miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presentan proyecto para el pago de impuestos con bitcoins en EE.UU.

Presentan proyecto para el pago de impuestos con bitcoins en EE.UU.

Belén Marty Belén Marty
3 febrero, 2015

Etiquetas: BitcoinEric Schleienjuan llanosNew Hampshire
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

El republicano Eric Schleien, del Estado de New Hampshire, presentó un proyecto de ley (el HB552) en la legislatura local para que el tesorero del Estado desarrolle un plan de implementación para que el Estado empiece a aceptar bitcoins como medio de pago de tasas e impuestos.

Noticias Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021

“Este proyecto de ley requiere que el tesorero del Estado, en consulta con el comisionado del departamento de administración de los ingresos y el comisionado del Departamento de Servicios Administrativos, desarrollen un plan de ejecución con el objeto que el Estado acepte bitcoins para el pago de tasas e impuestos”, cita la propuesta.

La iniciativa, presentada por Schleien el pasado 8 de enero, contó con el apoyo de otros siete legisladores, entre los que se encontraban Nick Zaricki (republicano), James Spillane (republicano), Keith Ammon (republicano), Brian Gallagher (republicano), Elizabeth Edwards (demócrata), Amanda Bouldin (demócrata) y el senador Kevin Avard (republicano).

Bill introduced in New Hampshire legislature requiring state to accept bitcoin for taxes and fees. 7 bill sponsorshttps://t.co/UFGsFAK2CK

— Barry Silbert (@barrysilbert) February 1, 2015


«Proyecto presentado en la legislatura de New Hampshire requiriendo al Estado que acepte bitcoin para tasas e impuestos. 7 legisladores la apoyan».

El proyecto tiene como objetivo que el Estado empiece a aceptar la criptomoneda a partir del 1 de julio de 2017. Para ello, el tesorero estatal deberá presentar el plan de adecuación en o antes del 1 de enero de 2017 al gobernador, al presidente de la Cámara de Representantes y al presidente del Senado, entre otros funcionarios.

Deberá prever asimismo los procesos de registro y los problemas de gestión que se relacionen con la aceptación de los bitcoins. Además, deberá identificar un procesador de pagos que acepte pagos en bitcoins y que genere transacciones sin costo para el Estado.

Según el Departamento de Tesoro, este proyecto probablemente aumentará los gastos del Estado, ya que este no está familiarizado con las operaciones con bitcoins.

“(…) Por lo tanto, no se puede determinar de antemano cuánto tiempo y esfuerzo se requerirá para informarse y abordar las áreas de contabilidad, valoración y gestión”, dice la cita de la nota fiscal dentro del proyecto.

¿Un proyecto demasiado ambicioso?

Eric Schleien comentó los beneficios que traería la adopción de bitcoins como medio de pago de impuestos para los residentes de New Hampshire.

Según el legislador republicano, en el caso de adaptarse este sistema de procesador de pagos, el Estado no sufriría del riesgo de la volatibilidad de esta criptomoneda. Además, continuó, los procesadores de pago no cobrarán “ni un centavo” al Estado.

Schleien también destacó que las transacciones con bitcoins son más seguras que aquellas realizadas con tarjetas de crédito; y que esta propuesta le da al contribuyente una opción más segura y con menores costos de transacción.

El legislador James Spillane le indicó a PanAm Post que se adhirió a la propuesta de Schleien por estas mismas razones. Además informó que aún no hay fecha estimada para la votación del proyecto.

Otras iniciativas de Schleien en la legislatura local incluyen un proyecto de ley para reducir la tasa del impuesto sobre las ganancias empresariales, la derogación de un aumento en la cuota del fondo de limpieza de combustible y otro relativo a las inspecciones de motocicletas.

Por otro lado, Juan Llanos, experto en políticas anti-lavado de dinero y en criptomonedas como el bitcoin, expresó que, si bien no está al tanto de cómo está el ambiente legislativo en New Hampshire, «si esto estuviese siendo presentado en el ámbito federal, la iniciativa estaría en un punto muerto”.

«Al haber mayoría de [legisladores] conservadores tendría cero chances de cambiar el sistema”, continuó Llanos. “Sería muy complicado”, concluyó.

Joel Valenzuela, participante del Free State Proyect (Proyecto de Estado Libre) le confesó a PanAm Post que no cree posible que se apruebe el proyecto HB552, porque todavía, para muchos funcionarios públicos, el bitcoin se encuentra en su fase inicial.

“Esta todavía muy lejos que el Gobierno completo acepte bitcoins”, indicó. “Un obstáculo importante para el crecimiento de la economía bitcoin es la percepción de legitimidad. Si llegara a convertirse en una forma de pago aceptada por el Gobierno, puedo ver al bitcoin despegar astronómicamente en un período relativamente corto de tiempo”, concluyó.

Etiquetas: BitcoinEric Schleienjuan llanosNew Hampshire
Artículo Anterior

Pastrana: Venezuela se acerca a una crisis humanitaria

Siguiente Artículo

Rousseff destituye a presidente de Petrobras y ya le busca sustituto

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado
Estados Unidos

Juicio político contra Trump «está muerto» desde antes de llegar al Senado

27 enero, 2021
Ciudad de Texas permitirá el uso de pesos mexicanos
Columnistas

Criterios Generales de Política Tributaria para México en 2021

27 enero, 2021
La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Siguiente Artículo

Rousseff destituye a presidente de Petrobras y ya le busca sustituto

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad