sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congreso de EE.UU. comienza a investigar la industria del aborto

Congreso de EE.UU. comienza a investigar la industria del aborto

Escritor Invitado Escritor Invitado
7 septiembre, 2015

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
The US Congress is currently investigating Planned Parenthood over allegations of selling fetal tissue.
El Congreso de Estados Unidos está investigando a Planned Parenthood por acusaciones de vender tejidos de fetos. (@thehill)

By John-Henry Westen

EnglishDurante los últimos dos meses, varios videos filmados secretamente revelaron que Planned Parenthood (Planificación Familiar) se ha involucrado en abortos ilegales para luego utilizar órganos y otras partes del cuerpo de los niños por nacer.

Noticias Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021

Mientras muchos estadounidenses se han mostrado horrorizados con esto, y ha llevado al Congreso y a más de una docena de estados a iniciar investigaciones, es importante notar que estas prácticas no son nuevas, no están limitadas a Planned Parenthood, y ni siquiera limitadas a los Estados Unidos.

En cambio, esta es una práctica común en la amplia industria abortista mundial, al menos desde 1999.

Mientras la mayor atención recae sobre Estados Unidos, la realidad es que Canadá fue el primer país donde se encontraron evidencias de extracción ilegal y antiética de órganos de niños por nacer. Fue solo al año siguiente cuando una clínica de Planificación Familiar en Kansas fue investigada —por el Congreso y autoridades estatales— por obtener ganancias con la venta de tejidos fetales. Incluso el tema fue cubierto en el programa estrella de ABC 20/20,donde hicieron su propia investigación.

El año pasado, Canadá volvió a convertirse en el centro de atención en un caso de abortos y fetos, cuando se descubrió que una clínica enviaba bebés muertos etiquetados como «basura médica» a Oregon. Allí, los bebés eran usados como fuente de energía en un incinerador.

Esta historia macabra terminó rápidamente cuando los autoridades de Oregon suspendieron el programa.

Europa tiene sus propias historias de horror. En 2006, una clínica en Holanda estaba extrayendo los órganos de bebés con 12 semanas de gestación para poder proveerle tratamientos de belleza a acaudaladas mujeres británicas. Del mismo modo, una clínica ucraniana lo hizo para las mujeres rusas, y en ese país presuntamente se vendieron bebés prematuros para utilizar sus partes.

Mientras la investigación formal del Congreso comienza, la próxima semana, hay al menos tres conductas ilegales que examinar. La primera si la extracción de órganos fue efectuada con fines de lucro, algo que parece bastante claro. Una segunda potencial violación es llevar a cabo abortos de nacimiento parcial (cerca de la fecha de nacimiento), lo que es una práctica prohibida por la ley, según un fallo de la Corte Suprema de 2007. Una violación final se produce modificar la forma cómo se realiza un aborto para obtener órganos fetales, lo cual, como han demostrado muchos videos, es una práctica común en Planned Parenthood.

Los incumplimientos a la ley por parte de Planned Parenthood no son, por supuesto, ninguna novedad. Más de seis años de videos obtenidos de forma encubierta por Live Action han revelado como empleados de la organización intentaron encubrir casos de estupro y esconder ilegalmente la información a las autoridades estatales. De la misma manera, los empleados han ignorado el requerimiento de reportar a personas que actuaban como proxenetas y a mujeres con aspecto de ser víctimas de trata de personas que pedían abortos.

Ya ha pasado demasiado tiempo para que Planned Parenthood y sus aliados continúen obligando a los contribuyentes a que sigan pagando por matar a niños nonatos, tanto en Estados Unidos como en cualquier parte.

John-Henry Westen es cofundador de Voice of the Family, una influyente coalición internacional de grupos pro-vida y pro-familia, que defienden a la familia y la ida en los medios. También es cofundador de LifeSiteNews.com, un sitio de noticias sobre temas de la vida y la familia.

Nota del editor: el PanAm Post como publicación no toma postura frente al aborto. 

Traducido por Staff de PanAm Post.

Artículo Anterior

Ortega Alamino, cardenal cubano entre la cobardía y la complicidad

Siguiente Artículo

Panamá investiga otro escándalo de corrupción que involucra al PAN

Escritor Invitado

Escritor Invitado

Escritor invitado al PanAm Post.

Publicaciones Relacionadas

Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Campaña de Donald Trump compara a Gustavo Petro con Chávez y Castro
Economía

Trump prohíbe negociar tecnologías con Venezuela y otros regímenes ligados al terrorismo

15 enero, 2021
Departamento de Estado publica expediente criminal de Nicolás Maduro
Cuba

EEUU sancionó a ministro del régimen cubano por su conexión con abusos de DDHH

15 enero, 2021
México: un saco lleno de pus
Estados Unidos

AMLO ataca y difama a la DEA para proteger al general Cienfuegos

15 enero, 2021
¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Siguiente Artículo
Panamá investiga otro escándalo de corrupción que involucra al PAN

Panamá investiga otro escándalo de corrupción que involucra al PAN

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad