miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Detienen a ejecutivos brasileños por caso de corrupción en Petrobras

Detienen a ejecutivos brasileños por caso de corrupción en Petrobras

Belén Marty Belén Marty
19 junio, 2015

Etiquetas: Escándalo de corrupción en Petrobras
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente de Odebrecht estaría involucrado en el nombrado caso de corrupción que sacude a Brasil.
El presidente de Odebrecht estaría involucrado en el nombrado caso de corrupción que sacude a Brasil. (Libertad Digital)

EnglishLa Policía Federal Brasileña arrestó este viernes a los directivos de varias de las compañías más importantes del país,  incluyendo a los presidentes de las dos mayores constructoras de Brasil, en el marco de una nueva fase del operativo anticorrupción Lava Jato, que investiga el colosal caso de corrupción en la petrolera estatal Petrobras, y por la que ya han sido de arrestados decenas de exfuncionarios, políticos de la coalición gobernante liderada por el Partido de los Trabajadores (PT).

Uno de los arrestados es Marcelo Odebrecht, presidente de Odebrecht, una de las mayores empresas constructoras del país, que cuenta con 181.000 empleados y en 2013 facturó R$96.000 millones (US$31.000 millones). Otávio Marques Azevedo, líder de la constructora multinacional Andrade Gutierrez, también quedó bajo arresto.

Noticias Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021

La Policía Federal anunció que expandirá la investigación, como parte de la fase 14, y «con gran actuación en el mercado nacional e internacional» por los crímenes de fraude en las licitaciones, corrupción, desvío de fondos públicos, y lavado de dinero, entre otros delitos, según un comunicado publicado en la mañana del viernes.

Todos los detenidos, que estaban ubicados en Sao Paulo, Rio de Janeiro, Minas Gerais, y Rio Grande do Sul, serán trasladados a la Superintendencia de la Policía Federal en Curitiba, donde estarán a disposición de la justicia federal.

corruption-obedrecht-petrobras
La Policía Federal Brasileña lanzó un operativo para detener a directivos de las constructoras más grandes del país (Tânia Rêgo/Agência Brasil)

Las fuerzas de seguridad ya habían detenido en total a 11 personas, acusadas de sobornar a directores de Petrobras utilizando cuentas en Suiza, Panamá y el Principado de Mónaco, entre las que se encuentran Márcio Faria, Alexandrino Alencar y Rogério Araújo, de Odebrecht; y el director de Andrade Gutierrez, Flávio Lúcio Magalhães.

La constructora Odebrecht confirmó esta mañana en un comunicado la operación policial en sus oficinas de Sao Paulo y Rio de Janeiro, que involucra al presidente y dueño de la compañía y a otros directivos.

La compañía expresó que las ordenes son «innecesarias», debido a que «la empresa y sus ejecutivos, desde el inicio de la operación Lava Jato, siempre han estado a disposición de las autoridades para cooperar con la investigación».

Sobre esto, la empresa Odebrecht difundió hoy en la mañana un comunicado por las redes sociales por la operación que involucra al presidente y dueño de la compañía. En ella confirman la investigación y el allanamiento de la PF en sus oficinas de Sao Paulo y Rio de Jainero para recopilar información sobre el caso.

Previamente en mayo, la empresa había negado su participación en “esquemas ilícitos” donde se buscaba “la finalidad de pagar ventajas indebidas a servidores públicos o ejecutivos de empresas estatales”.

Por su parte, la constructora Andrade Gutierrez desestimo que su presidente estuviera involucrado.

Junto con otras 25 empresas, Odebrecht y Andrade Gutierrez están en el ojo de la investigación por el caso Petrobras, que según develó la propia petrolera, se apropio de manera ilegal de US$2.000 millones durante los últimos diez años.

Andrade Gutierrez es una multinacional con operaciones en más de 40 países de América Latina, Europa, África, Asia y Oriente Medio. Se enfoca en desarrollar proyectos de movilidad urbana, energía, telecomunicaciones, gas y saneamiento. También participó con obras en la Copa del Mundo Brasil 2014 y hace lo propio para los Juegos Olímpicos 2016.

Mientras tanto, Odebrecht también de origen brasileño esta presente en 21 países y actúa en los sectores de Ingeniería y Construcción, y en proyectos de infraestructura y Energía. Se ha sindicado al expresidente brasileño, Lula Da Silva, de ser uno de sus principales lobbyistas en el exterior, y principalmente en Venezuela, donde la obra más grande en la que participa, la expansión del metro de Caracas, tiene más de una década de retraso.

Etiquetas: Escándalo de corrupción en Petrobras
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021
Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»
Argentina

Argentina kirchnerista lleva el vacunatorio VIP a nivel «hot»

21 abril, 2021
Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña
Análisis

Keiko Fujimori convierte lucha contra el socialismo en eje de su campaña

21 abril, 2021
Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»
Rusia

Putin amenaza a Occidente: «Se arrepentirá si cruza las líneas rojas»

21 abril, 2021
Supertransporte de Colombia multa a Uber y lo califica de «no autorizado»
Colombia

Represión contra Uber en Colombia está perjudicando la industria del transporte

21 abril, 2021
Acuerdo de París
Columnistas

¿Pudo la pandemia frenar el calentamiento global?

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad