sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Reset the Net»: Cómo hacerle probar a la NSA su propia medicina

«Reset the Net»: Cómo hacerle probar a la NSA su propia medicina

Daniel Duarte Daniel Duarte
5 junio, 2014

Etiquetas: Edward SnowdenNSAPrivacidad
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

El día de hoy se cumple un año desde que Edward Snowden, el exfuncionario de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos, reveló los abusos que cometió el gobierno de los Estados Unidos al espiar tanto a sus ciudadanos como a los de países extranjeros. Desde ese día no ha pasado una quincena sin que los periodistas a los que Snowden entregó los archivos hayan detallado una nueva forma en la que la NSA violó la privacidad de personas en todo el mundo.

Incluso se ha acusado a los expertos de la agencia de debilitar intencionalmente los protocolos de seguridad informática en las conferencias académicas. Los metadatos que la NSA afirma que recoge pueden revelar suficiente información sobre una persona y sirven para matar gente. Basado en los «inocentes» metadatos de ubicación y hora, por ejemplo, se puede inferir lo que significan las frecuentes visitas nocturnas que un individuo hace a un mismo lugar en vez de ir a su casa.

Noticias Relacionadas

Pablo Iglesias

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
China COVID-19, Occidente

¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana?

9 abril, 2021

A todo nivel, incluso los desarrolladores de software que deberían ser más conscientes que el usuario final, no implementan prácticas destinadas a mejorar la seguridad online. Mucha gente sigue usando «123456» como contraseña y existen todavía 300.000 servidores afectados por una vulnerabilidad grave que fue ampliamente advertida hace meses.

La extensa red de espionaje posibilitada por los bajos estándares de seguridad obligó a los analistas de todo el mundo a repensar la estrategia frente a las intromisiones del Estado y otros grupos criminales. Afirman que no se puede evitar el ataque específico a ciudadanos, pero sí se puede hacer mucho más costoso e ineficaz el espionaje a gran escala.

Por ello se celebra hoy #ResetTheNet, con apoyo de Edward Snowden y muchos gigantes tecnológicos, como lo anunció para PanAm Post Adam Dubove:

una coalición de miles de usuarios de Internet, empresas tecnológicas y organizaciones no gubernamentales busca concientizar acerca de la privacidad en la red y las herramientas disponibles para proteger las comunicaciones de los programas gubernamentales de recolección indiscriminada de datos.

La campaña divulgó hoy el anunciado pack de software y medidas simples, que puedes descargar de manera gratuita y usarlo para incrementar la seguridad en tus comunicaciones diarias a través de tu teléfono y tu computadora.

Etiquetas: Edward SnowdenNSAPrivacidad
Daniel Duarte

Daniel Duarte

Daniel Duarte fue editor en inglés y español para el PanAm Post. Luego de vivir en Francia, regresó al Paraguay, donde estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción. Síguelo en @dduart3.

Publicaciones Relacionadas

Pablo Iglesias
España

Hacker desvía fondos de partido ecologista español a cuentas de Podemos

15 abril, 2021
China COVID-19, Occidente
Asia

¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana?

9 abril, 2021
El bitcóin le quita medio pulmón a la economía de remesas de Maduro
Economía

Maduro usa criptomonedas para sus negocios con Irán y Turquía

7 abril, 2021
Nueva censura promovida por Facebook en Australia desata boicot en su contra
SLIDER

Nuevo escándalo para Facebook: filtran datos de 500 millones de usuarios

5 abril, 2021
La intolerancia del polo izquierdo
Análisis

Comunismo de lujo: otro engaño de la izquierda aferrado a la tecnología

23 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Noticias breves

WhatsApp, Instagram y Facebook dejaron sin servicio a sus usuarios

19 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad