jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Las patas en el barro

Las patas en el barro

Antonio Sánchez García Antonio Sánchez García
19 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nadie en el mundo confía en el joven Juan Guaidó. Les sobran las razones. Lo encuentran incapaz, pusilánime y cobarde. (Efe)

Nadie sostendrá en el mundo la más mínima duda de que los principales responsables de que los venezolanos estén hundidos hasta la coronilla en el lodo de una atroz y repulsiva dictadura, a la que aún no se le vislumbra un fin, sean, precisamente, ellos mismos: los venezolanos. Ni extraterrestres ni vecinos, ni siquiera los cubanos, esclavos desde hace más de sesenta años de una abyecta y repugnante tiranía castrocomunista, sino directamente los venezolanos. Fueron ellos quienes aplaudieron mayoritariamente el golpe de Estado encabezado por Hugo Chávez y sus tres comandantes felones. Fueron sus medios —impresos, radiales y televisivos— los que encumbraron a la gloria la felonía y alfombraron la llegada del principal de los felones, Chávez, a Miraflores. Y le proveyeron de suficiente combustible para que fuera reelecto tantas veces cuantas se postuló a su reelección. De lo que podemos concluir que, de no haber muerto de cáncer, en justo castigo a su felonía, todavía estaría sentado en el trono de Miraflores y mandando en todos las instituciones dizque democráticas. Y como para que no haya duda de que ese carnaval golpista, dictatorial y prototiránico sigue en pie, y los venezolanos no han extraído una sola enseñanza, quien fuera por esos entonces rector de la principal universidad del país, casi que una cofradía marxista tan golpista, dictatorial y antidemocrática como toda la élite cívico militar dominante, acaba de ser designado por los principales herederos del golpe una vez más “rector”, ahora del Consejo Nacional Electoral. Veinte años de catástrofe y un juicio por violación a los derechos humanos de una menor de edad no han sido suficientes para que desaparezca del mapa una de las peores vergüenzas nacionales.

Avergüenza que Venezuela sea el único país de la región que, tras dos siglos de historia independiente, no sea capaz de liberarse de sus cadenas y en lugar de sacudírselas por sus propias fuerzas grite por auxilio extranjero. Ni Chile, ni Argentina, ni Uruguay, ni Brasil, por solo mencionar las últimas dictaduras que asolaron a nuestra región, salieron de sus tiranos rogándoles a sus aliados extranjeros que los liberaran de ellos. Lo hicieron haciendo acopio del concurso de sus propias fuerzas armadas, sus élites políticas y sus pueblos. Nadie en el mundo, y muchísimo menos los Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump quisiera, al parecer, seguir el llamado de auxilio, confía en el joven Juan Guaidó. Les sobran las razones. Lo encuentran incapaz, pusilánime y cobarde. No se equivocan.

Noticias Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021

La principal razón de nuestra inopia es la incapacidad de comprender en toda su magnitud la dimensión de nuestra crisis. La falta de orgullo nacional y patriotismo democrático. La carencia de un rumbo histórico claro y definido. Todo lo cual fuera tirado al vertedero de la historia por los viejos liderazgos, con Rafael Caldera, Arturo Uslar Pietri, Ramón Escobar Salom y la dirigencia en pleno de AD, COPEI, el MAS y toda la izquierda marxista a la cabeza.

Tras la traición de Leopoldo López a María Corina Machado, Antonio Ledezma, Diego Arria, Oswaldo Álvarez Paz y todos quienes propugnábamos La salida desde el 2013 como única forma de unir nuestras fuerzas y llevar a cabo una insurrección popular para salir de la dictadura, se han trancado con López, Guaidó, Ramos Allup y la vieja dirigencia de la Cuarta República todas las salidas a esta grave tragedia. La dictadura no permitirá elecciones, si ellas son limpias, vigiladas y transparentes. Nadie vendrá tampoco a contribuir con sus cadáveres a liberarnos del castrocomunismo dominante. Estamos paralizados.

Solo un levantamiento popular y un gran movimiento insurreccional crearán las condiciones para imponer elecciones limpias y/o intervención armada. Es el primer e insustituible paso y depende de nosotros. ¿Lo daremos? No tengo la respuesta.

Artículo Anterior

El socialismo está condenado a fracasar, porque interviene la economía

Siguiente Artículo

Casi medio millón de fallecidos por coronavirus en el mundo

Antonio Sánchez García

Antonio Sánchez García

Historiador y Filósofo de la Universidad de Chile y la Universidad Libre de Berlín Occidental. Docente en Chile, Venezuela y Alemania. Investigador del Max Planck Institut en Starnberg, Alemania

Publicaciones Relacionadas

Álex Saab alega problemas de salud y pide traslado a arresto domiciliario
Estados Unidos

Salió Trump y Álex Saab consiguió el arresto domiciliario

21 enero, 2021
¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO
México

¡Ya párele señor presidente!: Elena Poniatowska a AMLO

21 enero, 2021
Argentina restricciones, Control de cambios
Argentina

Inflación argentina en 2020: ¿36,1 o 120%?

21 enero, 2021
Estrategia Durán Barba: caos entre los Fernández
Argentina

Consultor del macrismo asegura que Trump dejará a los republicanos para crear tercer partido

21 enero, 2021
El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Casi medio millón de fallecidos por coronavirus en el mundo

Casi medio millón de fallecidos por coronavirus en el mundo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad