domingo 11 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Quince cosas que le pasarán a todo «bitcoiner» que se respete

Quince cosas que le pasarán a todo «bitcoiner» que se respete

Belén Marty Belén Marty
16 junio, 2015

Etiquetas: Bitcoin
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Hay situaciones que solo le pueden pasar a un bitcoiner, el usuario (y muchas veces activista) de la criptomoneda más famosa del mundo.

El bitcoiner es un optimista nato. Un adelantado a su época. Un incomprendido.

Noticias Relacionadas

China COVID-19, Occidente

¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana?

9 abril, 2021
El bitcóin le quita medio pulmón a la economía de remesas de Maduro

Maduro usa criptomonedas para sus negocios con Irán y Turquía

7 abril, 2021

Ahora sí, estas son las cosas que le pasan a la mayoría de los bitcoiners:

1. Quedarse sin efectivo en una cita y pedirle a la mujer que pague: «solo tengo bitcoins, ¿podrías pagar tu?»

2. Preguntar en un restaurante o negocio si aceptan bitcoins: “¡¿Si acepto bit qué?!”

3. Que te respondan “pero eso no es dinero, no existe, no lo ves”

4. Olvidarse la clave de tu wallet (billetera digital) y perder todo el dinero. (Al menos en algunas).

5. Que te confundan con un narcotraficante o que andas en “cosas turbias”. Los que te preguntan eso en realidad no entienden que los turbios son los bancos centrales y la Reserva Federal de Estados Unidos.

6. Ir a un meetup (reunión) y ver que el 90 por ciento son hombres (ver situación número 1, sería muy raro que a la que no le acepten bitcoins sea una mujer, y más aún, una relación entre bitcoiners).

7. Convertirse en el «chico o chica bitcoin» y que tus amigos y familiares te manden todas las noticias que vean de la criptodivisa y te etiqueten en todas las publicaciones.

8. Volverse loco calculando el precio de algo en la moneda local porque debes preguntar qué tasa de cambio utilizan, y a cuánto está el precio del bitcoin ese día.

9. Convertirse en un evangelizador (casi sin quererlo) e ir por la vida diciéndole a la gente que se descargue billeteras virtuales o dejando propina a los mozos con un código QR.

10. Que no funcione el 3G, 4G o quedarse sin electricidad especialmente si vives o viajas por Argentina, Venezuela o Honduras.

11. Encontrarse (aún no queriendo) con los amigos de siempre en los cafés y bares que aceptan bitcoins. “Ah, hola”.

12. Que tus amigos te digan que el bitcoin es ciencia ficción.

13. Soñar que mañana la cotización del bitcoin amanezca a US$10.000.

14. Maldecirse porque no haber comprado bitcoins a principios de 2013 y maldecirse de nuevo por comprar cuando se cotizaban en US$1.100.

15. Mirar para el cielo en busca de paciencia cuando alguien te pregunta, ¿y quién es Satoshi Nakamoto?

Etiquetas: Bitcoin
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

China COVID-19, Occidente
Asia

¿Cómo se gesta el eje que une a China con Venezuela y la guerrilla colombiana?

9 abril, 2021
El bitcóin le quita medio pulmón a la economía de remesas de Maduro
Economía

Maduro usa criptomonedas para sus negocios con Irán y Turquía

7 abril, 2021
Nueva censura promovida por Facebook en Australia desata boicot en su contra
SLIDER

Nuevo escándalo para Facebook: filtran datos de 500 millones de usuarios

5 abril, 2021
La intolerancia del polo izquierdo
Análisis

Comunismo de lujo: otro engaño de la izquierda aferrado a la tecnología

23 marzo, 2021
Por qué Mark Zuckerberg tiene razón: la libertad es libre
Noticias breves

WhatsApp, Instagram y Facebook dejaron sin servicio a sus usuarios

19 marzo, 2021
Facebook regulará publicaciones sobre vacunación contra el COVID-19
Coronavirus

Facebook regulará publicaciones sobre vacunación contra el COVID-19

17 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad