miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Liberales, libertarios o libertinos: Tigres de papel

Liberales, libertarios o libertinos: Tigres de papel

Ángel Soto Ángel Soto
16 febrero, 2015

Etiquetas: debateLibertad
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

English

En la opinión pública, hoy todos quieren aparecer como liberales. Es una cuestión de moda, aunque muchas veces cada uno entiende lo que le da la gana con tal de colocarse la tan ansiada “etiqueta”.

Noticias Relacionadas

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021

Personalmente, más que autocolgarse letreros, tiendo a coincidir con Tom Palmer de Instituto Cato, quien nos dice: “si ya te comportas como un liberal, ¡quizás deberías ser uno!”

Liberal, libertario e incluso libertino, observo pugnas internas, en todas partes, que en lugar de demostrar quién es más puro, debieran empeñar y usar sus tribunas, inteligencia y argumentos más que en definirse, en ejercer y defender la libertad. Pero no solo desde el papel.

¿Quiénes son los que verdaderamente defienden la libertad? […] ¿Los que se creen cool y se dan aire de intelectuales por criticarlo todo, y no proponen nada?

Es que la mayor amenaza para la libertad, dice el poeta peruano Héctor Ñaupari, no son quienes quieren acabar con ella, sino que “los liberales no hagamos nada para defenderla”.

La pregunta es: ¿Quiénes son los que verdaderamente la defienden? ¿Los “tigres de papel», como los llama Ñaupari? Esos intelectuales que desde la comodidad de bibliotecas europeas, aviones, terrazas de café boutique, o la casita en el “campo” nos escriben pontificando “sus verdades absolutas”, con soberbia e intolerancia, mirando solo el entorno de sus burbujas y recibiendo aplausos de su séquito.

¿Aquellos empresarios que creen que con su dinero pueden comprar las ideas, envasarlas en seductores envoltorios y regalarlos como si fueran productos de “su” empresa para luego medir cuánto se consumió, mientras sus empleados les muestran un indicador en azul?

¿Los tecnócratas, reyes de las métricas, esclavos de encuestas, management, políticas públicas, y que con su postgrado levantan la consigna, que a esta altura huele a naftalina, de un discurso sub40 para dictar cátedra basados en su “modelo”? ¿Los que se creen cool y se dan aire de intelectuales por criticarlo todo, y no proponen nada, salvo a veces un modelo extranjero?

Nada de eso. Estos solo son vendedores de humo, como dice un querido amigo, quien no deja día sin recorrer las calles, llevando el mensaje y “ejerciendo” su libertad. Pues, como bien dice Ñaupari, de la libertad nace la ética y en ella tenemos dignidad, se puede dar respeto, tolerancia, vocación de servicio y solidaridad. Nada más alejado del mercantilismo consumista al cual erróneamente nos quieren llevar los hijos del PowerPoint y las planillas Excel.

La libertad no requiere de números, cifras, ni indicadores. Esas son meras herramientas auxiliares. La libertad requiere palabras, sentimientos, corazón: poesía.

Etiquetas: debateLibertad
Artículo Anterior

Estudiantes por la Libertad invadieron Washington D.C.

Siguiente Artículo

Se retira principal financista de caso contra Chevron en Ecuador

Ángel Soto

Ángel Soto

Ángel Soto es doctor en Historia por la Universidad Complutense de Madrid, miembro de la Sociedad Mont Pelerin y catedrático en la Universidad de los Andes (Chile). Twitter: @angelsotochile.

Publicaciones Relacionadas

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»
Ideología

Disney+ censura clásicos del cine infantil con la excusa de ser «tramas racistas»

26 enero, 2021
Algunos apuntes para evaluar el Gobierno de AMLO y los demás en la región…
Sociedad

Los incentivos enfermizos detrás de la “cultura de la cancelación”

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente
Columnistas

Stephen King: el nuevo rey de la hipocresía socialista de Occidente

26 enero, 2021
La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC
Colombia

La injusticia de la Justicia: los intocables salarios de las FARC

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Se retira principal financista de caso contra Chevron en Ecuador

Se retira principal financista de caso contra Chevron en Ecuador

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad