martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Envejecimiento de la población frena nuevos emprendimientos en Canadá

Envejecimiento de la población frena nuevos emprendimientos en Canadá

Belén Marty Belén Marty
20 abril, 2015

Etiquetas: emprendimiento
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishA medida que aumenta el promedio de edad de la población, disminuye el número de nuevos emprendimientos, señaló un informe publicado el miércoles 15 por Instituto Fraser de Canadá. El documento apunta a establecer una conexión entre la edad de la sociedad, el crecimiento económico y la aparición de nuevas compañías. Los autores del documento proponen reformar el impuesto sobre la venta de los bienes o servicios.

«Mucho se ha escrito sobre la relación positiva entre la iniciativa empresarial y el crecimiento económico. Lo que se ignora, sin embargo, es la creciente evidencia de una relación entre la iniciativa empresarial y la edad», sostuvo el vicepresidente del Instituto Fraser, Jason Clements.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021

F.I.'sJason Clemens on @ExchangeCBC right now discussing the link btwn aging population & declining entrepreneurship pic.twitter.com/NasW4C3F9L

— The Fraser Institute (@FraserInstitute) April 15, 2015

Los autores del informe son el propio Clemens; Niels Vedhuis, presidente del instituto; y Joel Emes, consejero senior del Gobierno provincial de Columbia Británica. Ellos asumen el hecho de que la actividad emprendedora depende de dos factores: la acumulación de capital y la creatividad.

De esta manera, el estudio muestra que la población canadiense aumentó entre 2004 y el 2012 en 15%, mientras la actividad emprendedora cayó 16,2% en el mismo lapso de tiempo. Las estadísticas muestran que para 2035 casi un canadiense cada cuatro tendrá más de 65 años.

“Dicho de otra manera, se espera que la proporción de la población canadiense sobre la edad de 65 años aumente en 74,1% entre 2008 y 2035. Por lo tanto, la proporción de los canadienses mayores de 65 años seguirá creciendo, mientras la proporción de jóvenes, de las personas en edad de trabajar, seguirá reduciéndose”, indica el informe.

Explican los expertos que es bien conocido cómo puede afectar el envejecimiento de la población a las instituciones gubernamentales, por ejemplo a través de mayores cargas sociales. Pero es mayormente ignorado cómo la edad interviene en la creación de nuevos emprendimientos.

En un comunicado difundido por el mismo Instituto, se remarca que las poblaciones más jóvenes tienden a involucrarse más en actividades emprendedoras, ya que toman mayores riesgos y tienen mayor entusiasmo para invertir en nuevas tecnologías o en nuevos mercados.

«El problema no es exclusivo de Canadá. Los fenómenos de envejecimiento de la población y la caída de las tasas de creación de empresas también se han documentado en otros países industrializados, como los Estados Unidos», expresó Veldhuis.

Manifestó asimismo que esto empeora en la medida en que las poblaciones envejecen, ya que con los nuevos emprendimientos aumenta la productividad y la creación de empleos.

Otro dato que muestra el estudio es que cuando el número de nuevas empresas disminuye, sucede, al mismo tiempo, que aumenta el tamaño (y cantidad de empleados) de las firmas existentes.

Cómo revertir la tendencia

Si bien afirman hay otras maneras de revertir esta tendencia, los autores del estudio proponen una revisión del impuesto a las ganancias de la venta de los bienes en Canadá. Entre las reformas, proponen la eliminación total del impuesto, como sucede en 11 de los 34 países de la OECD, o diferir la aplicación del mismo, como lo hizo Estados Unidos.

Clemes dijo que si lo que se apunta desde el Gobierno es impulsar a los emprendedores en Canadá, sería positivo como primer paso reformar el régimen actual de impuesto a las ganancias.

«Los impuestos a la ganancia de capital solo le implican una pequeña cantidad de ingresos al Gobierno, pero tienen un considerable costo económico, ya que reducen al empresario lo que este recibe de las ventas; impiden la financiación de pequeñas empresas y desalientan la creación de empresas» expresó.

Canadá está calificado como el mejor del continente y sexto a nivel mundial en el indice de Libertad Económica de la Fundación Heritage. Además es el segundo país del planeta en donde más se respetan los derechos de propiedad y tiene un clima estable para realizar negocios.

Etiquetas: emprendimiento
Artículo Anterior

Corte Suprema estadounidense desestima demanda contra Chiquita

Siguiente Artículo

La lección de Gloria Álvarez para todos los amantes de la Libertad

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo

La lección de Gloria Álvarez para todos los amantes de la Libertad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad