miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fuerza Armada de Maduro escoltará la llegada de buques iraníes a Venezuela

Fuerza Armada de Maduro escoltará la llegada de buques iraníes a Venezuela

Delia Pérez Delia Pérez
20 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fuerza Armada de Maduro escoltará la llegada de buques iraníes a Venezuela (Twitter)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) dará la bienvenida a los buques de la República Islámica de Irán que llegarán a Venezuela: serán escoltados en su territorio marítimo y aéreo, según lo confirmó el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino López.

“Nosotros hemos establecido contacto con el Ministro de Defensa de Irán, todos estos buques cuando entren a nuestra zona económica exclusiva serán escoltados por naves, buques y aviones de la FANB, para darles la bienvenida y decirle al pueblo iraní ‘gracias por tanta solidaridad y cooperación’, en medio de estas dificultades que está enfrentando el mundo, que es nuestra casa, por el coronavirus”.

Noticias Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021

Padrino López ratificó que Venezuela e Irán son naciones aliadas en la paz y la diplomacia internacional, totalmente soberanos e independientes, por lo que agregó: «Siempre bajo principios de respeto, reconocimiento mutuo. Nada de estar agachando la cabeza ni dejarse imponer tutelaje. Estamos labrando el futuro y el camino es la independencia, la libertad y la soberanía”.

Los buques con combustible iraní podrían empezar a llegar a Venezuela esta semana

Las declaraciones de Padrino López confirman la información que se dio a conocer la semana pasada sobre cinco buques que zarparon desde Irán con destino a Venezuela.

Los tanqueros Fortune, Forest, Petunia, Faxon y Clavel —que cargan alrededor de 1,5 millones de barriles de combustible— pasaron el Canal de Suez en las dos primeras semanas de mayo, según datos de Refinitiv Eikon.

El respaldo de Teherán a Caracas bajo la mira de EEUU

Irán y Venezuela mantienen una relación muy estrecha desde la época del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013), cimentada en la oposición a EEUU, que mantiene a ambos países bajo sanciones.

Este respaldo ha estado, además, rodeado recientemente de controversia al publicarse reportes de que el régimen de Nicolás Maduro ha dado nueve toneladas de oro a Irán a cambio de ayuda para reparar refinerías en el país suramericano.

La tensión entre Washington y Teherán aumentó esta semana después de que se conociera que varios buques se dirigían a Venezuela tras haber zarpado de Irán cargados de combustible.

«Desde Teherán, las autoridades negaron el envío de ese oro a Irán y rechazaron las acusaciones ‘sin fundamento’ hechas por EE.UU. al respecto», destaca la agencia EFE.

Cabe destacar que el país dominado por el chavismo atraviesa una caída en la producción de petróleo y de derivados debido a los fallos que han paralizado varias de sus refinerías, afectadas por la mala gestión y la corrupción en la petrolera estatal en los últimos años, lo que ha hecho desaparecer la producción local de gasolina.

Por su parte, el sector energético iraní también está muy debilitado por la sanciones impuestas en 2018 por EE.UU. para prohibir la exportación de crudo iraní.

Entre tanto buques militares estadounidenses patrullan habitualmente las aguas del Caribe, cercanas a la ruta probable de los cargueros iraníes. La Cuarta Flota de Estados Unidos, con base en Jacksonville, Florida, es la responsable de la operaciones en la región.

Vale recordar que el Gobierno de Trump ha insistido en que todas las opciones están sobre la mesa para lograr la caída del régimen de Nicolás Maduro, incluidas las acciones militares. De hecho, previamente se ha hablado sobre un posible bloqueo naval.

Artículo Anterior

Europa contra la libre empresa

Siguiente Artículo

El bien común no es ni puede ser lo opuesto al bien individual

Delia Pérez

Delia Pérez

Delia Pérez es venezolana y edita para el PanAm Post. Síguela en twitter @deliamperez

Publicaciones Relacionadas

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria
Relaciones Internacionales

AMLO pide a Biden no repetir los errores de Obama en materia migratoria

20 enero, 2021
China aprueba ley autoritaria para intervenir en Hong Kong
Asia

China sancionó a Pompeo y otros 27 exfuncionarios apenas salió Trump del poder

20 enero, 2021
Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”
Argentina

Entra en vigencia otra estupidez peronista: la ley del “teletrabajo”

20 enero, 2021
El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?
Estados Unidos

El Gabinete de Biden: ¿Diversidad o reparto de cuotas por etiquetas?

20 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Análisis

¿Cómo serán las relaciones de Colombia y EEUU con Joe Biden en la Casa Blanca?

20 enero, 2021
Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»
Estados Unidos

Biden apela a un discurso sobrio y declara que «la democracia ha prevalecido»

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
bien común

El bien común no es ni puede ser lo opuesto al bien individual

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad