miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Conferencia Bitcoin Latam 2015 llevó la criptodivisa a los mexicanos

Conferencia Bitcoin Latam 2015 llevó la criptodivisa a los mexicanos

Belén Marty Belén Marty
8 diciembre, 2015

Etiquetas: Bitcoin
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
labitconf
Los organizadores se abocaron a hacer de este evento una edición memorable. (Bitcoinist)

English¿Qué tienen en común la innovación, oradores expertos en tecnología y los mariachis? La Conferencia de Bitcoin de América Latina 2016.

El evento más importante de la moneda digital bitcoin y de la blockchain (cadena de bloques) en la región se realizó en México D.F. el pasado 4 y 5 de diciembre y contó con la participación de 47 renombrados oradores del sector.

Noticias Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021

La conferencia reunió a más de 280 entusiastas del bitcoin y otros 2.200 curiosos siguieron el evento a través de una transmisión en vivo.

«En América Latina no me preguntan porqué deben adoptar Bitcoin, sino cómo, porque todos han sufrido crisis económicas y no dudan del porqué», explicó el emprendedor Andreas Antonópoulos, quien se ha convertido en una de las figuras más respetadas y conocidas dentro de la comunidad.

Esta fue la tercer edición de LaBitConf —como sus organizadores nombraron al evento. La ONG Bitcoin Argentina organizó la primera conferencia, en Buenos Aires en 2013, y se realizó la segunda en Río de Janeiro, en 2014.

Franco Amati, un emprendedor del Bitcoin y cofundador del Espacio Bitcoin Argentina, le expresó al PanAm Post que desde el punto de vista tecnológico, una de las disertaciones más destacadas fue la presentación de Sergio Lerner sobre RootStock, una plataforma inteligente para contratos guardados en la cadena de bloques (o blockchain).

Amati también destacó la exposición de Dash Evolution por Evan Duffield. Entre Duffield y Lerner mostraron las últimas innovaciones en uso de blockchains y contratos.

Otros oradores, como Raúl Cordero, director de Servicios Financieros de Mercado Pago, utilizó LaBitConf 21015 para anunciar oficialmente la nueva posibilidad de pago con bitcoins en su plataforma. Otras empresas que ya utilizan este novedoso medio de pagos en sus plataformas son: Lenovo, Steren y Boletos.com, entre otros.

Still reeling & recovering from an *AMAZING* 3rd annual #laBITconf in #MexicoCity @laBITconf #bitcoin #LatinAmerica pic.twitter.com/5GGXTrZ8bB

— Connie Gallippi (@conniegallippi) December 6, 2015

José Rodríguez, Director de Pagos en Bitso, una casa de cambios mexicana, dijo que en los últimos dos años ha visto en México un crecimiento significativo del número de usuarios de Bitcoin y de sus usos.

“Junto con el resto del ecosistema y empresas en México se ha vuelto más amigable y sencillo usar bitcoins y darle casos de usos interesantes como pagos internacionales, remesas y transferencias de valores, con mayor eficiencia y menores costos que los servicios tradicionales”, explicó.

Rodríguez cree que LaBitConf 2015 fue un foro “grandioso” para compartir las últimas novedades del sector y para mostrar lo que está sucediendo en México.

“Se ha generado contenido invaluable en español, lo que acelerará la adopción en los países latinoamericanos”, añadió.

¿La Bitconf en Cuba en 2016?

Rodolfo Andragnes, bitcoiner, cofundador de la ONG Bitcoin Argentina, y uno de los organizadores de la conferencia anual le dijo a PanAm Post que están analizando la posibilidad de organizar la próxima LaBitConf en Cuba por el “impacto positivo” que tendrá en ese país.

Están barajando, también, otras opciones como Chile, Colombia o Argentina. Además, explicó que probablemente en 2016 el evento se realizará en noviembre (y no en diciembre como acostumbran) por que los “facilita operativamente”.

Andragnes tiene la agenda ocupada en lo que respecta al año entrante. Está organizando el Segundo Foro Latinoamericano de Dinero Digital en el Ámbito Financiero, en Panamá; y añadió que piensan armar en Buenos Aires otro evento “distinto”.

En relación con la conferencia 2015, el experto manifestó que lo destacado de esta edición no fue la cantidad de expositores sino la calidad de ellos.

Andragnes precisó que la mayoría de los expositores internacionales, como Erik Voorhees y Marco Santori, consideraron esta conferencia como una de las mejores realizadas mundialmente.

Etiquetas: Bitcoin
Artículo Anterior

Cedulación ilegal pone en evidencia fraudes electorales en Venezuela

Siguiente Artículo

Nuevo parlamento venezolano debe investigar la corrupción del chavismo

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Nuevo parlamento venezolano debe investigar la corrupción del chavismo

Nuevo parlamento venezolano debe investigar la corrupción del chavismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad