martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Parlamento de Venezuela juramentó a 33 nuevos magistrados para renovar TSJ usurpado por el chavismo

Parlamento de Venezuela juramentó a 33 nuevos magistrados para renovar TSJ usurpado por el chavismo

Delia Pérez Delia Pérez
21 julio, 2017

Etiquetas: Asamblea Nacionaldictadura en Venezuela
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
juramentaciontsj
Previamente, la Asamblea Nacional había aprobado este martes el informe final presentado por la Comisión de Postulaciones Judiciales para la designación de los jueces.(Twitter)

En la mañana de este viernes 21 de julio el Parlamento venezolano juramentó a 33 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. El acto no fue llevado a cabo en el Palacio Federal Legislativo —como suele ser—, sino en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes, Caracas.

«Hoy estamos aquí para defender el derecho a construir la nueva Venezuela de justicia y equidad», dijo el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Julio Borges, antes de que fuesen juramentados los nuevos funcionarios.

Noticias Relacionadas

Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021

Esta decisión, por parte de la Asamblea, fue anunciada hace varias semanas y se da luego de que se cumplieran los lapsos pertinentes del Comité de postulaciones para los magistrados. No obstante, también obedecen a diferentes presiones por parte de la sociedad civil y, especialmente, a los resultados de la consulta popular del pasado 16 de julio, en donde se exigió a los legisladores la renovación de los poderes y establecer un Gobierno de transición.

Junta Directiva AN procede a juramentar a los 33 nuevos Magistrados del TSJ en concordancia con CRBV y Ley Org.TSJ. #SesiónAN pic.twitter.com/X1XsU9yu6x

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 21, 2017

«Esta sesión histórica marca el cantes y el después de la nueva Venezuela, ciudadanos con credenciales conforman nuevo Tribunal Supremo de Justicia», dijo durante el acto la diputada opositora Sonia Medina.

El Parlamento designa a estos nuevos magistrados porque, a finales de 2015, una Asamblea con período agónico eligió de forma ilegal a 33 magistrados que, en su mayoría, no contaban con los requisitos pertinentes para el ejercicio del cargo. Desde ese momento esa designación fue ilegítima. Y, aunado a ello, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó recientemente que esa designación por parte de la Asamblea anterior, de mayoría chavista, no contó con su aprobación.

Ahora, con la juramentación de 13 magistrados principales y treinta y tres suplentes, se acentúa en Venezuela la confrontación institucional entre Poderes que gozan de legitimidad (el Parlamento y el Ministerio Público —ahora los nuevos funcionarios—), y aquellos que carecen de la misma, como los magistrados ilegales, rectores del Consejo Nacional Electoral con período vencido, y un Ejecutivo con legalidad cuestionada.

  • Leer más: Tribunal Supremo chavista amenaza al Parlamento opositor: designar nuevos magistrados es “usurpación de funciones”
  • Leer más: Oposición venezolana anuncia primeras acciones tras plebiscito: paro nacional y designación de magistrados

 

 

Con el quórum requerido inicia esta #SesiónAN en la plaza Alfredo Sadel para juramentar nuevos Magistrados del TSJ. #21J pic.twitter.com/8akC6Yq1tT

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) July 21, 2017

En la sesión aprobada por unanimidad, el documento fue presentado por el presidente de dicha comisión, Carlos Berrizbeitia.

Por último, el acto se llevó a cabo pese a que el jueves 20 de julio, en ponencia conjunta de los actuales magistrados chavistas, se dictó sentencia anticipada en la que el Tribunal Supremo justificó que “La motivación se centró entre otros aspectos en la extemporaneidad del proceso, inexistencia de vacantes e inobservancia de preceptos constitucionales y legales”.

 

La @AsambleaVE nombra a los Magistrados del TSJ. Acá el listado completo: https://t.co/612bBBemHd #NuevoTSJMandatoDelPueblo pic.twitter.com/kHtSP1Rero

— Julio Borges (@JulioBorges) July 21, 2017

Fuente: Globovision

 

 

Etiquetas: Asamblea Nacionaldictadura en Venezuela
Delia Pérez

Delia Pérez

Delia Pérez es venezolana y edita para el PanAm Post. Síguela en twitter @deliamperez

Publicaciones Relacionadas

Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
Eva Copa
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad