jueves 26 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Correa enseña socialismo en universidades élite de EE.UU.

Belén Marty por Belén Marty
8 abril, 2014
en Destacado, Ecuador, Libertad de Expresión y Prensa, Noticias, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

EnglishRafael Correa, presidente de Ecuador, inicia hoy su gira académica por varias universidades y centros tecnológicos de Estados Unidos donde dará mañana a las 18 una conferencia magistral con cobertura en directo en el Centro John F. Kennedy de la universidad de Harvard. La gira terminará el sábado 12 en Nueva York y su agenda no contempla reuniones con funcionarios de ese país.

En busca de ahondar en la cooperación bilateral y consolidar las experiencias académicas entre ambos países, Correa dictará una conferencia en Harvard para estudiantes y académicos denominada «El desarrollo como proceso político, el sueño ecuatoriano» y luego tiene previsto reunirse con la presidente de Harvard, Drew Faust.

Noticias Relacionadas

Fallecido por asesinado: así minimiza Sánchez mortal ataque a iglesias

Fallecido por asesinado: así minimiza Sánchez mortal ataque a iglesias

26 enero, 2023
El regreso de Trump: Facebook e Instagram reactivarán sus cuentas

El regreso de Trump: Facebook e Instagram reactivarán sus cuentas

25 enero, 2023

Según la secretaría de comunicaciones de esa universidad, la cita allí se realiza «con miras a consolidar oportunidades de cooperación bilateral entre instituciones académicas en Estados Unidos e iniciativas emblemáticas del Ecuador».

Twitter de Rafael Correa

La gira de Rafael Correa continuará el jueves en la ciudad de New Haven donde hablará para la prestigiosa Universidad de Yale y visitará el Centro de Ingeniería, Innovación y Diseño y donde dialogará con varios profesores. Su objetivo es reunir experiencias académicas que puedan ser útiles a Ecuador. «Este viaje es para profundizar contactos académicos”, había dicho el primer mandatario ecuatoriano.

Rafael Correa, quien tiene un doctorado en economía de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign (único presidente latinoamericano en funciones en jactarse de ello), en cuya tesis manifestó que las políticas liberalizadoras del mercado perjudicaron a los países latinoamericanos, dará una serie de entrevistas a la prensa norteamericana para dar a conocer la “experiencia ecuatoriana”. Paradojicamente, para él, la prensa internacional «no tiene contrapeso y normalmente está en manos de grupos de derecha, opositores al gobierno».

Algunos periodistas que tendrán la experiencia de charlar con uno de los presidentes que izan la bandera del Socialismo del Siglo XXI son: Charlie Rosse, de la cadena Bloomberg; Andrew Marantz, del New Yorker y Adam Klasfield, de Kourthouse News Service.

La relación tensa de Rafael Correa con la prensa ecuatoriana y la relación de Ecuador con Bielorusia son algunas de las causas que distancian al ecuatoriano de la administración de Barak Obama.

Su gira finalizará el sábado 12 en Nueva York donde realizará su programa semanal radial y televisivo, Enlace Ciudadano (emitido por las 54 emisoras que apoyan al presidente) y donde se reunirá con migrantes ecuatorianos residentes en Estados Unidos.

Correa y el Socialismo del Siglo XXI

El ecuatoriano ha expresado su respaldo ideológico al gobierno comunista de Nicolás Maduro y ha apoyado a este mandatario frente a las continuas protestas callejeras y pacíficas de los estudiantes venezolanos.

«Nosotros sabemos muy bien lo que está pasando en Venezuela, sabemos muy bien de dónde viene esa violencia: De esa derecha fascista», había declarado Correa al respecto de los reclamos estudiantiles.

Correa está en el poder desde su victoria en las elecciones presidenciales de 2006 y va ahora gobernando su tercer presidencia consecutiva. El domingo se mostró abierto a una posible enmienda de la constitución vigente para que esté abierta a una reelección ilimitada. Según él, eso lo tiene que decidir el pueblo en las urnas.

«Podría significar un costo menor frente a un mal mayor: Que la derecha que cuenta con la complicidad de los medios de comunicación pueda terminar con este proyecto histórico (la llamada Revolución Ciudadana)», concluyó el mandatario.

Cristina Kirchner, su antecesora en Harvard

La presidente de la Argentina, Cristina Kirchner, habló también frente a  estudiantes de la Universidad de Harvard en septiembre de 2012. Entre otras cosas, la jefa de estado, declaró que en Argentina no existía ningún cepo cambiario y que existía plena libertad de prensa. Kirchner quien llevaba cinco años sin conceder ninguna conferencia de prensa oficial, fue abucheada por los estudiantes presentes.

Etiquetas: HarvardRafael CorreaYale
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Fallecido por asesinado: así minimiza Sánchez mortal ataque a iglesias
España

Fallecido por asesinado: así minimiza Sánchez mortal ataque a iglesias

26 enero, 2023
El regreso de Trump: Facebook e Instagram reactivarán sus cuentas
Libertad de Expresión y Prensa

El regreso de Trump: Facebook e Instagram reactivarán sus cuentas

25 enero, 2023
Macri sí, el papa no: Francisco se quedó sin foto junto a la selección
Religión

El papa se queja de los resultados de las políticas que él fomentó en Argentina

25 enero, 2023
Trinidad y Tobago pagará con comida y medicinas por gas venezolano
Noticias

Trinidad y Tobago pagará con comida y medicinas por gas venezolano

25 enero, 2023
La torpe diplomacia chilena acentúa fisuras de la izquierda latinoamericana
Relaciones Internacionales

La torpe diplomacia chilena acentúa fisuras de la izquierda latinoamericana

25 enero, 2023
Boluarte enfrenta sexta renuncia en su gabinete en menos de dos meses
Noticias

Boluarte enfrenta sexta renuncia en su gabinete en menos de dos meses

25 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.