jueves 30 marzo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bachelet asume por segunda vez la presidencia de Chile

Belén Marty por Belén Marty
11 marzo, 2014
en Chile, Destacado, Elecciones, Noticias, Política, Suramérica
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

La flamante Presidenta socialista asumió hoy para un segundo mandato por cuatro años. Su objetivo será concretar las transformaciones sociales que prometió en la última campaña electoral. Bachelet recibió la banda presidencial de otra mujer de su mismo partido, Isabel Allende, hija del ex presidente socialista Salvador Allende y actual Presidenta del Senado.

Chile ostenta el puesto 7 en El Índice 2014 de Libertad Económica
Chile ostenta el puesto 7 en El Índice 2014 de Libertad Económica.

Michelle Bachelet retoma al poder tras vencer en segunda vuelta por amplio margen a Evelyn Matthei en diciembre pasado e inicia así su período hasta el 2018 con su Partido Nueva Mayoria (NM) que es una coalición que contiene entre otros a comunistas  y a socialcristianos.

Noticias Relacionadas

Aumento de mentira: venezolanos necesitan 220 sueldos mínimos al mes

Cómo el salario mínimo sigue siendo despedazado en Venezuela

30 marzo, 2023
Escándalo de brujería y magia negra en la selección argentina

Escándalo de brujería y magia negra en la selección argentina

30 marzo, 2023

«Chile ha decidido que hay que iniciar transformaciones de fondo», había afirmado Bachelet luego de conocerse la victoria electoral del 2013. Su objetivo será, entonces, llevar a cabo reformas profundas especialmente en el área educativa y tributaria.

Por el lado de la educación, la carismática Presidenta intentará debatir profundamente terminar con el lucro en la educación, crear dos universidades y fortalecer la educación publica. Por el otro lado, subirá gradualmente los impuestos a las empresas y planea crear una administradora estatal para competir con el sistema privado de fondos de pensiones.

El ahora ex Presidente de Chile, Sebastián Piñera, deja como legado a su país: el haber superado un intenso terremoto y el rescate a los mineros atrapados bajo tierra en sus primeros años de gestión, haber sufrido masivas manifestaciones estudiantiles pidiendo ahondar en reformas en el sistema educativo, y haber consolidado a Chile como una economía en expansión y la más abierta de Latinoamérica mostrando con orgullo el puesto número siete en El Índice 2014 de Libertad Económica.

El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los presidentes de Bolivia, Evo Morales, de México, Enrique Peña Nieto, de Colombia, Juan Manuel Santos, de Ecuador, Rafael Correa, de Perú Ollanta Humala, de Uruguay, José Mujica, de Brasil, Dilma Rousseff, así como su homóloga en Argentina, Cristina Kirchner, entre otros, acompañaron a Bachelet en la ceremonia.

Horas después de la ceremonia, la nueva Jefe de Estado designó a los gobernadores, ministros, intendentes y subsecretarios que la acompañarán en este nuevo período (2014-2018).

Fuente: La Nación.
Parlamentarios portan la insignia de SOS Venezuela como apoyo a las protestas.
Fuente: La Nación.

La ceremonia no contó con la presencia del Presidente Nicolás Maduro, sin embargo, quien ha estado acosado por las continuas protestas en su contra, tanto en Venezuela como en las calles de Santiago, donde se realizaron marchas entre chilenos y venezolanos expatriados para denunciar las violaciones constantes a los derechos humanos en el país sudamericano. Además de las protestas, distintos parlamentarios de la Alianza decidieron asistir portando una chapa que enunciaba «SOS Venezuela», como apoyo a las protestas que se han desarrollado en el país petrolero hacia la gestión de Maduro.

Después de la ceremonia, Bachelet anunció que mañana encabezará el primer consejo de gabinete de su período, en el Palacio de La Moneda. Se espera que además de organizar el trabajo para las primeras semanas de gobierno, se prepare la presentación de proyectos de ley en el Congreso, propuestos por la presidenta durante su campaña como el «bono de marzo permanente«, y se comience la planificación para cumplir con los 56 compromisos establecidos para los primeros cien días de gobierno.

Etiquetas: Michelle BacheletSebastián Piñera
Belén Marty

Belén Marty

Periodista nacida en Buenos Aires. Vivió en Guatemala, Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos y Jordania. Actualmente está cursando una maestría en Economía y Ciencias Políticas en ESEADE. Ferviente defensora de la libertad. Síguela en Twitter: @BelenMarty.

Publicaciones Relacionadas

Aumento de mentira: venezolanos necesitan 220 sueldos mínimos al mes
Economía

Cómo el salario mínimo sigue siendo despedazado en Venezuela

30 marzo, 2023
Escándalo de brujería y magia negra en la selección argentina
Argentina

Escándalo de brujería y magia negra en la selección argentina

30 marzo, 2023
Indultos de Boric a presos del estallido detonan crisis política
Chile

Comunistas traicionan a Boric en el Congreso para frenar apoyo a Carabineros

30 marzo, 2023
Los motivos por los que AMLO cae 10 % en aprobación
Columnistas

López Obrador no pudo destruir al INE: ahora busca tripularlo

30 marzo, 2023
La demagogia rufianesca
Opinión

La demagogia rufianesca

30 marzo, 2023
Corte Constitucional da luz verde para juicio político a Lasso
Ecuador

Corte Constitucional da luz verde para juicio político a Lasso

30 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.