domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La nueva OEA tímida y temerosa ante Cuba, Nicaragua y Venezuela

La nueva OEA tímida y temerosa ante Cuba, Nicaragua y Venezuela

El fraude de Maduro y los crímenes de lesa humanidad de Ortega podrían quedar fuera de las prioridades de la próxima Asamblea General de la OEA.

Arturo McFields Yescas por Arturo McFields Yescas
6 junio, 2025
en Columnistas, Cuba, Opinión, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La nueva OEA tímida y temerosa ante Cuba, Nicaragua y Venezuela
La nueva OEA es un foro que evita temas incómodos. Por eso el día de la libertad de prensa no se mencionó a Ortega, Maduro ni a Díaz-Canel. (Archivo)

Mal comienzo. Tras despedir al secretario seneral Luis Almagro, la OEA se reinventa, más tímida, timorata y temerosa ante los brutales abusos y atrocidades de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Un silencio cauteloso marca la nueva dirección de la Casa de las Américas.

Hace unos días se conmemoró el día internacional contra el terrorismo. El nuevo Secretario General de la OEA, Albert Ramdin, leyó un poema. Sin embargo, se negó a condenar el terrorismo de Estado que sufren Cuba, Nicaragua y Venezuela. Una omisión atroz.

Noticias Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025

Ramdin tampoco quiso compartir o comentar el informe de Foro Penal que devela los arrestos y secuestros de Nicolás Maduro. Las brutales violaciones a derechos humanos de Maduro fueron limpiadas de la cuenta oficial de la nueva OEA.

  • Lea también: Sinvergüenzas: México y Colombia ven fraude en Ecuador y democracia en Venezuela 
  • Lea también: Cuáles son los retos más urgentes que enfrentará Noboa en su nuevo mandato

El nuevo secretario General de la OEA ha dicho que dará seguimiento a la “evolución en Venezuela”. ¿Qué rayos significa eso? En Venezuela hay una dictadura de 25 años que mata y secuestra civiles. No hay evolución hay una dictadura pura y dura.

En su discurso inaugural Albert Ramdin no dijo una sola palabra sobre la dictadura de Cuba y Nicaragua. Las desapariciones forzadas, los secuestros, la persecución y expulsión de sacerdotes y periodistas ya no existen. Es como si América Latina fuera un paraíso terrenal.

Por primera vez los crímenes de lesa humanidad de Daniel Ortega podrían quedar fuera de la Asamblea General de la OEA. De confirmarse esta decisión, sería la primera vez, desde la masacre de 2018, que Ortega recibe la bendición y olvido del foro de la democracia.

El nuevo Secretario General de la OEA, no condenó de forma clara el histórico asalto al Poder Judicial en México de hace unos días. Tuvo un manejo prudente y penoso ante una farsa electoral en la que MORENA, el partido de gobierno, arrasó con el último contrapeso del poder.

La máxima jefatura de la OEA apuesta por una diplomacia cautelosa y peligrosa, evidenciada tras las elecciones judiciales en México que contaron con menos del 13% de participación. El evento antidemocrático y autoritario debió ser catalogado como inválido e ilegítimo, pero no fue así.

En el día de la prensa libre la OEA no pidió la libertad de periodistas arrestados, exiliados y censurados en Cuba, Nicaragua y Venezuela. No hubo ni siquiera una amonestación directa por la confiscación de medios de comunicación y la ciber censura de estas dictaduras.

La nueva directriz de la OEA tiene una línea clara. Manejar la OEA como un foro administrativo que evita temas incómodos. Es por eso que en el día de la libertad de prensa no se mencionó a Ortega, Maduro ni a Díaz-Canel. Esos nombres están prohibidos. Censurados.

La Carta Democrática de la OEA establece que los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla. Ese compromiso esta siendo matizado por una “Nueva Era” amigable con las dictaduras.

La OEA debe incomodar. Los organismos que defienden la democracia y los derechos humanos no están llamados a tener un millón de amigos. Están llamados a ser la piedra en el zapato de los poderosos y dar voz a quienes no la tienen.

Si la OEA renuncia a su llamado histórico por la democracia y la libertad, estaría condenada a la irrelevancia total o a su inminente desaparición. No existen medias tintas cuando en las Américas los tiranos siguen matando la democracia y a quienes la defienden. Esa OEA no sirve para nada.

Etiquetas: Miguel Díaz-CanelNicolás MaduroOEA
Arturo McFields Yescas

Arturo McFields Yescas

Periodista exiliado, exembajador ante la OEA y exmiembro del Cuerpo de Paz de Noruega (FK). Exalumno del seminario de Seguridad y Defensa del National Defense University y el curso de Liderazgo de Harvard y HarvardX.

Publicaciones Relacionadas

La inteligencia artificial mejorará la educación, si se lo permitimos
Opinión

Los deepfakes y el salvaje oeste digital

20 julio, 2025
CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
¿Debería ser más común saltarse de grado? Esto es lo que dicen los estudios
Opinión

¿El Estado puede hacerse cargo de los niños?

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
Tus hijos ya son comunistas y la universidad lo empeorará
Opinión

La larga sombra del adoctrinamiento comunista

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
Siguiente Artículo
Argentina pide captura internacional del “cerebro” de Hizbulá en Latinoamérica

Siempre la culpa es de los delincuentes

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.