miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal de Canadá permite a ecuatorianos demandar a Chevron

Tribunal de Canadá permite a ecuatorianos demandar a Chevron

Belén Marty Belén Marty
7 septiembre, 2015

Etiquetas: Juicio contra Chevron
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La sentencia contra Chevron en Ecuador fue declarada fraudulenta por una Corte Federal en EE.UU. Ahora, Canadá permitirá ventilarla. (Ecuador Times)
La sentencia contra Chevron en Ecuador fue declarada fraudulenta por una Corte Federal en EE.UU. Ahora, Canadá permitirá ventilarla y eventualmente incautar activos. (Ecuador Times)

EnglishLa Corte Suprema de Canadá falló de manera unánime el viernes 4 a favor de que un grupo de campesinos ecuatorianos puedan iniciar una demanda legal en la provincia de Ontario contra la petrolera Chevron por una suma multimillonaria.

Los demandantes iniciaron esta acción legal para obtener reconocimiento y ejecución de la sentencia del tribunal ecuatoriano contra las subsidiarias de Chevron Corp. en Canadá, en Brasil y en Argentina.

Noticias Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021

Se trata del reconocimiento de la sentencia que dictó la Corte Nacional de Justicia de Ecuador contra Chevron en 2012 por US$9.500 millones por los daños ambientales que habrían generado en la Amazonia de ese país durante la década de los 70.

«Los tribunales canadienses, como muchos otros, han adoptado un enfoque generoso y liberal al reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras», indicó el Tribunal Supremo de Canadá.

En este sentido, la corte canadiense rechazó el principal argumento de Chevron, que precisaba que no existía base legal para la demanda de los ecuatorianos.

La petrolera se defendió alegando que el juicio inicial realizado en Ecuador fue “el producto del fraude y otras malas conductas, y por tanto es ilegítimo e inaplicable”.

El pasado 3 de abril de 2014, Chevron había presentado sus argumentos frente al tribunal canadiense en contra del reconocimiento de la sentencia contra la petrolera en Ecuador.

[adrotate group=»8″]

“La sentencia ecuatoriana es ilegítima y el producto de sobornos y fraude. La compañía cree que el fallo obtenido en el Ecuador no es ejecutable en ninguna corte que respete el estado de Derecho. Está claro que si los abogados de los demandantes creyeran en la integridad de su sentencia, buscarían la ejecución en Estados Unidos, donde Chevron Corp. tiene su sede”, manifiesta Chevron en un comunicado.

Además, indicó que “se defenderá enérgicamente contra cualquier acción que persiga la ejecución de la sentencia”.

En el caso del litigio en Argentina, la Corte Suprema de Justicia de la Nación levantó el embargo contra los activos de Chevron Argentina el 4 de junio de 2013. Un juez civil había dictaminado en octubre de 2012 que se congelaran como medida cautelar.

En cuanto al caso del reconocimiento del litigio en Brasil, en mayo de 2015, la Procuraduría General de Brasil instó a que no se homologue la decisión ecuatoriana contra Chevron, ya que «entiende no viable la homologación de la sentencia extranjera que, todo indica, fue dictada de manera irregular, en especial bajo desdichados actos de corrupción, importa ofensa al orden público internacional y, por qué no, a las buenas costumbres con total falta de respeto».

Chevron suma aliados

La firma de servicios legales H5 acordó extrajudicialmente con Chevron y retiró su apoyo al litigio contra la petrolera en Ecuador; y cedió a la empresa su participación del 1,25% en la sentencia ecuatoriana de US$9.500 millones.

El juez Lewis Kaplan, de la Corte Federal para el Distrito Sur de Nueva York concluyó en 2014 que el juicio contra Chevron perpetuado en Ecuador estuvo corrompido por fraude y corrupción.

«Chevron está complacida de que H5 haya puesto fin a su relación con este esquema», precisó R. Hewitt Pate, vicepresidente y asesor jurídico general de Chevron en un comunicado de prensa.

Asimismo, indicaron que «Chevron también se complace de que H5 haya tomado la decisión de renunciar a cualquier participación derivada de la sentencia ecuatoriana y ceder su interés a Chevron. La intención de Chevron es lograr que todos los responsables de lo que un juez federal ha calificado de fraude se vean obligados a rendir cuentas”.

H5 se suma a una creciente lista de empresas, inversionistas, abogados, consultores técnicos y funcionarios de la corte ecuatoriana que que se han desvinculado del grupo demandante y de Ecuador desde el 2010.

Entre los aliados que solía tener Ecuador y que ahora apoyan a Chevron están la Woodsford Litigation Funding Limited, James Russell DeLeon y Jeffrey Shinder.

Este último es un abogado de Nueva York que renunció al equipo legal de Ecuador cuando conoció el alcance del presunto fraude, alegando que le dio “nauseas”.

Etiquetas: Juicio contra Chevron
Artículo Anterior

Detenido diputado chileno en Cuba por marchar con Damas de Blanco

Siguiente Artículo

Ortega Alamino, cardenal cubano entre la cobardía y la complicidad

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Relaciones Internacionales

Juan Guaidó pierde el reconocimiento de República Dominicana

27 enero, 2021
México
Inmigración

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Ortega Alamino, cardenal cubano entre la cobardía y la complicidad

Ortega Alamino, cardenal cubano entre la cobardía y la complicidad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad