martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los disparates socialistas no paran en Venezuela: de los gallineros verticales al «Plan Conejo»

Los disparates socialistas no paran en Venezuela: de los gallineros verticales al «Plan Conejo»

Aurelio Concheso Aurelio Concheso
20 septiembre, 2017

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduroopinión
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Flickr)
Quizá Maduro tiene el deseo de imitar a Mao con su fracasado “gran salto adelante” que tantos millones de muertos produjo. (Flickr)

Los tan esperados anuncios de cómo el Gobierno y su Constituyente Comunal iban a resolver los graves problemas económicos en los que años de políticas erradas han sumido al país, terminaron en un inventario de iniciativas intrínsecamente inviables. Controles de precios a 50 productos básicos en plena hiperinflación; uso de monedas como el Yuan, Rublo y la Rupia que en su conjunto no llegan al 2 % de las transacciones mundiales, para sustituir el Dólar y el Euro en los cambios de moneda; casas de cambio que nadie tiene la menor idea de cómo funcionarían en un sistema de tasas múltiples; y un saludo a la bandera a inversiones extranjeras que difícilmente vendrán mientras no haya una macroeconomía sensata.

  • Lea más: El “Plan Conejo”, la antesala comunista del Holodomor venezolano

Pero sin duda la iniciativa más folklórica, y que mayor improvisación y deseos que literalmente no empreñan, encierra, es el “plan conejo” que se develó con bombos y platillos en el consejo de ministros del martes 13 de esta semana, de la mano del inefable ministro del poder popular para la agricultura urbana. Un funcionario cuya experticia, hasta donde se sabía, está más bien por el lado de los asuntos policiales, ahora reconvertido, al parecer, en experto en programas agrícolas urbanos esotéricos.

Noticias Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021

No queda claro de dónde le viene al Gobierno la obsesión por alejar al país de cadenas de producción agroalimentarias ya existentes, altamente eficientes y con infraestructura de primer nivel construidas a través de varias décadas con esfuerzo empresarial y grandes inversiones de capital privado. Tal vez viene del deseo de imitar a Mao con su fracasado “gran salto adelante” que tantos millones de muertos produjo. O a la colectivización a sangre y fuego de los pequeños agricultores independientes o kulaks de Iósif Stalin. Vaya usted a saber si no es otro experimento más de esos iluminados ingenieros sociales españoles que se dice deambulan por Miraflores en su intento de convertirnos en conejillos de indias de sus trasnochados proyectos.

 

Lo cierto es que desde los gallineros verticales urbanos de los que primero habló Hugo Chávez, pasando por la idea de sembrar tomates en los floreros de los apartamentos, y hasta la dislocada idea de alguna ministra cuyo nombre no recuerdo, que habló de sembrar “maticas de acetaminofén”, el plan conejo tiene que ser, sin duda, uno de los más noveles dislates de esa corriente anticapitalista que parece permear ciertos rincones de la burocracia gubernamental.

Según palabras textuales del presidente, citadas en el diario el Nacional: “El plan conejo ayudará a combatir la falta de proteína en la dieta del venezolano”, pues espera que “se reproduzcan como conejos con la intención de sustituir la carne de res y de pollo”. Para lo cual, el inefable ministro indicó que se había entregado un conejo a cada familia en un plan piloto. De inmediato surge la duda de cómo se autoreproduciría un solo conejo. Pero más allá de ese pequeño detalle hay un problema existencial que detectó en inefable ministro: “El mandatario relató que Bernal le había entregado el primer lote de conejos a 15 comunidades”, pero los ciudadanos no siguieron el plan al pie de la letra. «Cuando volvió, o sorpresa, la gente tenía a los conejitos con un lacito y los habían agarrado como mascotas. Fue un primer revés del plan conejo”.

  • Lea más: Presidente del Europarlamento pidió a países de su región tomar acciones contundentes contra dictadura venezolana

Seguramente el plan sufrirá más reveses hasta quedar consignado al basurero de la historia junto con los demás disparates colectivistas. El segundo de estos, luego de superar el problema de la autoregeneración, será como distribuir alimentos balanceados a cientos de miles de hogares, y combatir las enfermedades infecciosas que ese tipo de cría y beneficio de animales a nivel doméstico y sin control sanitario significa. Al final, alguien con mejor criterio descubrirá que en vez de intentar reinventar la pólvora sería más productivo apoyar las cadenas avícolas, porcinas y vacunas ya existentes para volver a llevarle proteínas de manera eficiente a la sufrida población venezolana. Para bien del país, ojalá que esto último suceda más temprano que tarde.

Etiquetas: crisis en VenezuelaNicolás Maduroopinión
Artículo Anterior

Presidente del Europarlamento pidió a países miembros acciones contundentes contra dictadura venezolana

Siguiente Artículo

Perú: Kenji Fujimori acusa a «dictadura» dentro de su partido de «secuestrar» a su hermana Keiko

Aurelio Concheso

Aurelio Concheso

Aurelio F. Concheso es venezolano, ingeniero mecánico graduado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), empresario y moderador del programa radial de economía “La Otra Vía".

Publicaciones Relacionadas

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados
Asia

China quiere dominar el mundo con aviones no tripulados

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Kenji Fujimori acusa

Perú: Kenji Fujimori acusa a "dictadura" dentro de su partido de "secuestrar" a su hermana Keiko

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad