viernes 22 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuba: Expulsión de universitario revela el espionaje rastrero del régimen

Cuba: Expulsión de universitario revela el espionaje rastrero del régimen

Daniel Duarte por Daniel Duarte
30 mayo, 2014
en Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Mucho de lo que un estudiante da por sentado en la mayoría de los países latinoamericanos no existe en Cuba. Por ejemplo, la presunción de privacidad cuando uno envía correos electrónicos personales a amigos y que los temas de conversación no serán objeto de represalias por la universidad, y menos por el gobierno. En pocos contextos un universitario en América Latina puede imaginar que será expulsado de su casa de estudios por comentarios y bromas hechas en privado, por más fuertes que sean.

Sin embargo esto es lo que le sucedió a José Alberto Meniet Hernández, ahora exestudiante de quinto año de Derecho de la Universidad de Granma (UDG).

Noticias Relacionadas

Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023
DeSantis recuerda a universidades públicas la incómoda verdad sobre “quién paga la orquesta”

Florida castiga a cuatro colegios por supuestos lazos con el PCCh

22 septiembre, 2023

En una entrevista con el movimiento Unión Patriótica de Cuba, José Alberto relata que el propio ministro de Educación ratificó su expulsión por correos que envió a un amigo en Suecia a través de la cuenta de un profesor (ya que las cuentas de correo de los estudiantes de la UDG no tienen salida al exterior).

El estudiante de 24 años contaba en ellos “el insondable precarismo en el que vive gran parte de los habitantes de este país, la escasísima calidad de la educación en Cuba y particularmente de mi carrera en la UDG”. Pero nada justifica lo que vino después, el bochornoso informe emitido por la Oficina de Seguridad de Redes Informáticas (OSRI) en octubre del año pasado.

Mediante el filtraje de palabras claves se pudo apreciar que la mensajería cursada por esta cuenta versaba sobre actos, conductas y posiciones ideológicas contrarias a los valores de un estudiante universitario y de un joven cubano formado por el sistema nacional de educación. Se determinó en los correos el empleo de frases agresivas a la institución, al sistema socio-económico instaurado en la sociedad; así como transgresiones a las normas de convivencia social y jurídica”.

Una broma hecha a su amigo sobre una película donde exploradores cruzaron el Pacífico con balsas alarmó a las paranoicas autoridades, quienes creyeron que se trataba de un plan de fuga de la isla. El 5 de diciembre le notificaron que debía dejar la facultad, perdiendo todos los años de estudio, por “cometer un acto manifiestamente contrario al proceso revolucionario y no poseer el prestigio y la moral necesaria para permanecer en la educación superior”.

La entrevista no tiene desperdicio, y es una mirada de sólo una de las distintas maneras en que el intolerante régimen castrista sigue oprimiendo a los habitantes de la isla. La confesión de que el país cuenta con un sistema de espionaje a sus propios estudiantes debe indignar a cualquier gremio juvenil y hacer reflexionar sobre el sistema educativo que muchas veces es acríticamente elogiado.

Etiquetas: CubaEducaciónPrivacidadUniversidad de Granmavideo
Daniel Duarte

Daniel Duarte

Daniel Duarte fue editor en inglés y español para el PanAm Post. Luego de vivir en Francia, regresó al Paraguay, donde estudió Filosofía en la Universidad Nacional de Asunción. Síguelo en @dduart3.

Publicaciones Relacionadas

Javier Milei no es un problema para Argentina, el socialismo lo es
Argentina

Javier Milei ya empieza a pensar (y a actuar) como presidente

22 septiembre, 2023
DeSantis recuerda a universidades públicas la incómoda verdad sobre “quién paga la orquesta”
Estados Unidos

Florida castiga a cuatro colegios por supuestos lazos con el PCCh

22 septiembre, 2023
¿Es NeoCov una amenaza real en medio de todas las variantes de COVID-19?
Noticias

China buscaría en la biotecnología su nueva arma para “derrotar a Occidente”

22 septiembre, 2023
Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia
Noticias

Hay riesgo inminente de un apagón en Colombia

22 septiembre, 2023
Bolivia, tierra de nadie, delincuencia de todos
Chile

La delincuencia desbordada cambió la vida de al menos 85,7 % de los chilenos

22 septiembre, 2023
Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero
Estados Unidos

Gobernador de California frena su agenda woke y archiva ley transgénero

21 septiembre, 2023
Siguiente Artículo
Venezuela entra en la lista negra de la OIT por violar convención de salario mínimo

Venezuela entra en la lista negra de la OIT por violar convención de salario mínimo

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.