lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Gobierno de Buenos Aires organizó su primer foro de bitcoin

Gobierno de Buenos Aires organizó su primer foro de bitcoin

Belén Marty Belén Marty
3 agosto, 2015

Etiquetas: Bitcoin
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishPor primera vez en América Latina un Gobierno apoyó y organizó un evento exclusivamente de Bitcoin. El escenario fue el auditorio de la flamante sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el pasado viernes 31 de julio. El evento fue copatrocinado por las ONG Bitcoin Argentina y Bitcoin Latinoamérica.

El foro sobre el marco regulatorio del Bitcoin con sede en Buenos Aires se desarrolló entre las 10 de la mañana y las 6 de la tarde. Se realizó conjunta y simultáneamente con otro evento en San Pablo, Brasil. Por tanto, algunas de las conferencias del acto en Argentina se realizaron a través de streaming, en vivo desde el país vecino.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
Panelistas disertando sobre el marco legal del bitcoin en la Argentina (PanAm Post)
Panelistas disertando sobre el marco legal del bitcoin en la Argentina (PanAm Post)

Gonzalo Blousson de BitCourt fue el encargo de abrir las conferencias con la “historia del dinero”, en la cual explicó qué es y cuáles son las características del dinero. Luego Rodolfo Andragnes,  quien también es uno de los fundadores de Bitcoin Argentina, vinculó el dinero con Bitcoin y con la tecnología blockchain.

Mencionó que esta tecnología es “disruptiva”, e implica un cambio de paradigma. ¿Por qué algo tiene valor?, le preguntó a un público curioso de estudiantes, abogados y funcionarios.

Cecilia Lucca, coordinadora del espacio de mesa de innovación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, le explicó a PanAm Post que desde el Gobierno entienden que Bitcoin es una tecnología que está revolucionando al mundo, y que va a crecer exponencialmente.

“El final es abierto, no sabemos si vamos a estar cobrando impuestos o si es una burbuja que va a caer. Tiene un futuro que vale la pena explorar. Este evento ayuda a empezar a pensar esta tecnología”, dijo la funcionaria.

Lucca contó del caso de Honduras que utilizará la blockchain como registro permanente de la titularidad de la propiedad inmueble.

Asimismo, la funcionaria indicó que el objetivo es realizar otro evento de Bitcoin pero la próxima vez estará orientado a emprendedores y a PyMes.

Franco Amati, cofundador de la ONG Bitcoin Argentina y Espacio Bitcoin, aseguró que este tipo de eventos son importantes porque muestran al Gobierno de la ciudad en sintonía con la mayor parte del mundo, en el cual Bitcoin fue bien recibido por los reguladores.

“El foro logro generar interés de funcionarios en analizar la posibilidad de utilizar la tecnología blockchain para garantizar transparencia en acciones gubernamentales (registros públicos, licitaciones)”, añadió Amati, quien también se desempeña como consultor en dinero digital.

El evento fue organizado por el departamento del Gobierno que busca innovación. (PanAm Post)
El evento fue organizado por el departamento del Gobierno que busca innovación. (PanAm Post)

Andragnes, como orador del evento, indicó que era la primera vez en América Latina que se realizaba un acto de esta naturaleza, promovido por el Estado. Dijo que en el mundo entero solo se han hecho eventos promovidos por el Estado pero relacionados con tecnología aplicada al marco financiero.

“El enfoque en este caso es hablar de Bitcoin, no es hablar de tecnología financieras. Bitcoin es una oportunidad y queremos que el Gobierno, en este caso de la ciudad, sirva como espacio constructivo”, precisó.

También dijo que el camino es explicar y dar siempre una visión positiva del Bitcoin: «Yo participo mucho, voy a la Unidad de información Financiera (UIF), voy al Banco Central, vengo acá al Gobierno de la Ciudad. No por que yo salgo a buscarlo sino por que se genera que así sea. Queremos llevar un mensaje del potencial de Bitcoin. No podemos evitar que tomen decisiones y regulen pero si podemos construirles la mejor visión completa sobre todo lo que representa antes de que regulen», señaló Andragnes.

Advirtió que en la actualidad existe una preocupación general sobre Bitcoin y el lavado de dinero, por lo tanto, buscan darles herramientas a las autoridades para que entiendan que cuando tomen una decisión pueden estar dejando de lado algo grande para los argentinos.

«Bitcoin es una tecnología. El mejor escenario para Bitcoin es reglas claras. Yo a nivel empresa tengo ciertas responsabilidades, saber qué tiene que pasar con esto y dónde lo registro. Si no lo regulan, ninguna empresa lo va a aceptar», concluyó.

Etiquetas: Bitcoin
Artículo Anterior

Otro aniversario del nacimiento de Hugo Chávez Frías

Siguiente Artículo

Policía arresta al ex jefe de gabinete de Lula por el caso Petrobras

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»
Análisis

La «marchita» de la cuarentena peronista fue «concentrando el capital»

25 enero, 2021
AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus
México

AMLO enfrenta el COVID-19 entre duras críticas por su posición ante al virus

25 enero, 2021
Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes
Colombia

Partido FARC «maquilla» su imagen con nuevo nombre para desvincularse de crímenes

25 enero, 2021
China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19
Asia

China y sus teorías para lavarse las manos por el origen del COVID-19

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
Policía arresta al ex jefe de gabinete de Lula por el caso Petrobras

Policía arresta al ex jefe de gabinete de Lula por el caso Petrobras

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad