sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Hermana del Presidente de Paraguay compró importante grupo de medios

Hermana del Presidente de Paraguay compró importante grupo de medios

Belén Marty Belén Marty
16 abril, 2015

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishSarah Cartes, hermana del presidente de Paraguay, Horacio Cartes, compró el miércoles 15 el Grupo Nación de Comunicaciones, un importante conglomerado de medios de comunicación entre los que están los periódicos La Nación y Crónica y las populares estaciones AM 970 y FM Montecarlo. La nueva propietaria prometió «no modificar la línea editorial».

Empleados del holding de medios temen que se modifique la línea editorial. (Twitter)
Empleados del holding de medios temen que se modifique la línea editorial. (Twitter)

A través de su representante y miembro del directorio Raúl Prono, la flamante dueña aseguró, asimismo, a los trabajadores, que no perderán la antigüedad de sus empleos por el cambio de mando.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021

«Con el paso del tiempo y la conducta, los  funcionarios y los lectores sabrán que nadie desea interferir en la línea editorial», sostuvo Prono.

El día de la adquisición, la señora Cartes solicitó una reunión con los empleados administrativos y con los periodistas. Mencionó también que su interés en comprar la mayoría de las acciones del grupo comunicacional era parte de un «proyecto personal».

La hermana del mandatario dijo que era lectora y oyente antes de comprar el conglomerado. Para ella fue crucial la linea editorial de los medios en el momento de tomar la decisión.

Por su parte, Prono indicó que se mantendrán vigentes todos los puestos de trabajo y los compromisos asumidos hasta el momento.

Benjamín Fernández Bogado, director del diario 5 Días, manifestó que esta adquisición quizás no le favorezca al Presidente por que “va a haber una presunción de que se está haciendo una cam­paña de propaganda a su Gobierno y a su persona”,

Bogado indicó que la prensa militante u oficialista no ha ayudado al rol de ser un equilibrio democrático, sino que por el contrario, estos han perdido credibilidad, el mayor capital de un medio.

El senador opositor Adolfo Ferreira desestimó que el presidente vaya a hacer uso de esos medios para su favor porque no cree que tenga suficiente habilidad para ello.

“Para manejar medios de prensa con intención política y obtener buenos re­sultados hay que tener una habilidad mucho más grande que la que hasta ahora han demostrado nuestros políticos”, dijo el senador.

El mismo día que el Congreso paraguayo sanciona al Min de Com de H.Cartes por usar TV Pública en proselitismo. La hermana compra La Nación.

— Verioska Velasco (@verioskavelasco) April 15, 2015

El miembro y vocero del Comité Sindical de Periodistas del Diario La Nación, Jorge Zárate, le dijo a Ultima Hora que están viendo la situación con “mucha alerta”.

Si bien Sarah Cartes prometió no despedir a los empleados ni cambiar la editorial, existe el temor de que luego se utilice el holding de medios para canalizar las intenciones reeleccionistas del su hermano Horacio.

«La lectura que tenemos es que el proyecto político del presidente Cartes necesita la protección de un medio», aseguró el gremialista.

Horacio Cartes, del partido Colorado, es presidente de Paraguay desde agosto de 2013; su mandato vence en 2018 y por mandato de la Ley, el mandatario no puede ser reelecto.

Sin embargo, el Consejo de Gobernadores declaró en enero pasado que buscarán enmendar la Constitución y postular a Cartes para una posible nueva elección.

Otra alarma que surgió en Paraguay es la de que el presidente esté comprando la cadena de medios usando a su hermana como testaferro. Jorge Seall, abogado constitucionalista, dijo, también a Última Hora, que Cartes está «constitucionalmente inhabilitado para poseer medios de comunicación». Aún así, un asesor jurídico del mandatario, Marcelo Duarte, indicó que «una vez electo, no existe ninguna limitación; solo cuando es candidato».

Proselitismo desde la televisión pública

El Presidente Cartes fue acusado de realizar un acto de proselitismo y difundirlo por la Televisión Pública. Lo critican en las redes sociales por haber utilizado la red pública Paraguay TV HD para un acto de presentación de candidatos de su partido para unas elecciones municipales.

¿Será que nuestro canal "público" va trasmitir los actos de todos los candidatos de todos los partidos?

— RocíoPereira DaCosta (@RocioPereira) February 28, 2015

Además, la Cámara de Senadores le preguntó a Fabrizio Caligaris, de la Secretaría de Información y Comunicación sobre por qué se utiliza la televisión pública para transmitir ese particular acto.

La respuesta del ministro fue que la Secretaria que el lidera «está obligada a cubrir la totalidad de las actividades presidenciales».

“La cobertura del acto se realizó en el marco de una rutina periodística que no requirió autorización de ninguna autoridad”, precisó.

Dijo que ellos no censuran a ningún movimiento o partido. «Nosotros fuimos a cubrir al Presidente dentro de un acto público partidario. En este caso, la Dirección de Información Presidencial se comunicó a los diversos medios del Estado que el día 28 de febrero el presidente haría uso de palabra en el acto, por eso fuimos a cubrir al presidente dentro del marco de la rutina”, concluyó.

Editado por Pedro García Otero.

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo
Colombia

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021
Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos
Cuba

Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos

16 abril, 2021
Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021
Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú
Perú

Candidata fallecida por COVID-19 fue elegida para el Congreso de Perú

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad