jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Brasil: Entre celebraciones carnavalescas del 1 de mayo, los sindicatos reclaman medidas socialistas

Brasil: Entre celebraciones carnavalescas del 1 de mayo, los sindicatos reclaman medidas socialistas

Belén Marty Belén Marty
1 mayo, 2014

Etiquetas: Dilma Rousseff
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishEl carnaval político de Brasil se prepara para festejar hoy el 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, con shows de artistas famosos, sorteos y la presencia de varias figuras políticas que buscarán vincularse con los intereses progresistas.

Políticos como Aécio Neves, senador y presidente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y Eduardo Campos, del Partido Socialista Brasileño (PSB), se verán las caras en San Pablo, principal base sindical de Brasil. Las intenciones de ambos serán mostrarse como precandidatos presidenciales para las elecciones del próximo 5 de octubre frente al público presente.

Thousands of union supporters gather in São Paulo to enjoy International Workers Day festivities. Source: Fotos Públicas.
Miles de simpatizantes de los sindicatos se reunen en San Pablo para las festividades el Día Internacional del Trabajador. Fuente: Fotos Públicas.

Una vez más, los sindicalistas brasileños levantarán las banderas de los aumentos del salario mínimo ‒exigiendo que dependan del crecimiento del país y se actualicen con la inflación‒, la reducción de la jornada laboral sin impacto en el salario, y el fin del factor previsional, un sistema de cálculo de las pensiones laborales que es ampliamente percibido por los sindicatos como limitante del monto de las mismas y que aumenta la edad mínima de jubilación.

La petición de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales y otros reclamos, se realiza en el contexto de presiones del sindicato de la Policía Federal, que amenaza con paralizar sus actividades durante la totalidad del campeonato mundial de fútbol si no obtienen aumentos salariales. El Mundial comienza el 14 de junio y tiene previsto recibir a más de 600.000 turistas de todo el mundo.

Según el analista político Antonio Augusto de Queiroz, el proyecto de los trabajadores que tiene más posibilidades de ser aprobado en el Congreso es el que termina con el factor previsional, que fue creado en 1999 por el expresidente Fernando Henrique Cardoso.

Dilma Rousseff, presidenta de Brasil desde 2011 y precandidata para las elecciones de octubre, se pronunció ayer oficialmente a través de un vídeo respecto al Día del Trabajador. «Estamos ganando la pelea más difícil y más importante: La lucha por el empleo y los salarios. No tengo ninguna duda de que éste es un país que puede ganar la lucha por el empleo y los salarios en los días difíciles que atraviesa la economía internacional”.

«Nuestro gobierno nunca significará apretón de salarios por parte del gobierno, ni mano dura del gobierno contra el trabajador. Nuestro gobierno protegerá siempre los derechos y los logros laborales, un gobierno que dialoga con los sindicatos y los movimientos sociales y que encuentra la manera de mejorar la vida de los que viven del sudor de su frente», manifestó la mandataria oriunda de Belo Horizonte.

Así mismo, Rousseff, que sufre una caída de popularidad por acusaciones de corrupción, afirmó que el salario del trabajador subió un 70% por encima de la inflación y que continuará con las medidas de valorización del salario mínimo, pues, según ella, es un instrumento efectivo para la disminución de las desigualdades.

Dilma: Nosso governo será sempre o governo dos direitos e das conquistas trabalhistas, um governo que dialoga com os sindicatos (…)

— Planalto (@planalto) April 30, 2014


Dilma: «Nuestro gobierno será siempre un gobierno de derechos y conquistas de los trabajadores. Un gobierno que dialoga con los sindicatos».

Sin embargo, el senador y opositor Aécio Neves se expresó anoche a través de un comunicado por radio y televisión sobre el pronunciamiento de Rousseff. “El pronunciamiento muestra la desesperación de un gobierno acosado por sucesivas denuncias de corrupción y una presidenta de la República debilitada por un boicot de su propia base”.

Noticias Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

24 febrero, 2021

Consideró “lamentable” que la presidenta haga campaña política a través de instrumentos del estado, como la cadena televisiva nacional.

El festejo oriental

En Uruguay, otro país considerado actualmente ejemplar por las corrientes de izquierda, el discurso respecto al Día del Trabajador estará centrado en la petición de conseguir más medidas de orientación socialista. El sindicato PIT-CNT convocó a los trabajadores para hoy a las 11 de la mañana en la Plaza Mártires de Chicago en Montevideo, bajo el lema “Más conquistas para seguir avanzando”.

Según el diario local El País, el objetivo del discurso es exigir una política macroeconómica diseñada para la transformación de la matriz productiva del país que apunte a una mayor justicia social y que traslade más poder a los sectores populares.

En esta sintonía, la central sindical uruguaya buscará bajar la “enorme desigualdad que genera el modo capitalista de producción y distribución”.

Además de los pedidos de mayor redistribución del ingreso, los gremialistas uruguayos pedirán un aumento de los impuestos al sector agrícola y un aumento del presupuesto de educación del 4,7% al 6% del PIB.

Una de las medidas más importantes, sin embargo, se refiere al sistema nacional de salud, y consiste en la implementación de un plan estratégico llamado «Movimiento en Defensa de la Salud de los Uruguayos». El plan busca abaratar los costos de la salud y bajar el tiempo de espera para la atención médica a través de una mayor participación sindical y de los usuarios en la gestión este sistema.

Etiquetas: Dilma Rousseff
Artículo Anterior

Estados Unidos: Tormentas inundan partes de Florida y golfo de Alabama

Siguiente Artículo

Honduras propone al Banco Interamericano de Desarrollo financiar ciudades modelo

Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Señores del New York Times: ustedes no saben nada sobre Colombia
Estados Unidos

El New York Times admite ser un «difícil lugar de trabajo» para latinos y negros

24 febrero, 2021
Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha
Asia

Controlar el clima mundial para 2035: el objetivo que China ya puso en marcha

24 febrero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

China le coquetea a EEUU «a la espera» de renegociar su relación comercial

24 febrero, 2021
lotería de visas
Libertad de Expresión y Prensa

Trump quiere volver a Facebook y ya presentó la apelación formal

24 febrero, 2021
De un Trump conocido a un Biden por conocer
Brasil

Bolsonaro apuesta por una economía más libre con autonomía del Banco Central

24 febrero, 2021
La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner
Argentina

La condena por corrupción que acorrala a Cristina Kirchner

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro emplea milicias para combatir el desabastecimiento

Honduras propone al Banco Interamericano de Desarrollo financiar ciudades modelo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad