lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El locutor conservador Rush Limbaugh se despidió de su audiencia en un emotivo programa

El locutor conservador Rush Limbaugh se despidió de su audiencia en un emotivo programa

Conocido como el "detector de mentiras de América" y el "doctor de la democracia", la leyenda radial sufre de cáncer terminal y realizó la que tal vez será la última transmisión decembrina en su larga trayectoria

Carlos Flores Carlos Flores
28 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Trump le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en el discurso del Estado de la Unión a Rush Limbaugh. (Flickr)

Rush Limbaugh es el principal locutor de la radio conservadora. No. Esto es minimizar el nivel de estrellato e influencia de Rush Limbaugh. Este hombre es la voz insigne de los conservadores norteamericanos. No existe, en la radio, una personalidad más polémica y contundente que él desde el inicio de su exitosa carrera, en la década de 1970.

Según Talkers, que rastrea los números de audiencia de la radio americana, Limbaugh es el presentador de radio más escuchado en el país, con un promedio de 15,5 millones de oyentes sintonizando semanalmente su programa diario.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021

Durísimo crítico de la izquierda liberal, Limbaugh es el más conservador de todos los conservadores. Amigo y partidario seguidor del presidente Donald Trump, hoy su potente voz se apaga a consecuencia del cáncer. Y en la última transmisión del año de su programa, sobró la emotividad, dado que tal vez el gran Rush Limbaugh no vea otra Navidad.

Despedida anunciada

Limbaugh abrió su última transmisión de radio de 2020 agradeciendo a sus oyentes y seguidores mientras continúa luchando contra un diagnóstico de cáncer terminal. «Mi punto hoy es la gratitud», dijo. «Mi punto en todo esto es dar las gracias y decirles a todos los involucrados cuánto los amo desde el fondo de un corazón considerable, en crecimiento y aún palpitante».

A su vez, Limbaugh destacó a su esposa Kathryn y a otros miembros de la familia por apoyarlo a lo largo de su carrera y su lucha por la salud. El hombre de 69 años se enteró que tenía cáncer de pulmón en estadio IV en enero y el presidente Trump le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad en el discurso del Estado de la Unión en febrero. Añadió que la decencia de quienes lo rodeaban había confirmado sus creencias anteriores sobre la bondad innata de las personas.

Considerado por sus seguidores como el máximo patriota americano y, literalmente odiado por sus detractores, Limbaugh dijo:

«No se esperaba que estuviera vivo hoy», y es que su diagnóstico es terminal. «No se esperaba que llegara a octubre, luego a noviembre y luego a diciembre. Y, sin embargo, aquí estoy, y hoy tengo algunos problemas, pero me siento bastante bien», comentó.

Pero a pesar de sus problemas de salud, ha seguido presentando su show de radio, que desde 1988 se distribuye en sindicación nacional. Aunque durante octubre le fue imposible realizarlo a diario, debido al tratamiento que recibió, pero que no funcionó como se esperaba.

Y durante esta última transmisión de 2020, y con la voz afectada, dijo: «No puedo estar absorto en esto, cuando esa es la tendencia cuando te dicen que tienes una fecha de partida. Tienes una fecha de caducidad. A muchas personas nunca se les dice eso, por lo que no enfrentan la vida de esta manera».

La era de Limbaugh, como ancla de radio, es parte de la historia norteamericana. Y su legado, criticado por muchos y alabado por otros, seguirá vigente tras su partida.

Artículo Anterior

Constitución colombiana: 30 años de reformas por conveniencia política

Siguiente Artículo

Evolución del espionaje hasta la era digital y la nueva forma de vivir la Guerra Fría

Carlos Flores

Carlos Flores

Periodista y editor venezolano. Autor de La moda del suicidio (EXD) 2000, Temporada Caníbal (Random House Mondadori, 2004) y Unisex, Santillana (2008). Fue editor en jefe de los diarios venezolanos El Siglo, Notitarde y El Periódico; director de la revista Zero. Ha sido corresponsal de Forbes Latam, The Huffington Post y Country Manager de Newsweek en Español, cubriendo la crisis venezolana.

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil
Venezuela

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Evolución del espionaje hasta la era digital y la nueva forma de vivir la Guerra Fría

Evolución del espionaje hasta la era digital y la nueva forma de vivir la Guerra Fría

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad