martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La DEA y la conexión bolivariana de España

La DEA y la conexión bolivariana de España

Escritor Invitado Escritor Invitado
17 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del gobierno de España. (Foto: Flickr)

Por Antonio Moreno Ruiz

Según información del medio Cubanet, el Cártel de los Sapos (aquella suerte de junta militar narcochavista), se alió con el Chapo Guzmán bajo el amparo de Nicolás Maduro. Asimismo, Jaime Bayly, periodista peruano afincado en Miami, apunta a su vez a la conexión del Chapo Guzmán con Evo Morales. Luego de haberse descubierto su enésimo y definitivo fraude en Bolivia, Evo habría ido corriendo a México buscando el favor de los narcos con los que lleva años haciendo pingües negocios. Con todo, quizá la cercanía de los Estados Unidos le acabó impulsando a trasladarse a la Argentina, recorriendo todo el continente entre contactos narcos y socialistas.

Noticias Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021

No obstante, el paso de Delcy Rodríguez por el aeropuerto de Barajas cuando tenía prohibido ingresar a territorio de la Unión Europea, y encima con 40 maletas cuyo contenido se desconoce, ha sido una de las gotas que ha colmado el vaso de la paciencia estadounidense, y así, la DEA ya da nombres propios en España: el expresidente Zapatero, por el PSOE, y Juan Carlos Monedero, por Podemos; por su posible conexión con desvíos de dineros provenientes del narcotráfico y de determinados erarios estatales que estarían entrando en España desde la órbita del socialismo del siglo XXI.

Asimismo, tanto Bolivia como Ecuador dieron nombres propios españoles con supuestas implicaciones en desvíos de dinero que habrían ido a parar tanto a las arcas del PSOE como a las de Podemos, coincidiendo los nombres de Zapatero y Monedero, así como los de Pablo Iglesias, líder de Podemos y actual vicepresidente del gobierno español; Baltasar Garzón, el exjuez prevaricador (antaño ligado al PSOE) que ahora andaba alentando subversiones comunistas en Chile; e Íñigo Errejón, antiguo cabecilla de Podemos ahora con marca política propia.

Repasemos: Zapatero visitando campos cocaleros en Bolivia y yendo y viniendo a Venezuela; Baltasar Garzón “trabajando” por Argentina (con los Kirchner) y Colombia y ahora en Chile; Juan Carlos Monedero, asesor de Chávez (¿o fue a asesorarse?); Pablo Iglesias, “viajero” por la Venezuela de Chávez, el Ecuador de Rafael Correa y la Bolivia de Evo Morales; Íñigo Errejón, estudiante en la Bolivia de Evo Morales… Las piezas del rompecabezas van encajando. Por ello, Bolivia, Ecuador y la DEA ya dieron el paso de reportar nombres concretos de cara a posibles/futuros requerimientos de la justicia.

Habrá que esperar los movimientos de Estados Unidos, Bolivia y Ecuador luego de la terrible crisis sanitaria que se cierne sobre el planeta (máxime con el añadido de la proximidad de las elecciones estadounidenses); no obstante, las cartas de la conexión bolivariana de España están sobre la mesa.


Antonio Moreno Ruiz es historiador especializado en América por la universidad de Sevilla, profesor y traductor de lengua portuguesa, redactor del diario «Españoles de Cuba».

Artículo Anterior

Ingenuidad occidental y astucia tecnototalitaria socialista china, parte II

Siguiente Artículo

Dilema por coronavirus en Cuba: quedarse en casa o hacer la cola para comer

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Dilema por coronavirus en Cuba: quedarse en casa o hacer la cola para comer

Dilema por coronavirus en Cuba: quedarse en casa o hacer la cola para comer

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad