lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » PanAm Podcast con Iván Duque: el Gobierno Santos «ha asfixiado al sector industrial, comercial, y a los hogares»

PanAm Podcast con Iván Duque: el Gobierno Santos «ha asfixiado al sector industrial, comercial, y a los hogares»

David Unsworth David Unsworth
30 mayo, 2017

Etiquetas: Elecciones 2018 ColombiaIván Duque
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El senador Iván Duque, precandidato presidencial del uribismo, conversó con el editor del PanAm Post en inglés David Unsworth sobre su campaña, las reformas económicas que propone para Colombia y los problemas del acuerdo Santos-FARC, así como la situación de la crisis en Venezuela.

Duque argumentó por qué cree que es el mejor candidato para representar a su partido, el Centro Democratico, y enfrentar al oficialismo de la mano de Germán Vargas Lleras o un candidato de centro-izquierda como Sergio Fajardo o Claudia López:

Noticias Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021

«Porque nosotros tenemos una propuesta de centro que tiene como pilar fundamental la recuperación de la economía colombiana. Porque tenemos un plan muy claro de cómo mejorar la focalización del gasto social. Porque tenemos una agenda también muy definida en materia de lucha en contra de la corrupción, y porque tenemos absolutamente claro que la agenda de seguridad en Colombia no puede retroceder y tenemos una línea muy definida de cómo mantener la seguridad en el país.»

  • Read More: Centro Democrático definió sus precandidatos presidenciales para combatir a la izquierda en Colombia
  • Read More: Colombia: izquierda comienza a fragmentarse de cara a las elecciones presidenciales en 2018

Duque y sus colegas del Centro Democrático en el Senado han sido críticos enérgicos con el régimen de Nicolás Maduro y su asalto a la democracia y al estado de derecho en Venezuela.

«Tenemos que ir ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y buscar respaldo multinacional para que cese esa persecución dictatorial al pueblo venezolano y que pueden celebrar elecciones libres donde sean los venezolanos en las urnas que determinen la continuidad o no de ese régimen», dijo. «Pero nosotros no podemos seguir viendo tampoco una democracia que está cooptada, donde el poder electoral está al servicio de un dictador y donde por la vía de la manipulación de las elecciones se quiere perpetuar un régimen que todos los días ha quitado más libertades al vecino país».

 

Duque también criticó la gestión económica del presidente Juan Manuel Santos, principalmente por una mala planificación:

«El error grave que cometió este Gobierno es que empezó a sentirse un país millonario porque teníamos ingresos de la renta petrolera, y prácticamente planificó que el precio de barril sería de USD $100 por barril por 10 años. Entonces como creyó que la fiesta nunca iba a terminar, empezó a aumentar los gastos permanentes basada en una bonanza transitoria. No ahorró para los tiempos de vacas flacas y cuando se cayó el precio del petroleo al no tener ahorros lo que decidió hacer fue substituir la bonanza petrolera por más impuestos, y con esos impuestos lo que ha hecho es asfixiar al sector industrial, al sector comercial, y a los hogares. Y por ende la economía colombiana está en una desaceleración tremenda».

Iván Duque es uno de cinco candidatos declarados por el Centro Democrático junto con sus colegas en el Senado María del Rosario Guerra y Paloma Valencia, así como el excomisionado de paz Carlos Hollmes Trujillo y el exviceministro de Justicia Rafael Nieto Loaiza.

Etiquetas: Elecciones 2018 ColombiaIván Duque
Artículo Anterior

Eurodiputados exigen altos estándares de DD. HH. en nuevo acuerdo con Cuba

Siguiente Artículo

«Ciudad Futura», el partido argentino que respalda a Maduro y elabora dulce de leche con la cara de Chávez

David Unsworth

David Unsworth

David Unsworth es oriundo de Boston, EE.UU. Estudió Historia y Ciencias Políticas en la Washington University de St. Louis, y trabajó en el mercado de bienes raíces en Nueva York. Actualmente vive en Bogotá, Colombia, donde se desempeña en la industria turística.

Publicaciones Relacionadas

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales
Análisis

Birdwatch: la herramienta de Twitter para convertir a usuarios en policías digitales

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
partido argentino que respalda a Maduro

"Ciudad Futura", el partido argentino que respalda a Maduro y elabora dulce de leche con la cara de Chávez

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad