viernes 22 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La justicia brasileña ya investiga a Lula por tráfico de influencias

La justicia brasileña ya investiga a Lula por tráfico de influencias

Belén Marty Belén Marty
16 julio, 2015

Etiquetas: lava jato
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente brasileño está investigado por tráfico de influencias dentro y fuera de Brasil. (La República)

En lo que es una nueva vuelta de tuerca de la operación anticorrupción “Lava Jato”, la justicia de Brasil abrió una investigación contra ex el presidente Lula Da Silva (2003-2010) por presunto tráfico de influencias a favor de la constructora multinacional Odebrecht. Ya en mayo, la revista brasileña Epoca había anticipado que el Ministerio Público Federal (MPF) había iniciado una investigación preliminar sobre las presuntas irregularidades del ex mandatario.

Si bien la investigación comenzó el 8 de julio, recién fue divulgada a la prensa el jueves 16. Con esa información revelada, los fiscales aseguraron tener suficientes indicios para investigar al exsindicalista. Los investigadores pondrán el foco en los distintos viajes que realizó Da Silva entre 2011 y 2014, patrocinados por la constructora Odebrecht.

Noticias Relacionadas

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021

Al parecer, Da Silva habría compartido aviones a destinos internacionales como Cuba, República Dominicana, Ghana y Angola con representantes de esta empresa constructora.

Cabe señalar que la policía brasileña había arrestado el viernes 19 de junio al presidente de Odebrecht, Marcelo Odebrecht, acusado de ser participe de una red de sobornos con la petrolera Petrobras por US$2.100 millones.

El medio local G1 indicó que inicialmente el ex mandatario “no se irá a manifestar sobre el asunto”.

Sin embargo, el Instituto Lula, organización que tiene como eje la inclusión social aliada al desarrollo económico, envió un comunicado diciendo que recibían el inicio de una investigación “con sorpresa” ya que hasta el momento habían entregado toda la información solicitada por la fiscal a cargo.

«El Instituto Lula estima que el fiscal tuvo poco tiempo para revisar el material, pero entiende que parte de las funciones del Ministerio Público es investigar las denuncias; y tendrá la oportunidad de demostrar la legalidad de todas las actividades del Instituto Lula «, indicaron.

Da Silva habría intervenido para que la empresa consiguiera licitaciones de obras que serían financiadas por el Banco Nacional de Desenvolvimiento Económico y Social (Bndes).

Según información del MPF, las obras bajo investigación se habrían realizado en Panamá y en Venezuela.

Los presuntos delitos serían entonces contra dos artículos del Código Penal brasileño. Ellos son el trafico de influencias y y trafico de influencias internacional. Esto es que el Código Penal establece que es delito “solicitar, exigir u obtener para sí o para otro una ventaja o promesa de ventaja con el pretexto de influir en un acto practicado por un funcionario público extranjero en el ejercicio de sus funciones, relacionado a una transacción comercial internacional”.

Epoca publicó el 26 de junio pasado un reportaje sobre cómo el fundador del partido de los Trabajadores habría actuado como un lobbista para Odebrecht viajando en el mismo avión que Alexandrino Alencar, recientemente detenido como parte de esta operación anticorrupción. Habrían mantenido una relación tan íntima, dice el articulo, que el exmiembro de la empresa habría participado en actos restringidos a autoridades de Estado.

Etiquetas: lava jato
Artículo Anterior

La Contraloría venezolana inhabilita también al exalcalde Enzo Scarano

Siguiente Artículo

Joselo Andrade: «Los libertarios de Ecuador queremos libertad»

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Economía

Cuba y Venezuela activan dolarización digital con “pasarelas de pago”

22 enero, 2021
¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados
México

¿Show mediático? AMLO autoriza compra de vacunas a privados y estados

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Estados Unidos

Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo

22 enero, 2021
Biden eliminó 52000 empleos estadounidenses en su primer día en el cargo
Análisis

La agenda inaugural del presidente Biden ante la crisis nacional, explicada

22 enero, 2021
Inmigrantes
Argentina

Aunque ya no es ministra, los policías le siguen haciendo la venia a Patricia Bullrich

22 enero, 2021
Ley Antibloqueo: Maduro habilitado para entregar bienes de Venezuela en secreto
Política

Maduro le pide a Saab confidencialidad y lealtad hacia el régimen

22 enero, 2021
Siguiente Artículo
Joselo Andrade: «Los libertarios de Ecuador queremos libertad»

Joselo Andrade: "Los libertarios de Ecuador queremos libertad"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad