sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «A los kirchneristas hay que constestarles con creatividad»

«A los kirchneristas hay que constestarles con creatividad»

Belén Marty Belén Marty
4 noviembre, 2015

Etiquetas: Cristina KirchnerElecciones Argentina 2015Mauricio Macri
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Birmajer cree que la mejor forma de atacar el relato kirchnerista es con humor. (El Exprimidor)
Birmajer cree que la mejor forma de atacar el relato kirchnerista es con humor. (El Exprimidor)

EnglishMarcelo Birmajer cree que la libertad es para todos, o no es. Con lenguaje nada pomposo, pero preciso, el escritor argentino se descargó contra el kirchnerismo en un salón repleto de gente, durante el primer Congreso Liberal de Argentina, el pasado lunes 2 de noviembre.

Birmajer, exguionista del programa Periodismo Para Todos (PPT) que conduce semanalmente Jorge Lanata, fue parte del panel “Relato populista versus Discurso Liberal” del evento organizado por la Red por la Libertad, una organización que reúne 20 ONG liberales de todas partes del país.

Noticias Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021

En su exposición, el ensayista galardonado precisó que lo importante para que el discurso liberal triunfe es “no hablar como hacen los intelectuales kirchneristas de Carta Abierta”, que utilizan nombres de autores para mostrarse cultos, y un léxico demasiado complicado. Para él, el discurso liberal debe ser sencillo y de fácil digestión.
[adrotate group=»8″]
PanAm Post conversó con el escritor momentos después de su participación en el panel liberal, sobre el momento bisagra que vive la historia política argentina.

¿Cómo explicaría a alguien que no es argentino la grieta social, cultural y política que se abrió durante estos 12 años de kirchnerismo?

Creo que los Kirchner desde que llegaron al poder comenzaron a comprar voluntades por dinero, a cambio de que la gente deje de pensar y de preguntarse por su destino y su responsabilidad. Los que aceptaron ese intercambio de dinero por pensamiento defienden al kirchnerismo y defienden sus dádivas, su limosnas.

Quedó, por otro lado, un sector importante de la población que prefiere trabajar para vivir, pensar por su cuenta y vivir en libertad. Esa es la grieta.

¿Cómo se combate la campaña del miedo del kirchnerismo contra Macri? ¿Cree que al fuego se combate con fuego?

Pienso que al miedo hay que contestarle con creatividad, no con miedo. En parte con ironía, con propuestas, en parte denunciando las mentiras, enfrentarlos con su pasado. Ellos son los creadores de los 90, y los principales beneficiarios de los 90. Hay que insistir con todo eso.

En definitiva, decide el pueblo (en las próximas elecciones del 22 de noviembre), pero uno no puede hacer si no decir la verdad y no debe contraatacar con más miedo.

¿Por qué la comunidad internacional no termina de alzar la voz sobre la condena a Leopoldo López en Venezuela, incluso después de las declaraciones del fiscal Franklin Nieves?

Eso es muy importante. Básicamente es porque Estados Unidos renunció a su rol como defensor de la antorcha de la libertad. Está transando con la dictadura cubana, está transando con la dictadura venezolana, incluso con Putin y no para afrontar una amenaza peor, sino para vivir en paz.

¿Implica que estamos en un cambio de paradigma?

Sí, definitivamente. En donde Estados Unidos va a estar renunciando a su rol de liderazgo de los países libres.

Sin embargo, el mundo artístico de Hollywood siempre le tendió una mano a la dictadura cubana, por ejemplo…

Eso no tiene explicación. Lo he visto toda mi vida, tanto de los norteamericanos como de los europeos. Los artistas más destacados siempre apoyan a los dictadores, a los opresores, aunque viven en el occidente. De hecho, los izquierdistas argentinos que se exiliaban, no lo hacían en Cuba o en la Unión Soviética, sino que se iban a París o a Roma.

Es la hipocresía, el hecho de irse a dormir tranquilo sabiendo que uno es bueno, de que favoreces la causa de los más débiles cuando, en realidad, estás apoyando la causa de los dictadores y opresores. Ninguno que viva en Cuba defiende el comunismo.

Etiquetas: Cristina KirchnerElecciones Argentina 2015Mauricio Macri
Artículo Anterior

Libertarios deben participar en política como emprendedores

Siguiente Artículo

Alcalde argentino desvalija su municipio tras perder las elecciones

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

¿A quién le importa Óscar Pérez?
Opinión

¿A quién le importa Óscar Pérez?

15 enero, 2021
Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández
Argentina

Los presos kirchneristas comienzan a extorsionar al gobierno de Fernández

15 enero, 2021
Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez
Colombia

Las mentiras con las que apareció el guerrillero Iván Márquez

15 enero, 2021
Partido Demócrata
Columnistas

Así trata el juez Santiago Pedraz a los simpatizantes del régimen chavista

15 enero, 2021
Alertan sobre la agonía de la libertad de expresión y opinión en Venezuela
Columnistas

Twittermanía

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
Alcalde argentino desvalija su municipio tras perder las elecciones

Alcalde argentino desvalija su municipio tras perder las elecciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad