martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La renuncia

La renuncia

Antonio Sánchez García Antonio Sánchez García
11 noviembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Si Allende hubiera tenido el coraje de enfrentarse a Fidel Castro, le hubiera evitado a su país la tragedia de un golpe de Estado. (Efe)

Toda historia es inédita, como las renuncias a que pueden dar lugar, pero todas ellas están interrelacionadas, sus efectos son impredecibles y pueden darle un giro dramático al devenir de los pueblos que las sufren directa o indirectamente. La renuncia ha sido un instrumento de uso político desde el comienzo de los tiempos. Renunció Cincinato, el primer dictador de Occidente, a los diecisiete días de haber logrado el propósito que llevara al Senado romano a proponerle la primera dictadura absoluta de nuestra historia: dejar el arado y volver a ocuparse de los asuntos públicos. En la circunstancia, vencer a los galos que amenazaban al imperio. Renunció Carlos V, el más poderoso emperador de su tiempo, para retirarse a Yuste, en donde se había hecho construir un palacio para pasar sus últimos días. Renunció Berlusconi, en Italia. Y Nixon, presidente de los Estados Unidos. En América Latina renunció el padre de las repúblicas, Simón Bolívar, fundador de Bolivia que lleva ese nombre en su honor, y en donde ayer renunciara Evo Morales. Renunció Joao Goulart, presidente del Brasil. Y en un caso de insólita grandeza magisterial, renunció el presidente francés Charles de Gaulle. Cuando nadie se lo exigía.

Si Allende hubiera tenido el coraje de enfrentarse a Fidel Castro y al ala más radical de la izquierda chilena, tomando la sabia decisión de renunciar a la Presidencia, le hubiera evitado a su país la tragedia de un golpe de Estado y la soberbia postrera de suicidarse. Prefirió irse dando un portazo y dejando las heridas abiertas de una crisis que no sana. Los desastres que hoy afectan a su país son los últimos ecos de su porfía.

Noticias Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021

Evo Morales, en cambio, dando un ejemplo de su capacidad de estadista y demostrando que no alimentará los fuegos alentados desde La Habana, como sucede en Venezuela, prefirió presentar su renuncia. Y salir del país. Contraría la voluntad de Raúl Castro y los sigüises del Foro de Sao Paulo y del Grupo de Puebla, pero le ahorra a Bolivia un inútil derramamiento de sangre.

Maduro no renunciará. En primer lugar, porque jamás tuvo ni tendrá la dimensión humana, política y patriótica de Evo Morales. Es un gánster al servicio de la tiranía cubana y las pandillas nativas e internacionales que trafican coca, saquean nuestras riquezas y no están dispuestas a renunciar al petróleo, al oro, al coltán, a los diamantes que están a flor de piel de los suelos de nuestra selva guayanesa.

Es algo tan evidente y manifiesto, que resulta imposible comprender para un cerebro medianamente sensato las razones de la insistencia de quienes se le oponen a medirse electoralmente y sacarlo por la bendita puerta de elecciones presidenciales. Electoral, constitucional, pacíficamente, como reza la tabla de Moisés de la oligofrenia venezolana. Una porfía solo atribuible a la ingente pobreza moral e intelectual de las élites políticas venezolanas, que han encontrado el colmo de la bastardía política: dormir con el bastardo y procrear un régimen mixto para permitir continuar con el saqueo.

Es una ironía de la historia que la última república, fundada por Bolívar y Sucre, dos venezolanos notables, haya sabido resolver su crisis con un paso al costado de quien usurpara la Presidencia, luego de unas elecciones fraudulentas. El mismo caso de Venezuela. Pero mientras ello sucede en la amada Bolivia del Libertador, que le diera el nombre, la suya se hunde en la ignominia, la humillación y la bajeza moral de una convivencia espuria y contra natura. Doscientos años tirados a la basura.

Artículo Anterior

Mitos y verdades sobre la renuncia de Evo Morales

Siguiente Artículo

Venezuela será el país con el mayor desempleo del mundo: FMI

Antonio Sánchez García

Antonio Sánchez García

Historiador y Filósofo de la Universidad de Chile y la Universidad Libre de Berlín Occidental. Docente en Chile, Venezuela y Alemania. Investigador del Max Planck Institut en Starnberg, Alemania

Publicaciones Relacionadas

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela
Análisis

El socialismo encarece hasta cinco veces más los boletos aéreos en Venezuela

2 marzo, 2021
Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella
Argentina

Argentina: la manito de CFK demostró que quien manda es ella

2 marzo, 2021
Siria EEUU
Columnistas

EEUU bombardea Siria. El regreso del Arms Policy y la Geopolítica

2 marzo, 2021
Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU
Análisis

Cuatro señales que muestran cómo el marxismo contaminó a EEUU

2 marzo, 2021
PSOE critica al PP
Columnistas

No robéis dijo el ladrón, digo la PSOE

2 marzo, 2021
Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias
Columnistas

Una reflexión a propósito de los medios y los gustos de las audiencias

2 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Desempleo Venezuela, FMI

Venezuela será el país con el mayor desempleo del mundo: FMI

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad