La sequía en Puerto Rico sigue causando dificultades a la población local. A los planes de control y racionamiento propuestos por el Gobierno de Alejandro García Padilla para mitigar la falta de agua en los embalses y ríos de la isla se le sumó una petición ciudadana para que la Casa Blanca ordene a la Marina de Guerra instalar barcos desalinizadores que provean de agua potable a los isleños.
La petición fue presentada en la página web del Gobierno de Estados Unidos por Kenneth D. McClintock, exsecretario de Estado de Puerto Rico.
“Puerto Rico se enfrenta a su peor sequía por lo menos desde 1964. Varias áreas tienen el agua racionada con servicio solo una vez cada tres días. La principal reserva de agua puede quedar inhabilitada en menos de 30 días”, indica la petición en el sitio web.
El proceso de desalinización o desalación es aquel que elimina la sal proveniente del agua de mar para obtener de ella agua potable. Estas plantas industriales requieren gran consumo de energía eléctrica y hasta hace poco tiempo solo se utilizaron en situaciones de emergencias.
Para que sea tomada en consideración por la Casa Blanca, la iniciativa debe llegar a tener el apoyo de 100 mil firmas antes del 2 de septiembre. En poco más de 48 horas desde que se presentó, la iniciativa ya cuenta con 2.647 firmas.
McClintock le explicó a PanAm Post que a pesar de las medidas de racionamiento, que implican tener un día de cada tres un servicio de agua turbia, el principal reservorio de San Juan, la capital, puede tener que cerrar en menos de 30 días.
Además, indicó que para la temporada de lluvias, que se espera ansiosamente entre la población, falta más de un mes.
“El Gobierno federal puede enviar buques que pueden procesar agua de mar y convertirla en agua potable para proporcionar algún tipo de alvio a la población”, sostuvo el politico.
En este sentido, precisó que la petición ha tenido una excelente respuesta. “La creé a las 1 de la manana y ya a las ocho horas de publicada contaba con 150 firmas y a las 12 horas ya había superado las 350”, destacó.
Pronósticos pesimistas
Los meteorólogos nacionales anticiparon que no esperan lluvias que logran aliviar las condiciones actuales hasta al menos el 31 de octubre. Hoy la isla tiene un poco más del 83 por ciento de su territorio bajo estas características.
En un informe difundido por el monitor de Sequía de los Estados Unidos, se muestra que las lluvias que sucederán hasta finales de octubre serán “por debajo de lo normal”.
Sin embargo, Ernesto Morales, coordinador del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) fue aún más pesimista al aclarar que la situación puede recién mejorar en diciembre.
Puerto Rico tiene hoy al menos 20 pueblos catalogados por este ente como en sequía extrema. Entre ellos están Juncos, San Lorenzo, Guayama, Salinas y Arroyo, todos en la parte este de la isla.
“Lo único que no vislumbra problema de sequía es el interior oeste de Puerto Rico”, precisó el meteorólogo David Sánchez.
Sin embargo, las costas del oeste si presentan anomalías en sus suelos. Muchos municipios en esta region están en sequía moderada.
La baja en la cantidad de agua de los embalses de Puerto Rico ha sido la causa de que más de 400 mil habitantes de la isla estén sufriendo hoy planes de 48 horas sin agua.