En respuesta a “Fundación Eléutera expande la oportunidad de Bitcoin en Honduras” (23 de octubre, 2014) por Elena Toledo.
Muchas gracias por su cobertura sobre Eléutera y el mercado abierto de Bitcoin, pero quisiera hacer unos comentarios sobre lo que ha salido.
El artículo, así como sale, prácticamente dice que vamos en contra de la ley y que no nos importa. No creo que es el ángulo correcto, ni es un ángulo que va a convencer a personas, peor en un país altamente conservador como Honduras.
La razón por la que nosotros nos hemos metido es para impulsar la creación de sistemas de pago que son más rápidos, más seguros y más baratos que la transacción bancaria o de tarjeta de crédito (sin estar obligado a tener una cuenta bancaria), que resolvería una gran parte del problema de andar circulando con el efectivo, que aumenta el caso de robos o pérdidas por negligencias, fraude o la simple falta de conocimiento. Este es un grave problema en nuestro país.
Consideramos prioritario que se implemente la regla financiera de “conoce tu cliente” (Know your client) para el uso del mercado abierto de criptodivisas. Lo que nos mueve con esto no es romper el monopolio del dinero (si algo, eso es una causa del éxito, pero no está en nuestras manos), sino reducir costos de transacción para el usuario común usando tecnologías nuevas (en este caso el blockchain). Tampoco queremos caer en la trampa del blanqueo de dinero sucio, ni para usos ilegales, y el sistema debe acoplarse al pago de impuestos del país. Esto debe quedar claro, ya que como lo plantea el artículo, estamos directamente infringiendo leyes financieras nacionales.
Las reglas están allí por una razón. Esto no es un capricho de adolescente en contra de sus papás, si es algo, es para mejorar vidas de personas que están excluidas de la economía formal por lo “caro” que es estar dentro del sistema.
Tienen total libertad de hacer lo que quieran con este correo. De nuevo, gracias por tenernos siempre en la mira del PanAm Post.
Atentamente,
Guillermo Peña Panting
Director Ejecutivo
Fundación Eléutera