jueves 22 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Allanan casa de periodista por presunta difamación a candidato presidencial en redes sociales

Brasil: Allanan casa de periodista por presunta difamación a candidato presidencial en redes sociales

Belén Marty Belén Marty
12 junio, 2014

Etiquetas: Aécio NevesperiodistaRebeca MafraRío de Janeiro
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

En el marco de la inauguración de la Copa del Mundo Brasil 2014, y en medio del paro de los trabajadores aeroportuarios en Río de Janeiro, la periodista Rebeca Mafra de Canal Brasil sufrió ayer al mediodía un allanamiento en su domicilio. La orden fue emitida por un juez que la investiga por ser parte de un grupo cuyo objetivo era difamar al senador opositor y precandidato a presidente Aécio Neves en las redes sociales. Ella niega estar involucrada y aseguró, además, que jamás dijo nada en relación al legislador en las redes sociales.

Según documentos a los que tuvo acceso Viomundo, el pedido del juez llega por orden del ministerio Público de Río de Janeiro, a pedido del mismo senador víctima de la supuesta operación mediática.

Noticias Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021

La periodista brasilera junto a cuatro otros acusados están en la mira de la Justicia, que los investiga por una presunta operación orquestada en las redes sociales contra el legislador del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB).

El Jefe del ministerio Público fue quien abrió el proceso de investigación, basándose en las afirmaciones del senador que dice que es víctima de delitos contra su honor mediante el posteo de mensajes en portales de noticias. Entre otras ofensas, los comentarios vinculan al precandidato con consumo abusivo de alcohol.

Los acusados serían culpables de escribir difamaciones contra el senador para generar mayor tráfico en esos portales y alterar de esta manera los resultados en los motores de búsqueda de Google.

“Qué locura”, expresó Mafra cuando se enteró que estaban los policías en la puerta de su domicilio y que estaba siendo acusada de pertenecer a una pandilla virtual. Manifestó asimismo que esta situación era “bizarra”.

Mafra, que aun no ha dado testimonio en la policía, aseguró no conocer a los otros implicados y comentó que los policías tenían orden de entrar e incautar todo lo relacionado al caso y que si no se los dejaba pasar, romperían la puerta.

Finalmente, la casa de la periodista terminó completamente revuelta y los encargados de llevar las pruebas al juez terminaron incautando dispositivos portátiles de almacenamiento de datos, dos discos rígidos externos, un teléfono celular iPhone sin uso, una computadora, CDs de fotos y un router, entre otras cosas.

Rebeca Mafra (Vivomundo).
Rebeca Mafra (Vivomundo).
En el marco de esta misma investigación, el ministerio Publico de Río de Janeiro también emitió ayer una orden para la confiscación de computadoras en las oficinas de Eletrobras, la compañía estatal de generación y distribución de energía eléctrica.

Estas computadoras habrían sido usadas por presuntos miembros del grupo que intentaba difamar al senador, con el agravante de que en este caso se habría usado infraestructura pública para perpetrar estos ataques.

“Es extremadamente importante lo que pasó, porque ahora el Ministerio público asume la responsabilidad de investigar estas pandillas virtuales», declaró Carlos Sampaio, diputado federal y coordinador jurídico de la campaña de Neves.

Muchos de estos mismos perfiles falsos acusaban también al gobernador Sergio Cabral y al prefecto carioca Eduardo Paes con el consumo de drogas.

Contra Facebook y Twitter

El juez Nilson Wilfred Ivanhoe Pinheiro obligó el 18 de noviembre de 2013 a Twitter y a Facebook a entregar datos de IP (número que identifica cada computadora) con el objetivo de investigar sobre dos perfiles falsos.

En su afán por saber quién estaba detrás de las acusaciones, el senador Neves había demandado en diciembre de 2013 a 25 empresas proveedoras de servicios de Internet, quienes se vieron obligadas a revelar información privada de sus clientes frente a los pedidos de la Justicia.

La Justicia, como respuesta al pedido de los abogados de Neves, determinó que las compañías debían entregar los datos, pero sin avisar a sus clientes sobre esta acción.

Etiquetas: Aécio NevesperiodistaRebeca MafraRío de Janeiro
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Autoridades belgas incautaron cocaína colombiana valorada en 150 millones de euros
Colombia

Decomisan cocaína valorada en $ 9 millones en laboratorio de «disidencias» de las FARC

21 abril, 2021
Gildo Insfrán denunciado por violar derechos humanos
Argentina

El dictatorial feudo peronista que mete presos hasta a los médicos críticos

21 abril, 2021
Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo
Amiguismo

Nayib Bukele olvida sus críticas a China y estrecha lazos con el comunismo

21 abril, 2021
Turismo COVID: la tendencia en América Latina para vacunarse en EEUU
Coronavirus

Turismo COVID: la tendencia en América Latina para vacunarse en EEUU

21 abril, 2021
Hacienda española ratifica que Shakira defraudó unos $ 17,4 millones
España

Hacienda española ratifica que Shakira defraudó unos $ 17,4 millones

21 abril, 2021
López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte
Perú

López Aliaga declara al socialista Pedro Castillo su enemigo a muerte

21 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad