sábado 23 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Lula promueve un golpe de Estado en Brasil

Lula promueve un golpe de Estado en Brasil

Escritor Invitado Escritor Invitado
5 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
EFE/Sebastiao Moreira/Archivo

Por Julio Zapata:

Según una nota de la agencia cubana Prensa Latina, fechado en Brasilia el 1 de abril, “el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva consideró que el epicentro de la crisis que hoy enfrenta Brasil es el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, quien debería ser apartado del poder”.

Noticias Relacionadas

Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington

El fin del imperio

23 enero, 2021

Para lograr el objetivo de “apartar del poder a Bolsonaro”, Lula pidió la colaboración de su viejo amigo, el exguerrillero argentino Horacio Verbitsky, integrante del Foro de Sao Paulo, quien el 3 de abril aseguró –falsamente– que «hubo una comunicación telefónica de un alto jefe del ejército brasileño con uno del argentino, en el cual el brasileño le informó que habían tomado la decisión de soslayar al presidente Bolsonaro en todas las decisiones importantes».

La “revelación” de Verbitsky fue reproducida por numerosos medios brasileños, así como por influencers en las redes sociales, para causar la falsa impresión de que existe una rebelión dentro del Ejército brasileño. Evidentemente, Lula quiere aprovechar la crisis generada por la pandemia del coronavirus, para promover un golpe de Estado y retomar el poder.

El plan desestabilizador de Lula pareciera ser una jugada defensiva, puesto que la acusación del Departamento de Justicia (DoJ) de los Estados Unidos en contra de Nicolás Maduro lo afecta directamente.

En efecto, en el indictment publicado en la página web del DoJ, se señala que en el año 2009 el entonces canciller Nicolás Maduro viajó a Honduras para apoyar al presidente depuesto Manuel Zelaya, pero que su verdadero objetivo fue proteger las rutas de envío de drogas del Cartel de los Soles. Lula trabajó hombro a hombro con Maduro para regresar a Zelaya a la presidencia.

Si Estados Unidos sigue profundizando la investigación sobre el papel de Maduro en el narcotráfico, Lula teme que se descubra su propia participación en el negocio ilícito de las drogas, así como la complicidad de otros integrantes del Foro de Sao Paulo, entre ellos, Evo Morales, Rafael Correa, Daniel Ortega y Cristina Kirchner, esta última amiga y aliada de Horacio Verbitsky.

En este contexto, la campaña de desestabilización en contra de Jair Bolsonaro, encabezada por Lula da Silva, tiene dos objetivos: primero, crear una crisis regional que sirva para impedir la inminente caída de Maduro; y segundo, encubrir la implicación del Foro de Sao Paulo y la suya propia en el narcotráfico.


Julio Zapata es un columnista y escritor estadounidense

Artículo Anterior

Cómo llegamos hasta aquí

Siguiente Artículo

Dirigentes de la izquierda uruguaya son hipócritas

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Caos, violencia y muerte en Washington
Columnistas

El fin del imperio

23 enero, 2021
Sobre la meritocracia
Columnistas

El transhumanismo

23 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Venezuela

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Dirigentes izquierda, Izquierda uruguaya

Dirigentes de la izquierda uruguaya son hipócritas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad