lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » En el caso de Leopoldo López ¿Se es realmente libre en Venezuela?

En el caso de Leopoldo López ¿Se es realmente libre en Venezuela?

Andrea Rondón García Andrea Rondón García
10 septiembre, 2015

Etiquetas: Leopoldo Lopez
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Se espera que hoy se dicte sentencia en el caso del juicio contra Leopoldo López, y lo más seguro es que sea condenatoria. (Descifrado.com)
Se espera que hoy se dicte sentencia en el caso del juicio contra Leopoldo López, y lo más seguro es que sea condenatoria. (Descifrado.com)

No es tan fácil como se cree ser un hombre libre. A decir verdad, los únicos que afirman esta facilidad son los que han renunciado a ella”—Albert Camus, Escritos libertarios.

EnglishA pocas horas de producirse un hecho, se ordena la captura de una persona y es privada de libertad. A esta persona se le imputan los delitos de instigación pública, asociación para delinquir y determinación en daño e incendio.

¿El fundamento o las pruebas de estas acusaciones? No hay testigos, documentos o cualquier otro medio probatorio que vincule a esta persona con una serie de hechos destinados a cometer los delitos que se le imputan.

Noticias Relacionadas

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021

Las únicas pruebas promovidas y evacuadas por la Fiscalía son las interpretaciones de tweets publicados por Leopoldo López en el ejercicio de derechos y libertades civiles y políticas.

De forma resumida podríamos decir que este régimen acusa a Leopoldo López de las manifestaciones ocurridas en febrero de 2014.

Pero hasta aquí no llegan las irregularidades; recordemos que este proceso lleva un año y tres meses; las visitas han sido torpemente interrumpidas o suspendidas; su audiencia se suspendió cerca de medianoche, lo cual es la regla (suspensión y horas inexplicables para llevar un juicio) en la mayoría de este tipo de procesos.

Es muy probable que este jueves, si no hay una nueva suspensión de la audiencia, la sentencia que se dicte sea condenatoria. Para mí esto sería ya una declaratoria formal de la muerte del Poder Judicial en Venezuela.

Alguien me dijo «eso pasó hace tiempo». Y tal vez le daría la razón. Basta con revisar nuestra literatura jurídica de los últimos años como “El TSJ al servicio de la revolución”, en el que se evidencia, según explica uno de sus co-autores Antonio Canova, que en los litigios entre los particulares y el Estado, la Sala Político Administrativa considera que condenar al Gobierno va contra el interés general.

En esta investigación se agrupan las sentencias de acuerdo con los perjuicios que implican en términos de: principios democráticos, independencia del Poder Judicial, libertad de asociación y derechos sociales, participación política y sufragio, propiedad privada y libertad de expresión.

Otro libro que da cuenta de lo que vivimos es “La reconstrucción del Derecho venezolano” de Francisco Delgado en el que, entre la filosofía del derecho y el análisis normativo, se examina algunos de los problemas que más seriamente obstruyen la conformación de un verdadero orden de Derecho entre nosotros, y que plantea un debate ineludible en las presentes circunstancias de nuestro país.
[adrotate group=»8″]
Lo anterior no solo refleja la ausencia del Poder Judicial, tan fundamental en una sociedad libre, sino que aun en estas condiciones, independientemente que lo motivara o la estrategia que tuviera, no puede desconocerse algo tan sencillo como que Leopoldo López decidió expresarse en las redes sociales, no quedarse callado y entregarse cuando la orden de captura se había emitido.

Definitivo, con este caso no puedo dejar de pensar que “No es tan fácil como se cree ser un hombre libre”. López renunció a esta precaria libertad que vivimos, para ser realmente libre.

Y existe precaria libertad (casi inexistente), porque desde el 2007 hay una política sistemática de desconocimiento de la propiedad privada, que es la que crea las condiciones materiales para el ejercicio de otros derechos y libertades. Es más, cabría preguntarse si existe realmente el derecho de propiedad en Venezuela, porque no basta con preverlo en la Constitución, si no hay garantía de su respeto.

En Venezuela no se es realmente libre cuando nunca ha existido el libre mercado, en palabras de Carlos Rangel; siendo este el mejor medio de cooperación para vivir, porque de él resulta la mayor cantidad y diversidad de bienes y servicios.

En Venezuela no se es realmente libre si nuestras necesidades más básicas pretenden ser cubiertas por el Estado, porque con ello no solo dependemos del Estado, sino que además no podremos reclamar el respeto a nuestros derechos y libertades.

En este contexto, en Venezuela no se vive en libertad, se sobrevive y aunque tal vez la decisión de este jueves en el caso de Leopoldo López sea previsible, no dejará de ser un duro golpe.

Etiquetas: Leopoldo Lopez
Artículo Anterior

Corte Suprema de Honduras omitió protección de CIDH a un periodista

Siguiente Artículo

Las reformas que demanda Chile son las liberales

Andrea Rondón García

Andrea Rondón García

Andrea Rondón García es doctora en Derecho de la Universidad Central de Venezuela. Es directora del Comité de Derecho de Propiedad de Cedice Libertad y directora académica del Instituto Ludwig von Mises Venezuela. Rondón se desempeña además como profesora de la Universidad Católica Andrés Bello.

Publicaciones Relacionadas

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”
Análisis

En Juntos por el Cambio, no todos quieren “Macri 2023”

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca
Noticias breves

Masacre en Colombia: cinco jóvenes asesinados en Valle del Cauca

24 enero, 2021
Siguiente Artículo

Las reformas que demanda Chile son las liberales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad