miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Diplomacia encapuchada

Diplomacia encapuchada

Escritor Invitado Escritor Invitado
30 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“¿Es esto así Sánchez? El chantaje de Ramón Quintana es: si no me sacáis de la embajada de México en Bolivia, contaré toda la historia de la financiación ilegal de los líderes de Podemos” (Archivo)

Por Nitu Pérez Osuna:

En la embajada de México en Bolivia, se encuentran como refugiados una decena de miembros del Gobierno del expresidente Evo Morales. Entre ellos, el exministro Juan Ramón Quintana. Este viernes 27 de diciembre, cuatro escoltas asignados a la embajada de España en La Paz, encapuchados, con armas y en vehículos diplomáticos, trataron de ingresar a la residencia de la embajadora de México sin autorización y con la presunta intención de liberar al exministro Quintana.

Noticias Relacionadas

Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021

Los escoltas pertenecen al GEO, Grupo Especial de Operaciones de la policía española, y todo indica que se trató de una operación combinada entre los Gobiernos de España (Pedro Sánchez) y México (Andrés Manuel López Obrador).

Según el eurodiputado Hermann Tertsch, la motivación del Gobierno español es evitar que Juan Ramón Quintana —señalado de estar vinculado al narcotráfico y trasgresor de derechos humanos— revele información crucial sobre las cuantiosas sumas de dinero que recibió el partido Podemos por parte de Evo Morales y otros regímenes latinoamericanos de izquierda. Tertsch increpa a Sánchez vía twitter: “¿Es esto así Sánchez? El chantaje de Ramón Quintana es: si no me sacáis de la embajada de México en Bolivia, contaré toda la historia de la financiación ilegal de los líderes de Podemos desde los narco-gobiernos de izquierdas (Morales, Maduro, Díaz Canel…) en Iberoamérica”.

El diario español OKdiario reseña este 30 de diciembre: “El expresidente boliviano y delegado ante la comunidad internacional del Gobierno interino de Bolivia, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, ha develado los nombres de los cargos claves de Podemos que fueron encargados de recibir el dinero. Señaló directamente a la que fuera la cúpula inicial del partido de Pablo Iglesias: Carolina Bescansa, encargada para Nicaragua; Juan Carlos Monedero, para Venezuela; e Íñigo Errejón, para Bolivia. Todos ellos, según Quiroga, habrían recibido dinero robado de Bolivia o Venezuela con el propósito de expandir el comunismo en diferentes países como España».

De comprobarse estas revelaciones, ¿sufriría un revés el cogobierno PSOE-Podemos que actualmente se gesta en España? Otro dato importante: Ramón Quintana manejaría información sobre el envío de cocaína desde El Chapare-Bolivia, a los carteles de la droga en México, lo cual afectaría directamente a López Obrador por su irrestricto apoyo a Evo Morales. De allí el interés de los Gobiernos de México y España en trabajar conjuntamente para liberar a Quintana.

El Ministro de Gobierno de Bolivia, Arturo Murillo, informó este lunes en su cuenta de twitter que el próximo 2 de enero viajarán a Bolivia los diputados del partido Vox, Víctor González Coelho y Hermann Tertsch, a quienes se les brindará toda la información sobre lo ocurrido.

Llegan el 2/01/2020
Diputado Español Victor Gonzalez Coelho de Portugal, vicepresidente de VOX, y
Eurodiputado Hermann Tertsch del Valle Lersundi de VOX y vicepresidente
del grupo ECR del Parlamento Europeo.
Preocuparos X últimos acontecimientos.
Brindaremos toda información.

— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) December 30, 2019

La operación fallida de España y México para liberar a Juan Ramón Quintana revela: 1) el Foro de Sao Paulo está operando, abiertamente, también en España. 2) Podemos, sin llegar todavía al poder, utiliza las instituciones españolas para sus fines oscuros. 3) Urge la necesidad de una alianza internacional en lo político, diplomático y jurídico, para impedir que la vicepresidencia en España sea manejada por agentes comunistas, ligados al Foro de Sao Paulo, que tienen además conexiones importantes con el fundamentalismo islámico y que buscan avanzar en sus objetivos también en Europa.

Llama la atención que la dirigencia opositora venezolana nada diga sobre este atropello a la soberanía boliviana, el cual ha traído como consecuencia una acción coherente del nuevo gobierno: la expulsión de al menos 3 funcionarios diplomáticos del país suramericano, la embajadora de México, María Teresa Mercado, a la encargada de negocios de la Embajada de España, Cristina Borreguero y al cónsul español, Álvaro Fernández.

Recordemos que la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, a través de un comunicado de su cancillería, anunció recientemente la incorporación de su país al Grupo de Lima para “contribuir a lograr una solución a la crisis en Venezuela”. Como afirma Diego Arria en su cuenta twitter: imperdonable sería que la dirigencia política dominante en la Asamblea Nacional no condene el intento de oficiales policiales españoles de ingresar encapuchados y armados a la embajada de México en Bolivia.

Así es… ¡Imperdonable!


Nitu Pérez Osuna es una muy reconocida periodista venezolana. Fue rostro del periodismo venezolano en el medio Globovisión hasta su despido por razones políticas y se ha convertido en una importante voz a favor de la libertad de expresión y la democracia en Venezuela. Síguela en @NituPerez

Artículo Anterior

Colombia: proyecto busca libertad condicional para militares en la JEP

Siguiente Artículo

Brasil redujo en un 6,84 % el déficit en sus cuentas públicas hasta noviembre

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad
Venezuela

Niños en Venezuela viven un calvario para obtener documentos de identidad

27 enero, 2021
¿Será la oferta monetaria fija de Bitcoin su perdición?
Columnistas

Bitcoin, un cambio inminente en la configuración económica del Estado

27 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Brasil, Déficit cuentas públicas

Brasil redujo en un 6,84 % el déficit en sus cuentas públicas hasta noviembre

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad