viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Empecemos por el Big Bang…

Empecemos por el Big Bang…

Carolina Jaimes Branger Carolina Jaimes Branger
18 noviembre, 2013

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

No solo ha sido la profunda tristeza que he sentido como venezolana por el estado de pudrición que vivimos. Es la tristeza que me queda de pensar que arreglar esto tomará –si empezamos ya- por lo menos dos generaciones… ¡Qué poca esperanza para mis hijas y para los nietos que aún no tengo!

Cuando al Presidente Franklin Delano Roosevelt le explicaron que debían construir un puente que uniera San Francisco con Oakland, pero que sería carísimo, grandísimo y un reto de la ingeniería, le preguntaron: “¿Hay que hacerlo o hay otra alternativa?”. La respuesta fue “Sí. Hemos debido empezar ayer”, dijo. Nosotros también hemos debido haber empezado ayer y cada día que se retrase el “arreglar esto”, cada día son más venezolanos que ni siquiera han nacido que serán víctimas del atraso, del populismo, de la ineficiencia, de la corrupción.

Noticias Relacionadas

Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021

Haber leído los comentarios en los que se calificaba a los saqueos como “un merecido castigo a la especulación”, donde se asegura que “el dólar no tiene nada que ver con nosotros, porque aquí ganamos en bolívares” (y este comentario lo hizo hace unos meses la ministro Iris Varela) y encima, se acepta que existe una “trilogía del mal” que hay que exterminar, me hizo palpar la magnitud de la tragedia que estamos viviendo. A esas personas hay que empezar por explicarles que hace 13.700 millones de años hubo un Big Bang… ¡qué cara es la ignorancia!

Yo estoy de acuerdo con que se fiscalice y se multe a los especuladores… pero que el pueblo haga justicia por mano propia, que proceda a saquear y que el gobierno lo acepte es equivalente a un linchamiento… un linchamiento del comercio. Entre el 9 y el 10 de noviembre de 2013 fue asesinado el comercio en Venezuela: ¿quién va a querer invertir aquí? Encima, a los valientes que han quedado apostando por el país los intervienen, los llaman apátridas y hasta se los llevan detenidos. Desgarrador el video del comerciante de El Tigre cuando llegó la GN a “remarcar” su mercancía sin reparar en las facturas que respaldaban los montos que se habían pagado.

Hace tres años estuve en Jerusalem invitada por la Universidad del Yad Vashem a realizar un curso intensivo de diez días sobre “Cómo comunicar el Holocausto”. Lo que me dijeron sobre el genocidio de los judíos yo lo sabía pues he leído mucho sobre ello… Lo que sí me dejó preocupada y sobre todo, alarmada, fue el paralelismo que pude hacer con lo que está pasando en Venezuela y lo que había pasado en Alemania a principios de los años 30, cuando se adaptó el sistema institucional alemán para hacer “legales” las decisiones del régimen nazi.

Deshumanizar al adversario, culparlo de todos los males, inhabilitarlo, saquearlo, tildarlo de especulador, pitiyanqui, enemigo del pueblo. Usar a la Fuerza Armada para que atropelle a una parte del pueblo con la excusa de que protege a la otra parte, es un espejo de una tragedia histórica que no tendría por qué repetirse… Con razón dicen que el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra…

Un tuit que me mandaron decía que “aquí lo que importa no es el dólar, sino el sucre, porque el comandante Chávez lo dijo y punto”. La tragedia del fanatismo. Un fanático no razona. El magnífico artículo de Jurate Rosales en El Nuevo País del lunes 11 de noviembre describe cómo un pueblo culto se fue detrás de un energúmeno… La misma historia en todas partes. El fanatismo destruye a la cultura y eterniza la ignorancia, esa ignorancia que hoy aplaude que se acabe con el comercio en Venezuela. Los mismos ignorantes que han aplaudido las intervenciones de tierras productivas por el INTI y la destrucción del aparato productivo por las expropiaciones e importaciones masivas.

La economía es como la Ley de Gravedad: termina por imponerse. Maduro cree que inventó el agua tibia. Cuando se dé cuenta –si es que se da cuenta- del exabrupto que ha cometido, ojalá que no sea demasiado tarde.

El artículo original se encuentra en la página de El Universal.

Artículo Anterior

¿Quién observará a los observadores en Honduras?

Siguiente Artículo

Honduras: atentado contra el alcalde de Concepción

Carolina Jaimes Branger

Carolina Jaimes Branger

Publicaciones Relacionadas

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia
Sociedad

Epidemia de soledad se extiende por EEUU con la pandemia

25 febrero, 2021
Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo
Ideología

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Honduras: atentado contra el alcalde de Concepción

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad