martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Argentina y Uruguay declararán tolerancia cero al alcohol al volante

Argentina y Uruguay declararán tolerancia cero al alcohol al volante

Belén Marty Belén Marty
1 mayo, 2015

Etiquetas: Tabaré Vásquez
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Uruguay y Argentina prohibirán totalmente beber antes de manejar (Monitor Sur)
Uruguay y Argentina prohibirán totalmente beber antes de manejar (Monitor Sur)

EnglishDos propuestas en Argentina y Uruguay pretenden imponer una política de «tolerancia cero» de alcohol a los conductores. El presidente uruguayo Tábare Vázquez adelantó que en los próximos días decretará la eliminación de los límites de tolerancia de alcohol en sangre al volante. Mientras tanto, el ministro del Interior y Transporte argentino, Florencio Randazzo, anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley en el mismo sentido llamado Ley Alcohol Cero.

Vázquez, un médico oncólogo de 75 años, anunció este miércoles que a partir del 15 de mayo entrará en vigencia un decreto que le retirará la licencia a aquellos conductores que obtengan un resultado de 0,1 gramos de alcohol o más en sangre. Con la nueva reglamentación se pondrá fin a la norma, hasta ahora vigente, que permite manejar con hasta 0,3 gramos de alcohol en sangre, equivalente a un vaso de cerveza o dos copas de vino.

Noticias Relacionadas

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

19 abril, 2021

El mismo Vázquez ya había intentado aprobar esta reglamentación durante su primera presidencia (2005-2010) pero no había logrado la aprobación del Congreso, aun con mayoría parlamentaria. Su antecesor, José Mujica (2010-2015), también fracasó al intentar sancionarla.

Desde el 15 de mayo, la sanción por conducir alcoholizado es la suspensión de la licencia de conductor y una multa de U$12.114 (US$460).

Al comienzo de su segundo Gobierno, el mandatario declaró la guerra al alcohol y manifestó la necesidad de regular el mercado de las bebidas espirituosas. Frente a la necesidad de obtener apoyo parlamentario, Vázquez celebró un acuerdo intersectorial que impulsará una campaña en tres direcciones: difundir una campaña de concienciación sobre los peligros del consumo de alcohol, añadir esas conclusiones en los programas escolares y finalmente decretar la tolerancia cero al conducir.

El diputado opositor Daniel Radío, del Partido Independiente, apoyó la medida y aseguró que «no es un decreto realizado de espaldas a la sociedad, sino que cuenta con respaldo”.

La senadora del conservador Partido Nacional Verónica Alonso aseguró luego del encuentro que volverán a reunirse en 15 días con organizaciones sociales, empresarios de comercio e industria para consensuar políticas de control del expendio del alcohol.

Argentina, por el mismo camino

El ministro del Interior y Transporte y uno de los precandidatos presidenciales del oficialista Frente para la Victoria, busca seguir los pasos de Uruguay, y anunció este martes que presentará en el Congreso un proyecto de ley con los mismos objetivos que el decreto del país vecino.

El ministro pretende con la Ley Alcohol Cero que la «tolerancia cero», actualmente vigente para choferes profesionales, se amplíe para que «alcance a todos los automovilistas”.

Randazzo aseguró, en entrevista con una radio local, que quienes se oponen al proyecto «defienden un negocio por encima de una vida» y aclaró que la propuesta cuenta con el aval presidencial.

«Es fundamental porque el alcohol a la hora de conducir es una de las cinco principales causas de víctimas fatales en el tránsito», apuntó Randazzo.

#AlcoholCero: “El proyecto equipara a conductores comunes con profesionales, que hoy tienen tolerancia 0" @RandazzoF pic.twitter.com/ckHVKi4w4D

— Ministerio del Interior (@MinInteriorAR) April 28, 2015

«Nos propusimos equiparar a los conductores particulares con los profesionales, los que manejan camiones y transportes de pasajeros. Y, en ese sentido, planteamos que no se debe permitir que las personas que van a manejar consuman alcohol. Tolerancia cero. Fuimos al Senado, escuché la posición de las Cámaras y la verdad que no tenía sustento la posición de algunos sectores que defienden negocios», resumió.

Actualmente, en Argentina está permitido manejar con hasta 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre para los que conduzcan autos y 0,2 para aquellos que manejen motocicletas. Solo las provincias de Salta y Córdoba aplican la tolerancia cero al alcohol.

Etiquetas: Tabaré Vásquez
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta
Perú

Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

19 abril, 2021
«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas
Ideología

«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino
Argentina

La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino

19 abril, 2021
Lula preso evidencia que aprobación a los 100 días no es garantía de éxito
Brasil

Bolsonaro: «Un pueblo que vote un tipo» como Lula «merece sufrir»

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad