viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Joe Biden quiere ir al espacio, pero… ¿con los chinos?

Los asesores del demócrata Joe Biden están presionando para establecer una asociación con China para aliarse en el programa espacial

Dr. Carlos Flores por Dr. Carlos Flores
2 enero, 2021
en Destacados, Estados Unidos, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La gente del equipo de transición de la NASA de Joe Biden está instando a que se dé inicio a lo que podría ser la mayor transferencia de tecnología realizada por EEUU a China: trabajar unidos en un programa especial.
La gente del equipo de transición de la NASA de Joe Biden está instando a que se dé inicio a lo que podría ser la mayor transferencia de tecnología realizada por EEUU a China: trabajar unidos en un programa especial. (EFE)

Pueden criticar lo que sea del presidente Donald Trump, pero el nivel de desarrollo; el salto cuántico que le proporcionó al —hasta ahora debilitado— programa espacial norteamericano, le garantiza un lugar ilustre en la historia estadounidense.

Y hecho el trabajo más difícil, Joe Biden aparentemente estaría dispuesto a realizar una jugada casi antiamericana, en caso de que se cristalizara una petición de sus asesores.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023

Al infinito y más allá

La gente del equipo de transición de la NASA de Joe Biden está instando a que se dé inicio a lo que podría ser la mayor transferencia de tecnología realizada por EEUU a China: trabajar unidos en un programa especial.

Semejante movimiento podría resultar en que los militares chinos dominen el espacio y, con él, pues, los asuntos mundiales. «Tratar de excluirlos, creo, es una estrategia fallida», dijo Pam Melroy, exastronauta y posible próximo administrador de la NASA, refiriéndose a los chinos. «Es muy importante que nos comprometamos».

Pero es bueno aclarar que el programa espacial chino es militar en su esencia. Aunque China tiene una política de fusión cívico-militar. Esto significa que el ejército tiene la primera opción en la toma de decisiones… Y luego, los civiles. Además, no debemos olvidar la estructura del régimen chino. El ejército es un brazo del Partido Comunista, que controla todos los programas del gobierno central chino, así como todas las instituciones educativas y de investigación del país.

En cuanto a los planes del gigante asiático, el ejército chino tiene como una de sus metas ir a la Luna… Y controlarla. Como dijo el analista militar Richard Fisher, «China quiere extraer helio de la Luna para alimentar sus futuros reactores de energía de fusión y utilizar los recursos de la Luna para ayudar a construir enormes satélites recolectores de energía solar, para liberarse de la dependencia energética extranjera.

Las apuestas son altas

Como explica Brandon Weichert, autor de «Winning Space: How America Remains a Superpower», «quien controle el terreno espacial finalmente controlará lo que ocurra en la Tierra, incluyendo el ciberespacio».

Tales ambiciones espaciales chinas deberían preocupar a otros países. Y es que China no tiene la intención de permitir que otros investiguen en la Luna, lo cual se traduce en que la idea de los asesores de Biden es una completa locura.

Aunque ya hubo un acercamiento público de China a la administración de Joe Biden. Hace poco, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yí, pidió a Joe Biden que ‘reinicie el diálogo’ con Pekín y tenga en cuenta puntos en común, como la respuesta al COVID-19, la recuperación económica y el cambio climático.

Wang Yi instó a Joe Biden, a tener la «percepción correcta» de China y cooperar con Pekín «para reiniciar el diálogo, devolver las relaciones bilaterales al camino correcto y reconstruir la confianza mutua». Por eso, ¿qué confianza sería más grande, que viajar juntos al espacio?

Dr. Carlos Flores

Dr. Carlos Flores

Periodista y editor venezolano. Autor de La moda del suicidio (EXD) 2000, Temporada Caníbal (Random House Mondadori, 2004) y Unisex, Santillana (2008). Fue editor en jefe de los diarios venezolanos El Siglo, Notitarde y El Periódico; director de la revista Zero. Ha sido corresponsal de Forbes Latam, The Huffington Post y Country Manager de Newsweek en Español, cubriendo la crisis venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Lula inició tercera gestión con promesas populistas y nuevos ministerios
Brasil

Lula da Silva se contradice y admite que pretende mandar hasta 2030

3 febrero, 2023
“Los venezolanos nos enfrentamos a una verdadera organización criminal”: Pablo Aure
Venezuela

Venezuela, ¿en su camino?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.