viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Continúa la batalla de Donald Trump vs. TikTok

Continúa la batalla de Donald Trump vs. TikTok

La actual administración norteamericana realizó otra avanzada en los tribunales contra la popular aplicación de videos creada en China

Carlos Flores Carlos Flores
29 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las acusaciones de espionaje de Trump también han sido refutadas por TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios en EE.UU.
Las acusaciones de espionaje de Trump también han sido refutadas por TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios en EE.UU. (EFE)

TikTok. Sí. Hasta los que dicen que no quieren nada con esta red social, terminan abriendo una cuenta. Incluso más allá de las pruebas mostradas sobre su tecnología, que —presuntamente— puede capturar datos de los usuarios y almacenarlos en servidores chinos. Más allá de las implicaciones políticas.

Muchos críticos de la red social apuntan como problema principal la adicción que causa dentro de los usuarios más jóvenes. Otro inconveniente con esta aplicación es la proliferación de creación de videos que muestran bailes y movimientos —realizados por menores— que rayan en lo explícito. Y esto debería ser una preocupación a considerar por los padres y representantes a nivel mundial. Porque muchos ignoran el contenido que sus pequeños están subiendo a TikTok.

Noticias Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021

Este lunes, la administración Trump apeló la decisión de un tribunal federal que permite que la aplicación continúe operando en Estados Unidos. Trump acusó anteriormente a la empresa de tecnología de filtrar información sobre usuarios estadounidenses al gobierno chino, pero esa acción fue descartada el 7 de diciembre por el juez de distrito estadounidense Carl Nichols, así como en un caso paralelo presentado en Pensilvania.

Las acusaciones de espionaje de Trump también han sido refutadas por TikTok, que tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos. Pero ahora el Departamento de Justicia ha revelado que llevará el caso a la Corte de Apelaciones de EE.UU. para el Distrito de Columbia.

Batalla política y corporativa

Anteriormente, Trump dijo que la prohibición era necesaria para «proteger nuestra seguridad nacional». Sin embargo, el juez Nichols explicó que los abogados de TikTok habían demostrado hábilmente que el Departamento de Comercio probablemente se extralimitó en su autoridad al tratar de prohibir la aplicación de redes sociales y «actuó de manera arbitraria y caprichosa al no considerar alternativas obvias».

TikTok ha mantenido su inocencia sobre las transferencias de datos a Pekín, diciendo que mantiene la información del usuario en servidores tanto en Estados Unidos como en Singapur. TikTok tiene una pelea adicional en sus manos en forma de una orden ejecutiva del 14 de agosto de Trump para obligar a ByteDance, que posee la aplicación para compartir videos, a vender sus operaciones en Estados Unidos a un comprador estadounidense.

Según un acuerdo propuesto, los gigantes Oracle y Walmart adquirirán una participación combinada del 20 % en una nueva empresa llamada TikTok Global, que se espera que salga a bolsa en 2021.

Pakistán hizo lo suyo

En octubre TikTok fue prohibida en Pakistán (ya había sido prohibida en la India) luego de que la aplicación registrara muchísimas quejas sobre «contenido inmoral/indecente». La Autoridad de Telecomunicaciones de Pakistán (PTA) aseveró en esa oportunidad que le dio a TikTok la oportunidad de cumplir, pero no lo hizo.

«Se emitieron instrucciones para bloquear la aplicación TikTok en el país», completó PTA. Sin embargo, está abierto a revisar su decisión si TikTok encuentra una forma de moderar el contenido ilegal.

Pero dejando a un lado la controversia política o las posibilidades del nacimiento de una nueva corporación que adquiera parte de TikTok, lo más importante y tal vez lo único en lo que cada lector debe prestar atención es el contenido que sus hijos y/o familiares, menores de edad infantes, adolescentes, realizan para lucirse, llamar la atención y tener más seguidores en la red social. La alerta, en este caso, debe activarse dentro de cada hogar.

Artículo Anterior

La táctica de Maduro para aislar a Venezuela con el quiebre de las aerolíneas

Siguiente Artículo

No respetan: feministas arremeten contra Manzanero después de su muerte

Carlos Flores

Carlos Flores

Periodista y editor venezolano. Autor de La moda del suicidio (EXD) 2000, Temporada Caníbal (Random House Mondadori, 2004) y Unisex, Santillana (2008). Fue editor en jefe de los diarios venezolanos El Siglo, Notitarde y El Periódico; director de la revista Zero. Ha sido corresponsal de Forbes Latam, The Huffington Post y Country Manager de Newsweek en Español, cubriendo la crisis venezolana.

Publicaciones Relacionadas

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas
Noticias

Chavismo y oposición se disputan el oro en Inglaterra con la excusa de comprar vacunas

22 enero, 2021
Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19
Coronavirus

Nueva cepa del Reino Unido amenaza con duplicar muertes por COVID-19

22 enero, 2021
Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
No respetan: feministas arremeten contra Manzanero después de su muerte

No respetan: feministas arremeten contra Manzanero después de su muerte

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad