domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro: ¿El Polo quiere metro o puestos públicos?

#PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro: ¿El Polo quiere metro o puestos públicos?

Escritor Invitado Escritor Invitado
8 junio, 2016

Etiquetas: Enrique PeñalosaGustavo PetroJorge Enrique RobledoMetro de BogotáPolo Democrático
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(YouTube)
#PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro fue tendencia nacional de Twitter en Colombia. (YouTube)

Por Julián Villabona Galarza

Hoy miércoles, 8 de junio, el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha sido blanco de críticas por su propuesta de construir un metro elevado en la capital colombiana. Un número no especificado de «tuiteros» posicionaron el «hashtag» #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro a raíz de su propuesta de construir un metro elevado en Bogotá que funcione en conjunto con TransMilenio, el sistema de buses de la ciudad.

Noticias Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021

Los mensajes en contra del alcalde argumentan que Peñalosa no usó los estudios que se realizaron durante el gobierno de su antecesor, Gustavo Petro, para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá.

  • Lea más: Enrique Peñalosa anuncia venta de Empresa de Teléfonos de Bogotá
  • Lea más: Aprueban venta de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá 

Las críticas surgen principalmente de la oposición a su gobierno, la cual es encabezada por el Polo Democrático Alternativo, un partido socialista-mercantilista que apoya a grandes intereses de la industria nacional frente a la competencia extranjera, entre ellos los productores de autopartes, el monopolio estatal de las licoreras departamentales y el poderoso gremio de los taxistas.

Los «polistas» se han centrado principalmente en el plan de desarrollo que presentó Peñalosa ante el Concejo de Bogotá, el cual fue aprobado por el cabildo.

La campaña #PeñalosaNoQuiereUnBuenMetro en Twitter es liderada por Jorge Enrique Robledo, Senador del Polo Democrático Alternativo, quien debatió en la Comisión Quinta del Senado (encargada del desarrollo territorial entre otros asuntos) sobre el mejor modelo de metro para la ciudad.

Robledo defendió el modelo propuesto por Petro, quien fue miembro del Polo Democrático hasta hace unos años aunque apoyó a ese partido durante la campaña electoral en Bogotá del 2015. El plan de Petro consistía en construir un metro subterráneo— el cual es mucho más costoso para la ciudad que uno elevado según Peñalosa —  financiado en gran parte por el Gobierno Nacional.

En su cuenta de Twitter, Robledo escribió varios mensajes en contra del modelo de metro que defiende el actual alcalde:

En 2012 @EnriquePenalosa dijo lo siguiente sobre los metros elevados (foto) #PeñalosaNoQuiereBuenMetro pic.twitter.com/29PNAvoZQn

— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) June 8, 2016

Si construyen un Metro para alimentar un Transmilenio hasta vendrían de las galaxias vecinas a ver ese adefesio #PeñalosaNoQuiereBuenMetro

— Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) June 8, 2016

Algunos críticos del Polo han sugerido que, más allá de un metro, el partido busca grandes obras para encontrar nuevas formas de controlar puestos públicos, tal como lo hizo durante los ocho años que gobernó Bogotá (2004-2011) antes de que llegara al poder el antiguo «polista» Petro. 

Peñalosa no ha respondido a la tendencia de hoy en redes sociales. Durante su campaña, defendió el metro elevado, argumentando que era el modelo menos costoso y más eficiente para la ciudad.

Los tuiteros anti-peñalosistas también criticaron el hecho de que el alcalde no usara los estudios ya existentes sobre la construcción del metro en la capital colombiana. También hacen referencia a la falta de estudios recientes que soporten el modelo del metro elevado y sugieren que dicho modelo se basa en especulaciones de Peñalosa.

Peñalosa pretende volver el metro en alimentador de transmilenio. El negocio perfecto #PenalosaNoQuiereBuenMetro @JERobledo @GNavasTalero

— Sebastian Saavedra (@JSebasSaavedra) June 8, 2016

Hace 15 años dije que el Transmilenio colapsaría en Bogotá y me llamaron enemigo del progreso: @GNavasTalero #PeñalosaNoQuiereBuenMetro

— Manuel Sarmiento 🇨🇴 🍳 (@mjsarmientoa) June 8, 2016

Peñalosa ya nos cambió Metro por dos buses pegados. Hoy lo quiere elevado alimentando el negocio de Transmilenio.#PeñalosaNoQuiereBuenMetro

— Felipe Cortés J (@FelipeCortesJ) June 8, 2016

Julián Villabona Galarza es profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Tiene un Award en U.S Politics and International Relations de la Universidad de Georgetown.

 

Etiquetas: Enrique PeñalosaGustavo PetroJorge Enrique RobledoMetro de BogotáPolo Democrático
Artículo Anterior

Perú: Keiko Fujimori ganó las elecciones en Sudamérica

Siguiente Artículo

Corte Suprema de Venezuela prohíbe publicar videos de linchamientos

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Universidad Francisco Marroquín lanza laboratorio para asesorar sobre creación de ciudades modelo
Columnistas

Los geniales informadores de nuestros confusos tiempos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Corte Suprema de Venezuela prohíbe publicar videos de linchamientos

Corte Suprema de Venezuela prohíbe publicar videos de linchamientos

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad