martes 26 septiembre 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fundación Heritage inaugura índice que relaciona cultura con oportunidades en EE.UU.

Fundación Heritage inaugura índice que relaciona cultura con oportunidades en EE.UU.

Belén Marty por Belén Marty
24 julio, 2014
en Destacado, Estados Unidos, Norteamérica, Noticias, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishLa Fundación Heritage publicó ayer el primer Índice de Cultura y Oportunidad 2014 que analiza la relación que existe entre indicadores claves en términos económicos y sociales con la libertad, la oportunidad, el éxito de las familias  y los individuos en Estados Unidos.

Índice de Cultura y Oportunidad 2014
Índice de Cultura y Oportunidad 2014. (Heritage)

El informe de 99 páginas contiene cuadros de análisis de 31 indicadores que muestran el cambio a lo largo de los años, junto a los análisis de expertos que explican las tendencias de dichos indicadores.

Noticias Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023

“Este índice presenta una vista rápida de las tendencias culturales en Estados Unidos, como la nupcialidad, la participación religiosa y la participación comunitaria. Estos datos se presentan junto a otros relativos a la pobreza, la dependencia, la participación de la fuerza laboral y las oportunidades de educación y empleo”, cita el prefacio del Índice.

Entre los descubrimientos más relevantes en términos de indicadores culturales, el informe de Heritage señala una tendencia a la caída en la cantidad de abortos realizados, hasta el punto de que el 2011 fue el año con la tasa más baja de abortos desde 1973.

También disminuyó en 21,7% la tasa de delitos violentos entre 2002 al 2012 y, en los últimos 10 años, bajó la cantidad promedio de hijos por  mujer en EE.UU., llegando a un mínimo de 1,88 en 2012. Por otro lado, el uso de drogas entre los jóvenes adolescentes aumentó un 1,4% del 2003 al 2013 .

Jennifer Marshall, una de las editoras del informe junto a Rea Hederman Jr., explicó en una entrevista que este índice representa una conjunción de indicadores económicos y sociales y subrayó que las tendencias fueron analizadas por los mejores expertos del país.

El novedoso Índice de Heritage se divide en tres grandes grupos de indicadores: Culturales (indicadores de familia, prácticas religiosas, y sociedad civil), de pobreza y dependencia económica (relacionado al matrimonio, la participación de la masa trabajadora, el gasto en beneficencia, entre otros) y oportunidades (indicadores de educación, relación entre el trabajo y la riqueza, y libertad económica).

“Los indicadores incluidos en este índice ayudan a identificar los obstáculos a la oportunidad, con el fin de brindar a los ciudadanos y a los responsables de realizar las políticas públicas datos para que se centren en las iniciativas culturales y en las soluciones políticas que mejor aborden estos desafíos”, explica el documento.

https://twitter.com/MarshallJenA/status/491927451208261632
El primer Índice de Cultura y Oportunidad de @Heritage lanzado hoy

En cuanto al contenido de los indicadores, la Fundación Heritage se basó en los datos disponibles de 10 años hasta marzo de 2014.

“Este horizonte temporal más largo da a los lectores una idea de lo que ha estado ocurriendo, independientemente de quién sea el presidente, qué partido controla el Congreso, o el estado de la economía en un momento determinado. Examinar los cambios de un año a otro puede ser útil, pero los datos anuales no siempre son la herramienta más fiable para determinar la tendencia general. Esto es particularmente cierto con los datos que se ven afectados por el ciclo económico, como los indicadores del mercado de trabajo y los datos sobre la pobreza. Pero también se aplica para las tendencias culturales que normalmente cambian muy gradualmente”, indicó la fundación en su página web.

¿Qué muestra el informe?

Entre los datos reveladores, en términos de pobreza y dependencia económica, el estudio señala que desde 2003 hasta 2013 el gasto federal y estatal combinados aumentó US$246 mil millones. Sin embargo, el porcentaje de individuos viviendo bajo el índice de pobreza aumentó 2,9 puntos porcentuales en esta misma franja de tiempo.

Por su parte, la tasa de ocupación laboral de quienes recibían planes asistenciales entre el 2000 y el 2010 disminuyó un 5%. Sobre este punto, Robert Doae, miembro de la sección Estudios sobre la Pobreza en el Instituto American Enterprise, señaló: “Para recuperar el propósito original de la reforma de las políticas de bienestar social se necesita dar un nuevo impulso a la tasa de participación laboral”.

En cuanto a los indicadores de oportunidad, el informe señala que el porcentaje de jóvenes de 17 años con un nivel de lectura considerable se ha mantenido estable a pesar del sostenido gasto en educación pública.

Un dato alentador es que las escuelas privadas y las escuelas chárter han tenido un impresionante progreso en los últimos 10 años; las matriculaciones y la participación en el sistema educativo aumentaron en más de 200% en todo el país. Virginia Walden Ford, miembro no permanente de la fundación, explicó en el informe que “más de 300.000 niños asisten a escuelas privadas de su elección gracias a opciones como los vouchers, los programas de crédito de impuestos de matrícula, y las cuentas de ahorro para la educación”.

Sin embargo, no hay buenas noticias sobre los emprendedores, dice Heritage a través de su informe. Desde el 2001 hasta el 2011 cayó en un 0,4% la cantidad de norteamericanos que trabajan en una compañía startup. Según Tim Kane, esto se debe a que las regulaciones burocráticas crecen al mismo tiempo que decae el número de emprendimientos.

Etiquetas: Desempleoescuelas chárterHeritage Foundationinformepobreza
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Cinco razones por las que el dólar seguirá subiendo en Argentina
Argentina

Tres cuestiones que mejorarán en Argentina con la dolarización (además de la inflación)

26 septiembre, 2023
Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH
Chile

Boric en China: cuando el interés comercial hace a un lado los DDHH

26 septiembre, 2023
Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más
Noticias

Nueva causa contra Shakira: Fiscalía española la acusa de defraudar 6 millones de euros más

26 septiembre, 2023
Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa
Noticias

Hillary Clinton quiere vincular otra vez a Trump con la fallida trama rusa

25 septiembre, 2023
Escándalo del hijo de Petro escala a la Justicia y exnuera teme por su vida
Colombia

Hijo de Petro va a juicio por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

25 septiembre, 2023
Talibanes conversan con Huawei para instalar sistema de vigilancia masiva
Afganistán

Talibanes conversan con Huawei para instalar sistema de vigilancia masiva

25 septiembre, 2023
Siguiente Artículo

Rubén Blades: Sobre la inmigración ilegal y las fronteras

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.