lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El suicidio no es la solución al dolor humano

El suicidio no es la solución al dolor humano

Cartas al Editor Cartas al Editor
9 febrero, 2015

Etiquetas: eutanasiasuicidio asistido
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Charlotte Groarke: "Pain can cloud people's minds, so they do not have the competency required to make serious decisions." (102 The Avenue)
Charlotte Groarke: «el dolor puede opacar la mente de las personas, luego estas no tienen la capacidad necesaria para tomar decisiones tan serias». (102 The Avenue)

EnglishRespecto a la prohibición del suicidio en Canadá, en mi opinión, debería mantenerse.

Es cierto que no tenemos idea del incontrolable dolor y agonía que puede sufrir una persona enferma. Sin embargo, este puede opacar la mente de las personas, luego estas no tienen la capacidad necesaria para tomar decisiones tan serias.

Noticias Relacionadas

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021

Me preocupa que otros puedan tomar la decisión por ellos, y que podría abusarse de este poder.

Además, para aquellos que creemos que la vida es un regalo de Dios, acabar con ella de una forma deliberada es un acto arrogante (recuerde el Quinto Mandamiento). Eso vale para quienes creemos que hay vida después de la muerte, para quienes el fin de la vida no debe ser causa de ansiedad; debemos esperar la muerte alegremente.

Creo que ese es el objetivo de aquellos que defienden el suicidio asistido. Quieren acelerar el proceso. Pero allí existe un dilema: vivir la vida que conocemos o apurarnos a vivir la que no.

Para mí, la respuesta es permitir que la naturaleza siga su curso; la enfermedad y la muerte son parte de un proceso natural. Con los conocimientos de la medicina moderna debemos ser capaces de ayudar a que las personas mueran tranquilas, y de una forma cómoda, aliviar su dolor y ansiedad por medio de medicamentos y sedantes, además estar con ellos y tratarlos con respecto y cariño. Esa es la misión de los tratamientos paliativos.

Esto no significa que tenemos la obligación de prolongar la vida oficiosa o agresivamente. Esto también es actuar como Dios, de la misma forma que con el suicidio asistido.

En términos legales, no podemos forzar a la gente a que haga lo que creemos correcto. Pero al mismo tiempo, tampoco debemos crear leyes que representen algo negativo contra otros como un derecho.

Aunque creo todo lo anterior, me quedo algo indecisa por la compasión para quienes en su futuro no ven más que dolor agonizante, la inmovilidad y la dependencia. Ellos y sus familias buscan una nueva ley que no les culpe cuando realicen un acto que consideran correcto.

Pero, ¿abre esa nueva ley la puerta al menor respeto por la vida? Parece inevitable. En definitiva, una mente bien informada y amorosa debe ser nuestra guía en todos nuestros actos.

Charlotte Groarke
Ama de casa, autora de Cartas de Doig
Calgary, Alberta

Etiquetas: eutanasiasuicidio asistido
Artículo Anterior

Secretario de Amnistía Internacional pide liberación de Leopoldo López

Siguiente Artículo

Ecuador enfrenta a dibujante por caricatura «discriminatoria»

Cartas al Editor

Cartas al Editor

Publicaciones Relacionadas

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

Biden ignora su propia ley sobre el uso obligatorio de mascarillas desde el primer día

25 enero, 2021
Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden
Estados Unidos

Coronavirus: más de 150 soldados contagiados tras la inauguración de Biden

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ecuador enfrenta a dibujante por caricatura «discriminatoria»

Ecuador enfrenta a dibujante por caricatura "discriminatoria"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad