jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Marzo 15: Resumen noticias de la mañana

Marzo 15: Resumen noticias de la mañana

Cristina Salinas Cristina Salinas
15 marzo, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

 

lo mas leido briefing latino america

Noticias Relacionadas

EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán

EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán

16 febrero, 2021
narcotráfico en Colombia

FARC solo entregaron el 4 % de bienes inventariados para reparar a víctimas

15 febrero, 2021

Todas las mañanas y tardes, el PanAm Post te ofrece un resumen de las noticias mas importantes de América.

 

“Argentina está creciendo gradualmente”, asegura Marcos Peña

El jefe de Gabinete, en su primera intervención como gestor en el Congreso, informó sobre el panorama económico de Argentina, asegurando que el panorama económico del país está cada día mejor; aunque la oposición se niegue a verlo. Además, alentó que la “inflación continuará bajando en los próximos meses”, informa La Nación.

Después de que la inflación creciese en el país un 46% por encima de lo esperado para el pasado año, los datos que revela el Indec sobre la inflación actual vuelven a azotar a la economía argentina. Pues informa de que la inflación subió a 2,4% el pasado mes. Una muestra más de los problemas que está sufrieno el Gobierno argentino para reducir el índice de precios.

Sin embargo, y pese a la incredulidad de la oposición, el Gobierno mantiene que el país se recupera, ya que  se está dando un crecimiento sostenido y “este mes será el séptimo consecutivo que aumente la economía desde 2011”, afirmaba Peña.

Ante las críticas que recibe el Gobierno de aquellos que, abogan por una política económica más expansiva, sobre el tratamiento de la economía, y también de aquellos que exigen una mayor profundidad en el ajuste para equilibrar las cuentas públicas; el jefe de Gabinete asegura que el crecimiento no puede hacerse más rápido, ya que reducir un punto anualmente les permite llevar al día las cuentas del país.

Si bien sigue habiendo dudas, Peña afirma que el crecimiento del país es sano y sostenible, pues sus cimientos son sólidos, lo que les permitirá crecer económicamente durante muchos años. Además, recalcó: “Está liderado centralmente por la inversión, que aumentó un 11% el año pasado”.

Por otro lado, la inversión del país sigue estando por debajo de otros países, tal y como indica Peña. Mientras que añade que durante este año el propósito es disminuir el déficit fiscal, asegurando que el total descenderá del 6,1 al 5,3; y el primario del 3,9 al 3,2.

Mientras que la economía se recupera, la oposición hace declaraciones que ponen en entredicho al Gobierno. Así, Axel Kicillof, diputado y exministro de Economía critica que se está gobernando el país desde un country club,  que los salarios han caído en un 7,1%, las jubilaciones un 8,4% y que el desempleo es evidente.

Pero ese no es el único frente abierto desde la oposición, pues Graciela Camaño, diputada del Frente Renovador denuncia que 1700 presos peligrosos serán puestos en libertad, por parte del Gobierno, para descomprimir las cárceles.

 

Oposición venezolana unida

 

Tras el anuncio de Nicolás Maduro de realizar elecciones ilegales el 22 de mayo; la oposición venezolana se ha unido para acabar con el régimen que “gobierna” Venezuela.

Los partidos políticos de la oposición de la Mesa de la Unidad Democrática, están aliados ahora con las organizaciones civiles y sociales que luchan por la democracia en el país. Han dado vida al Frente Amplio por una Venezuela Libre.

En su lucha contra el régimen de Maduro, la oposición unida ha mandado a la delegación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Caracas una carta. En ella exigen unas elecciones limpias, bien organizadas y con igualdad de condiciones.

Por otro lado, Henri Falcón, el otro candidato presente en las elecciones del 22 de mayo, visitó a Antonio Guterres, secretario general de la ONU, con motivo de plantear que se haga un seguimiento a Maduro durante la consulta, y así asegurar que sean legítimas.

El nuevo Frente Amplio por una Venezuela Libre está formada por los mejores estudiantes, académicos y empresarios. En su presentación se pudieron reconocer a disidentes chavistas como Gabriela Ramírez, ex defensora del pueblo y a Miguel Rodríguez Torres, exministro detenido.

A pesar de todos los esfuerzos de la oposición por derrumbar la convocatoria del 22 de mayo, y hacer ver la ilegalidad de estas elecciones; Jorge Rodríguez, ministro de Comunicaciones de Maduro, asegura que las elecciones convocadas para el 22 de mayo con totalmente legítimas, y que el sistema electoral venezolano es completamente confiable.

Mientras tanto, la oposición, unida en una nueva plataforma sigue, intentando por todos los medios, conseguir el apoyo internacional para terminar con el régimen de Maduro.

 

 

Artículo Anterior

«El Gobierno sabía que iba a incumplir la nueva meta de inflación»

Siguiente Artículo

La guerra entre la Fuerza Armada Bolivariana y los paramilitares de Maduro

Cristina Salinas

Cristina Salinas

Publicaciones Relacionadas

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud
Venezuela

Diputados chavistas reciben vacunas antes que ancianos y personal de salud

23 febrero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Coronavirus

Biden cede ante la OMS y le pagará 200 millones de dólares por «obligaciones»

18 febrero, 2021
Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia
Estados Unidos

Gobernador de Nueva York contra las cuerdas por su gestión de la pandemia

18 febrero, 2021
Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares
Noticias breves

Maduro amenaza con fusiles a Duque: «Limpien los cañones», pide a militares

17 febrero, 2021
EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán
Noticias breves

EEUU no descarta responder al ataque contra sus tropas en Kurdistán

16 febrero, 2021
narcotráfico en Colombia
Colombia

FARC solo entregaron el 4 % de bienes inventariados para reparar a víctimas

15 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La guerra entre la Fuerza Armada Bolivariana y los paramilitares de Maduro

La guerra entre la Fuerza Armada Bolivariana y los paramilitares de Maduro

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad