyen sus riquezas, pero exigen y pretenden hacerlo con las de los demás.


Armando Colina es abogado con postgrado en Derecho Constitucional y estudios en Ciencias Políticas

Artículo Anterior

Condecoraciones indecorosas

Siguiente Artículo

Murió José Vicente Rangel, el hombre que sentó las bases de la desgracia chavista

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Nicaragua, dictadura con manual: Ahora quiere controlar las redes sociales
Estados Unidos

Twitter silencia mensajes políticos pero ignora denuncias de abuso infantil

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Murió José Vicente Rangel, el hombre que sentó las bases de la desgracia chavista

Murió José Vicente Rangel, el hombre que sentó las bases de la desgracia chavista

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad