lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los Verdugos de la Patria

Los Verdugos de la Patria

Carolina Jaimes Branger Carolina Jaimes Branger
2 septiembre, 2013

Etiquetas: Abuso de autoridadcrimenfuerzas armadasNicolás MaduroPlan Patria SeguraPresidenteVenezuela
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

A principios de agosto, el Presidente venezolano Nicolás Maduro informó que la primera fase del Plan Patria Segura fue “exitoso.» No quiero ni pensar cómo hubiera sido un “fracaso.» Hace una semana, Maduro anunció su “consolidación.»

En la sección de análisis de El Universal llamada Expediente del domingo 25 de agosto último, el periodista Francisco Olivares escribió:

Noticias Relacionadas

Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021

Vestido de blanco y con el brazalete tricolor en el brazo izquierdo, Nicolás Maduro encabezó el lanzamiento del «Plan Patria Segura» que según destacó cuenta con más de 3 mil funcionarios del Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Este nuevo plan que se agrega a otros 20 del período de Hugo Chávez sería la continuación del anterior «Misión a Toda Vida Venezuela» a la que se le incorporó el elemento militar, invirtiendo el concepto civil de la seguridad.

A diferencia de su «padre político,» desde el Patio de Honor Universidad Militar Bolivariana del Ejército, Maduro admitió que el problema más importante que tiene la sociedad venezolana por resolver es la criminalidad. «Le toca a la FANB [Fuerza Armada Nacional Bolivariana], Ejército, Guardia del Pueblo, PNB [Policía Nacional Bolivariana], CICPC [Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminálisticas], Sebin [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional]. Los llamo al servicio de la patria. Tiene que ser más operativo, algo más que patrullaje. Tiene que ser con consciencia, pasión, compromiso y amor,» comentó a los efectivos presentes en el acto.

¡Ayayay!

Me imagino que no estoy sola en esta sensación: yo les tengo tanto o más miedo a los verdeolivas (soldados del Ejército) que a los maleantes. Es terror lo que se siente al aproximarse –sobre todo de noche– a los conos anaranjados que anticipan un puesto de control de la Fuerza Armada Bolivariana. Literalmente, la “fuerza” armada. El que nos detengan o no, el que disparen o no, es absolutamente discrecional. Como dice Olivares: “Luego de un difuso gesto que insta a seguir, la tensión baja tras haber superado con éxito esa barrera que pudiera indicar la diferencia entre la vida y la muerte.»

“Plan Patria Segura”… Me indigno cada vez que oigo hablar de “patria.» Porque la patria, como el magnicidio y los sabotajes, los saca  el gobierno cuando se ve en aprietos. Llevamos quince años con ese disco rayado. Ya hemos pasado por algo que si no fuera tan patético daría risa, como la historia de que no tenemos papel higiénico, pero tenemos “patria.»

¿Con qué se come la “patria”? ¿Qué significa “tener patria”?

¿Cuántos venezolanos hay que, además de ser tan requetebobos de tragarse ese cuento, sean tan cursis?… Porque esa historia de tener “patria” cuando no se tiene más nada, es la más ridícula de las ridiculeces.

La «patria» da lugar a abusos de autoridad. Un ejemplo de esto es que aún no haya habido explicación oficial de cómo ni por qué los uniformados decidieron dispararle al automóvil en que se desplazaban Luimener Pacheco y sus tres hijas en Falcón. Los agentes, aún teniendo la certeza –que obviamente no la tenían– de que hubieran cometido la peor fechoría, debieron disparar a las ruedas del carro y no a las tripulantes como lo hicieron. Hay muchos carros iguales. El desatino sumó dos muertes más a las miles de muertes que han ocurrido en manos de los cuerpos de seguridad del Estado y privó a una de las niñas sobrevivientes de la visión en uno de sus ojos.

Vuelvo a citar a Francisco Olivares:

Pero ese no ha sido el único episodio ocurrido en los últimos meses: unos días después, el 9 de julio, Reny Adolfo Suárez, un «pimpinero» del Estado Táchira fue detenido en una alcabala [un puesto de control] y murió al ser obligado a ingerir gasolina por los militares.

¡Dios mío! ¡Un contrabandista es asesinado haciéndolo tomar la gasolina que iba a vender!… ¿Qué clase de salvajes, desalmados e inhumanos son esos entes?

Igual suerte corrieron Zoe López, Edwin Moisés Rivera, el cabo II de la Guardia Nacional Bolivariana, Diosnny Manuel Guinand Yeudez, y el alumno de la Universidad de Carabobo, Ánderson Oliveros. Y esta lista solo menciona algunos de los últimos casos. Pero hay muchísimos otros que tampoco han tenido explicación. Sin hablar de los que no han salido a la luz pública, pues las cifras de que se disponen son del CICPC. La organización Provea y otras manejan cifras mucho mayores.

La verdadera patria agoniza en manos de verdugos que paradójicamente juraron defenderla.

El artículo original se encuentra en la página del El Universal.

Etiquetas: Abuso de autoridadcrimenfuerzas armadasNicolás MaduroPlan Patria SeguraPresidenteVenezuela
Artículo Anterior

Una Venezuela Tímida al Lado de Guyana

Siguiente Artículo

La Zona Libre de Constitución: Realidad y Ficción

Carolina Jaimes Branger

Carolina Jaimes Branger

Publicaciones Relacionadas

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar
Rusia

HRW denuncia que Rusia pisotea el derecho de los rusos a protestar

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
La Zona Libre de Constitución: Realidad y Ficción

La Zona Libre de Constitución: Realidad y Ficción

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad