lunes 8 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nace el Partido Libertario Cubano «José Martí»

Nace el Partido Libertario Cubano «José Martí»

Escritor Invitado Escritor Invitado
8 mayo, 2017

Etiquetas: Club Anarcocapitalista de Cubaoposición en Cuba
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Partido Libertario Cubano
Los miembros del Partido Libertario Cubano no tememos las represalias sobre nuestros cuerpos, porque nuestras ideas trascenderán y consigo la libertad. (Nelson Chartrand)

English

Por Nelson Rodríguez Chartrand

Noticias Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021

El pasado domingo 7 de mayo del 2017, se marcó un precedente en la historia de Cuba, del continente y de los amantes y defensores de la libertad en el mundo: se fundó el Partido Libertario Cubano «José Martí».

El acto se realizó en la sede de la Biblioteca Libertaria «Benjamín Franklin» que la compartirá con la nueva organización política, ubicada en Cisneros Betancourt 1294, entre calles 3ra y linderos, reparto, Los Pinos, en el capitalino municipio de Arroyo Naranjo.

  • Lea más: El riesgo de ser activistas libertarios en Cuba
  • Lea más: Anarcocapitalistas en Cuba florecen a pesar del asedio estatal

Dicha organización es una prolongación de los objetivos que se propuso primero el Club Anarcocapitalista de Cuba y, posteriormente, el Instituto Mises Cuba. La Biblioteca Libertaria «Benjamín Franklin», fundada el pasado 24 de diciembre, constituirá la fuente de la filosofía que defiende.

Después de haberse leído el Acuerdo de Constitución del Partido, se hizo entrega oficial de la solicitud de afiliación a dicha organización por parte de los allí presentes.

La nueva organización partidista tendrá como fines supremos, entre otros, defender la libertad, los derechos humanos y civiles de las personas, promover y proponer la reducción del colectivismo imperante en la sociedad y el paternalismo excesivo de las administraciones públicas, afirmando y fortaleciendo la soberanía individual en todos los ámbitos de la vida, reducir al mínimo posible el volumen e injerencia del Estado y el establecimiento del orden espontáneo de la sociedad y la economía.

 

Además, el Partido Libertario Cubano buscará desestatizar la cultura, el sistema de enseñanza, la solidaridad y las cuestiones éticas, así como establecer un sistema jurídico emanado de la voluntad libre de los ciudadanos que garantice de manera eficaz los fines antes mencionados.

“Resulta curioso e interesante que la actividad haya podido realizarse sin las sombras, al menos perceptible de los agentes de la Seguridad del Estado”, comentó uno de los participantes, ya que hasta el momento varios integrantes han sido detenidos (incluso uno fue quemado con un cigarrillo en prisión) y amenazados.

Hace apenas días, agentes de la seguridad del Estado fueron a la sede de la biblioteca, ahora compartida con el flamante Partido Libertario Cubano – José Martí y se llevaron a un compañero con el fin de infundir el miedo. Se le dijo que el proyecto durará hasta que el régimen lo permita.

Pero no nos dejamos vencer por el miedo. Como dice el refrán griego: «Una sociedad crece cuando los ancianos siembran árboles bajo cuya sombra no reposarán.» No tememos las represalias sobre nuestros cuerpos, porque nuestras ideas trascenderán y consigo la libertad.

Nelson Rodríguez Chartrand es conferencista, cofundador de la Biblioteca Libertaria Benjamín Franklin, y abogado graduado pero impedido de ejercer por el régimen en Cuba.

Etiquetas: Club Anarcocapitalista de Cubaoposición en Cuba
Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo
Análisis

Insfrán y Bullrich fuerzan a Rodríguez Larreta a confrontar al kirchnerismo

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración
Ideología

Día de la Mujer: la tragedia socialista que el capitalismo volvió celebración

8 marzo, 2021
El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene
Argentina

El kirchnerismo agotó a Losardo pero Alberto Fernández la sostiene

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad