En enero, Venezuela envió una gran cantidad de su oro a Suiza, por barco. El país suramericano está bajo una gran presión financiera y Suiza, una vez más, se merece su reputación como el centro mundial del comercio del oro.
35,8 toneladas de oro llegaron a Suiza desde Venezuela, en enero, según la autoridad aduanera helvética. El valor de la entrega sería de CHF 1,3 mil millones (USD$ 1,3 mil millones).
Para el país suramericano, el cual está debilitado por una crisis económica, Suiza parece ser el lugar ideal para convertir el metal precioso en dinero en efectivo, que necesita de manera urgente. Aunque los datos de la organización aduanera suiza no revela quién está detrás de la entrega de oro venezolano, todo parece indicar que el origen es el Banco Central de Venezuela (BCV).
[adrotate group=”8″]
Preocupación por reservas estatales que se acaban
En términos generales, la introducción de oro a Suiza se ha incrementado fuertemente. Cuatro grandes refinerías helvéticas se encargan de 70% del oro producido a nivel global. La importación de Venezuela creció enormemente en enero. El momento de la entrega sugiere que Venezuela usará el dinero en efectivo para pagar una porción significante de la deuda emitida en bonos. El Estado venezolano tuvo que pagar USD$ 1,5 mil millones a sus prestamistas el viernes, 26 de febrero.
En los círculos financieros se especula acerca de la capacidad de Venezuela de cumplir sus obligaciones. El ministro venezolano de Comercio Exterior, Jesús Faría, intentó calmar a los acreedores diciendo que todo pago para este año está asegurado porque “tenemos los recursos”.
Se necesita más dinero
Según la agencia de noticias Bloomberg, Venezuela debe pagar USD$ 8 mil millones adicionales este año, en deuda. Caracas, sin embargo, no podrá esperar un alza en el precio del petróleo. No es seguro qué tanto alcancen las reservas en oro para compensar por los ingresos disminuidos. Las cifras oficiales del BCV, publicadas en noviembre del 2015, aseguran que el país cuenta con unas 300 toneladas del metal precioso como reservas. Esta cantidad bastaría para cumplir los pagos que Venezuela debe hacer este año.
Esto reduce ligeramente los riesgos de una quiebra estatal: según una encuesta de Bloomberg, las posibilidades de que Venezuela quiebre en los próximos 12 meses se redujeron en las últimas dos semanas de 83% a 69%. Esto se debe al ligero incremento en el precio del petróleo y a los esfuerzos del Gobierno por solucionar sus problemas de liquidez.
Aviones Jumbo con carga valiosa
El régimen venezolano parece tener un debilidad particular por el dinero en efectivo. Como han reportado algunos medios recientemente, cerca de tres docenas de aviones de carga llenos de dinero aterrizaron en Caracas durante los últimos meses por petición del Gobierno. Según la explicación oficial, los bancos venezolanos no estaban en condiciones para imprimir tanto dinero en efectivo.
Este artículo apareció originalmente en alemán en www.handelszeitung.ch.