lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Suicidando a Madrid

Suicidando a Madrid

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha proyectado datos catastróficos: 600 millones de euros semanales de pérdida.

Escritor Invitado Escritor Invitado
5 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Suicidando a Madrid
Hoy en España también se vive una obra igualmente absurda que podríamos titular “Suicidando a Madrid” (Efe)

Por Iván Orellana:

Madrid es, sin duda, motor económico de España. Pero cuando la actividad económica apenas registraba un atisbo de recuperación, nuevas restricciones a la libertad le han asestado desde el viernes a las 22.00 un golpe peor que el de Iván Drago a Rocky Balboa en la legendaria Rocky IV.

Noticias Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021

Por orden del gobierno central, la comunidad de Madrid ha quedado nuevamente aislada. Se ha limitado el horario de funcionamiento de los comercios, prohibido el consumo en las barras, reducido los aforos, …

“El sentimiento es de frustración, ahogo y pérdida», manifiesta el consultor empresarial Javier Muñoz, coordinador de la plataforma madrileña Autónomos Unidos Para Actuar (AUPA). Y continúa: “Es indignante. Los políticos no tienen ni idea de lo que es llevar un negocio y salir adelante. Nos van a arruinar.”

Puesto lo dicho en números, la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) ha proyectado datos catastróficos: 600 millones de euros semanales de pérdida.

Todo sin ningún sentido, ya que conforme datos del Ministerio de Sanidad Británico, el 75% de los contagios se produce en centros educativos, sanitarios y asistenciales. Apenas un 3% de los casos es atribuible a interacciones en bares y restaurantes, obligados ahora a cerrar a las 23.00. Y como dice Jose Luis Yzuel Sanz, presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España,: “¿Es que el coronavirus se convierte en un gremlin a partir de esa hora? No hay Dios que lo entienda. Yo ahora mismo estoy viajando en el AVE y está lleno, sin limitaciones. En los restaurantes sólo se permiten comidas con 6 personas y dejan clases con 25 alumnos, es que no es entendible. No dan pie con bola. Todo esto es una tomadura de pelo”.

Si golpeamos de tal forma a un sector de la economía que apenas representa un 3% de los contagios, nuestras prioridades lucen trastocadas. A este paso, podríamos esperar que el gobierno español se copie de las dantescas medidas del desgobierno argentino a cargo de Alberto Fernandez, y proceda a liberar las cárceles, donde según las estadísticas, se produce otro “significativo” 1% de contagios.

Como insiste Yzuel Sanz, «Si hicieran un estudio saldríamos como los más tontos de Europa: en economía, muertes, contagios, rebrotes…”

En una obra clásica del teatro del absurdo, “Esperando a Godot”, su autor, Samuel Beckett, hace aguardar a sus protagonistas el arribo de un personaje que nunca llega. Hoy en España también se vive una obra igualmente absurda que podríamos titular “Suicidando a Madrid”, en la que sus habitantes aguardan, desesperanzados, un rapto de lucidez de la corporación política… que tampoco llega.


Iván Orellana. Lic. en Dirección de Empresas, cursó estudios de Marketing y Behavioural finance en Wharton Business School y Duke University. Ha trabajado en mejora continua y metodologías ágiles en el área bancaria, escribe sobre economía y política. También es buzo profesional.

Artículo Anterior

Reino Unido deberá decidir si corta vínculos con Maduro tras decisión judicial sobre oro

Siguiente Artículo

Inmunidad causada por COVID-19 podría durar toda la vida, según estudio

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso
Estados Unidos

Andrew Cuomo en el ojo del huracán con dos nuevas denuncias por acoso

7 marzo, 2021
Partido demócrata abogó por Evo Morales y la cancillería de Bolivia respondió
Estados Unidos

Ocho senadores demócratas desafían el progresismo de Biden y Sanders

7 marzo, 2021
Evo Morales a Nicolás Maduro: «Dale duro contra los golpistas»
Bolivia

Bolivia en realidad no tiene una historia de éxito socialista

7 marzo, 2021
Senado Renuncia Uribe
Colombia

La guerra jurídica que se evidencia en el caso de Álvaro Uribe Vélez

7 marzo, 2021
Venezuela: como en Zimbabue
Opinión

Venezuela: como en Zimbabue

7 marzo, 2021
Revolución Provida: jóvenes argentinos en defensa del primer derecho
Columnistas

Se levanta nuevo ejército provida en México guiado por influencers

7 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

Inmunidad causada por COVID-19 podría durar toda la vida, según estudio

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad